El culebrón del banquillo del Real Oviedo no ha escrito su último capítulo. El principio de acuerdo con Alexander 'Cacique' Medina, cerrado desde la noche del martes a falta de la firma del contrato como adelantó EL COMERCIO, puede quedarse en nada. Algunos cambios en los parámetros económicos y la poca aceptación del técnico por parte de la afición pueden hacer que Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, cambie de opinión y descarte la llegada del uruguayo al conjunto azul y que se retome la vía de Javi Calleja, toda vez que la opción de Luis García quedó descartada por su vínculo con la selección nacional de Catar.
Publicidad
La apuesta por Medina estuvo encabezada desde el inicio por Jesús Martínez, que contó con el apoyo de Rafael Monge, uno de los principales asesores deportivos del conglomerado azteca, que también es uruguayo y que habría sido el gran valedor del 'Cacique' para el puesto y el encargado de hacer prevalecer esta opción por encima de las propuestas defendidas desde la capital asturiana y que se dirigían hacia Luis García, Javi Calleja e, incluso, Iván Ania, que se quedó fuera por haber renovado automáticamente su contrato con el Córdoba tras el ascenso y cuya libertad estaba tasada en 500.000 euros, una cantidad que el Oviedo no estaba dispuesto a desembolsar por el técnico ovetense, que figuraba entre los favoritos para sustituir a Luis Carrión.
La tarde-noche del martes fue una de las más intensas desde la llegada de Pachuca al accionariado. La decisión sobre el banquillo era considerada estratégica por todos los implicados y por ese motivo se abrió un proceso de debate entre todos los asistentes a la reunión, incluido el presidente, Martín Peláez, que tuvo que dividir su trabajo entre la decisión del entrenador y las gestiones con los aficionados afectados por las obras de la tribuna Lángara, de donde salió tocado por el áspero ambiente con el que se encontró.
Todo parecía encaminado para que Luis García regresase al club en el que se formó como futbolista, pero el escollo de su contrato como ayudante de Tintín Márquez en la Selección de Catar terminó resultando insalvable y su candidatura fue descartada.
A partir de entonces, la opción de Medina cobró peso. Jesús Martínez, con todos los informes a favor de Monge para la llegada de su compatriota, aceleró en esa dirección y se alcanzó un principio de acuerdo, pendiente de limar los últimos detalles para proceder a la firma. Pero el proceso comenzó a dilatarse y el temor a una fractura se convirtió en una realidad, sobre todo por las elevadas pretensiones económicas del técnico.
Publicidad
Al mismo tiempo, la reacción de los aficionados azules a través de las redes sociales sembraba de dudas la elección. El pasado reciente del preparador charrúa en el banquillo del Granada pesa como una losa. Su única victoria en catorce partidos no parece un aval para la ilusión oviedista y todas las partes interesadas parecen haber escuchado las críticas.
Cada hora que pasa sin entrenador es un golpe a la moral del oviedismo, que ha perdido parte del fuelle ganado con el buen final de la pasada campaña.
Cuando el 24 de junio Luis Carrión entró en el Hotel de La Reconquista, en Oviedo, para entrevistarse con Jesús Martínez y Martín Paláez, nadie podía dibujar un escenario como el que tiene en estos momentos el conjunto azul. Los más optimistas veían clara la continuidad del técnico catalán y pocos querían imaginar una despedida que dejase al oviedismo huérfano de un técnico con el se alcanzó una comunión pocas veces vista. Cuando el día 26 se confirmó su fichaje por Las Palmas, los cimientos azules se removieron y, pese a los llamamientos a la calma de los dirigentes, nadie pensó que se podía llegar a estas alturas sin entrenador.
Publicidad
Agustín Lleida, director general de la entidad, fue el primero en llamar a la calma y aseguró que más importante que los plazos temporales era acertar con una figura clave en el proyecto. La hoja de ruta estaba marcada y sólo quedaba ejecutarla para que el nuevo entrenador estuviese en Oviedo en esta semana.
La realidad dice que en once días el equipo estará trabajando y que quien vaya a ser el técnico está perdiendo la oportunidad de participar en la planificación de la plantilla, lo que puede pasar una factura elevada en la competición, que se anuncia como una de las más competidas de los últimos años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.