Lunin saca de puerta durante el último partido disputado en el Carlos Tartiere. PABLO LORENZANA
Real Oviedo

El Real Oviedo no pone el candado

Los azules son desde la pasada jornada el equipo más goleado de Segunda, sin que el técnico encuentre solución a los problemas defensivos

RAMÓN JULIO GARCÍA

OVIEDO.

Miércoles, 29 de enero 2020, 02:45

Con 25 jornadas del campeonato disputadas basta con echar un vistazo a la clasificación para saber donde está el problema del Real Oviedo en la presente temporada. Los azules son el equipo de la categoría que más goles ha recibido hasta ahora y la hemorragia defensiva no da síntomas de remitir, ya que el equipo no ha sido capaz de dejar la portería a cero en las últimas nueve jornadas.

Publicidad

La búsqueda de soluciones para la defensa ha pasado hasta ahora solo por el cambio de hombres, ya que salvo en la segunda mitad del partido de la primera vuelta ante el Málaga, el equipo siempre ha jugado con defensa de cuatro. Eso si, fueron pasando por esas posiciones todos los defensas de la plantilla, en distintas combinaciones.

La pasada jornada, el Deportivo logró dejar la portería a cero ante el Albacete, rival del conjunto ovetense el próximo domingo, lo que unido al gol de Stuani a los ovetenses ha dejado a los de Javi Rozada como el equipo más goleado de la categoría, con 37 goles recibidos por los 36 de los gallegos, que gracias a sus últimas cuatro victorias consecutivas han logrado salir de los puestos de descenso. Uno de los equipos de descenso, el Lugo, también ha encajado 36 goles, mientras que el Mirandés recibió 34 y el Extremadura 33, también en zona de descenso como los ovetenses.

En lo que va de temporada el equipo carbayón solo ha dejado su portería a cero en tres ocasiones. Dos veces en el Carlos Tartiere, en los empates ante el Almería y Sporting, en las jornadas 14 y 16, respectivamente. La otra fue ante el Tenerife, en la novena jornada, cuando llegó la primera victoria, por 0-1.

El resultado que más veces se ha dado esta temporada para los ovetenses es el de empate a un gol. En siete ocasiones fue el resultado que reflejó el marcador, de ellas cinco fueron en el Carlos Tartiere, ante el Lugo, Extremadura, Numancia, Málaga y Huesca. Las otras dos fueron en el Sardinero y el pasado domingo ante el Girona.

Publicidad

La colección de errores de bulto del equipo esta temporada es importante, ya que han costado numerosos goles al equipo. La búsqueda de soluciones también, pero por ahora no se ha encontrado la receta para cortar el problema del equipo, que en cuanto a goles a favor está en el undécimo puesto de la clasificación, con 29, los mismos que Alcorcón, Las Palmas y Fuenlabrada.

Una de las primeras soluciones que buscó Sergio Egea fue un cambio en la portería. En las tres primeras jornadas Alfonso Herrero fue el titular y en la cuarta se estrenó bajo los palos Champagne, que se mantuvo hasta hace tres jornadas, cuando llegó Lunin y, con solo un entrenamiento fue titular ante el Almería. El ucraniano tiene la confianza de Rozada desde su incorporación al equipo y ya suma tres partidos, en los que ha encajado cuatro goles.

Publicidad

Las mejores fases de la competición para los ovetenses han coincidido con la mejora en el aspecto defensivo, con el equipo más replejado y esperando a los rivales para luego salir a la contra. El propio entrenador reconoció que es la forma de jugar que mejores resultados da a este Oviedo. Así, la llegada de Luismi en el mercado de invierno se espera que sirva para mejorar el trabajo defensivo del centro del campo y con ello evitar que los rivales tengan ocasiones de gol.

Además, el equipo tiene como asignatura pendiente las acciones a balón parado que, como el pasado domingo en Gerona, les ha costado muchos goles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad