Borrar
Jorge Menéndez Vallina, presidente del Real Oviedo, que ayer representó al club en la reunión de La Liga. PABLO LORENZANA
El Oviedo justifica su voto en contra de la Liga Impulso «porque el proceso no fue transparente»

El Oviedo justifica su voto en contra de la Liga Impulso «porque el proceso no fue transparente»

El club, que confirma que fue el único Segunda en rechazar el acuerdo con CVC, está estudiando si acepta definitivamente o no participar

Jueves, 12 de agosto 2021, 20:33

El Real Oviedo ha confirmado su voto en contra del acuerdo entre el fondo británico CVC y LaLiga, aunque ha matizado que no es una postura definitiva y que está en desacuerdo «no con el concepto general del mismo, sino con la forma en la que se ha planeado y ejecutado la operación».

La entidad carbayona ha argumentado consecuentemente su postura, que corresponde a la única negativa registrada por parte de un club de Segunda División. «Entendemos que era necesario realizar una licitación abierta y transparente, a través de la cual se podría haber logrado un acuerdo más beneficioso para todos», señala en un primer punto de dicho comunicado.

Para el equipo ovetense hubiese sido necesaria esa misma transparencia en los criterios de reparto, ya que eso «aclararía los motivos por los que el club resulta perjudicado a nivel competitivo respecto al resto de equipos de la categoría. Es esa misma razón, además, la que lleva a la entidad a analizar ahora »detenida y cuidadosamente« si acepta o no participar finalmente en el acuerdo aprobado este jueves por el resto de clubes.

El Real Oviedo no descarta aceptar igualmente una ayuda que, de ser rechazada «supondría una importante desventaja competitiva». Así mismo lo entendió el propio presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, quien aclaró en su comparecencia previa al comunicado del Oviedo que quizá no todos los clubes que votaron en contra se mantuviesen al margen del acuerdo en última instancia.

«Aunque ese equipo de Segunda haya votado en contra, igual al final sigue habiendo 39 clubes que se adhieren al proyecto y no solo los 38 que votaron a favor», señaló el máximo dirigente de la LFP en referencia a los topes salariales que se diseñen en las próximas horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Oviedo justifica su voto en contra de la Liga Impulso «porque el proceso no fue transparente»