Borrar
Javier Calleja conversa con los jugadores durante un entrenamiento del Real Oviedo en El Requexón. MARIO ROJAS
El Oviedo no encuentra su identidad

El Oviedo no encuentra su identidad

Después de cuatro jornadas, los de Javier Calleja carecen de un estilo de juego definido y cometen errores en defensa y en ataque

Lunes, 9 de septiembre 2024, 02:00

El Real Oviedo se llevó un revolcón en el derbi y las alarmas han saltado en el conjunto ovetense con solo cuatro jornadas de Liga disputadas. Más allá de los resultados, preocupa la imagen del equipo, que da la sensación de no haber encontrado su estilo después de un mes de competición.

Hasta ahora no se han visto virtudes defensivas ni ofensivas como para pensar en poder estar entre los primeros de la clasificación, tal y como se presumía en el inicio de temporada. El pasado sábado en El Molinón, el equipo tuvo algunos de los mejores momentos de la temporada, aunque acabó siendo superado por el eterno rival y dando imagen de un equipo vulnerable, tal como le había sucedido en las tres jornadas anteriores.

Aunque el primer gol del equipo gijonés llegó con un penalti cuanto menos discutible, de esos que en los últimos tiempos nunca caen del lado de los ovetenses, la realidad es que el equipo sigue sin transmitir sensaciones que inviten al optimismo.

Lo primero para analizar del encuentro del pasado sábado es reconocer que el equipo fue capaz de tener el balón. Los datos de posesión así lo constatan, con un 68 por ciento como evidencia. Sin embargo, esa posesión fue estéril y ni se tradujo en ocasiones de gol, ni en poder tener alejado al rival del área.

También superó en posesión de balón al Racing de Santander (63%) y acabó cayendo con la misma contundencia que en El Molinón. Está claro que el problema se encuentra en las áreas, donde no acaba de encontrar la forma de defender ni atacar de manera efectiva.

Es evidente que el equipo tiene un problema de identidad y aunque parece hecho para la posesión y el juego combinativo, la realidad es que da la sensación de que su mejor registro es el de correr, en especial tras la llegada de Chaira, que cuenta sus apariciones en el equipo por goles y es una amenaza constante para las defensas rivales.

Una prueba clara de que se trata de un equipo irregular es que ha pasado de ser el menos goleado a estar entre los que más tantos reciben. El equipo acabó las dos primeras jornadas sin encajar ningún gol. Ante el Deportivo de La Coruña, el ejercicio defensivo fue bueno y frente al Castellón la actuación de Aarón decisiva. Sin embargo, en los dos choques siguientes el equipo acabó recibiendo tres en cada uno.

Los errores defensivos parten de uno de los problemas más evidentes hasta ahora: las dudas. El equipo no acaba de encontrar la forma, ni la zona en la que ejercer la presión sobre los rivales de la forma más efectiva. En ocasiones, se queda a medias y eso lo acaba pagando.

El técnico ha probado hasta el momento con distintas combinaciones en el centro del campo. Del Moral, Sibo, Dotor, Colombatto y Cazorla ya fueron titulares y ninguna de las combinaciones funcionó como se esperaba. En el aspecto positivo pueden rescatarse algunos minutos en la segunda mitad del encuentro ante el Deportivo, los primeros frente al Racing y la reanudación en El Molinón, cuando el equipo logró reducir distancia en el marcador y encontró la sensación de tener el control del partido.

Hasta ahora, el técnico siempre ha apostado por un dibujo similar. Una defensa de cuatro fue lo más repetido, aunque frente al Racing, con Oier Luengo en el lateral derecho, se convertía en línea de tres a la hora de salir con el balón jugado.

En el centro del campo siempre se ha mantenido una línea de cuatro, en la que el que más veces ha sido titular es Del Moral, que ha formado en los cuatro primeros onces. Sibo y Dotor lo fueron en dos ocasiones y, sin embargo, el sábado ante el Sporting no tuvieron ni un minuto.

La otra posición del centro del campo, la más adelantada, ya ha tenido tres inquilinos en cuatro encuentros. Inicialmente fue Dotor el que ocupó esa plaza. Ante el Racing fue Sebas Moyano el elegido, mientras que contra el Sporting fue Cazorla el que intentó enlazar con Alemao.

Tampoco las bandas tienen dueño por el momento, ya que Sebas Moyano, Paulino, Hassan y Chaira han sido titulares en alguna ocasión. El que parece a fecha de hoy con la plaza asegurada es Chaira, que cuenta sus encuentros por goles y desde que está disponible ha tenido la confianza del entrenador, en una ocasión por la derecha y en otra por la izquierda.

Otro de los fijos para Calleja es Alemao como referencia en el ataque. El brasileño estuvo fino en pretemporada, pero hasta ahora no ha encontrado el gol. No obstante, el sábado asistió a Chaira y su trabajo defensivo está siendo meritorio.

Otra cuestión que no se le puede discutir a Calleja es que ha dado oportunidades a todos los componentes de la plantilla. En solo cuatro jornadas ya han debutado todos los jugadores salvo el portero Quentin Braat. Además, menos Seoane, Álex Carder, Masca y Paraschiv, todos han pasado por la alineación inicial en alguno de los encuentros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Oviedo no encuentra su identidad