Secciones
Servicios
Destacamos
Eva Vélez
Domingo, 31 de mayo 2015, 17:54
Desde julio de 2014 Sergio Egea es el entrenador del Real Oviedo. Nacido en Argentina el 21 de septiembre de 1957 y con nacionalidad española, Sergio Horacio Egea Rueda posee una amplia experiencia en los banquillos españoles y mexicanos. En su etapa como ... jugador ya estuvo ligado a la Liga Española, siendo defensa del Deportivo de la Coruña, Elche CF, Recreativo de Huelva y Novelda CF entre otros.
Su carrera como entrenador comienza a mediados de los años noventa cuando se hace cargo del Real Madrid Castilla, en Segunda División en las temporadas 1995-1996 y 1996-1997.
Toledo, Hércules y Valladolid B serían sus siguientes equipos como míster. Hombre de confianza del mexicano Hugo Sánchez, lo acompañó como segundo técnico en su experiencia en el país azteca, recalando en equipos como el Pumas de la Unam (desde el Torneo de Invierno 2001 hasta el Torneo Apertura 2005. En esa etapa, logró la consecución del Torneo Clausura 2004 y del Torneo Apertura 2004), Necaxa y la propia selección mexicana. También, aunque tan solo por unos meses, formaron tándem al frente del Almería, en donde coincidó con el portero azul Esteban.
Llegada al Real Oviedo
En su llegada al Real Oviedo tienen mucho que ver Joaquín del Olmo y Arturo Elías. El asesor deportivo del Real Oviedo era el capitán de los Pumas y Elías su presidente, cuando Egea y Hugo Sánchez les hicieron campeones del Clausura 2004 y del Apertura 2005, forjándose entre ellos una gran amistad. Hubo una primera toma de contacto en el mes de febrero de 2014, tras la destitución de Granero, pero Egea ya se había comprometido con el Eldense y no podía romper ese compromiso, aunque hablaba periódicamente con Joaquín del Olmo.
El proyecto que le presentaron Elías y del Olmo convenció al argentino, seguro ante el trabajo a realizar en un equipo histórico con una historia y afición muy fiel detrás. Llegó al club explicando que quería trabajar "con mucha humildad e ilusionado por formar parte del Real Oviedo, aportando trabajo y máxima dedicación".
Como anécdota, Egea siempre recuerda, en su etapa como jugador del Elche, un día que jugó en el antiguo Carlos Tartiere. "Era un día lluvioso y el campo estaba embarrado".
Huye de la rutina
El propio Egea se define como "una persona del presente y no miro el futuro. Ante todo soy persona, y tengo mucha honradez y compromiso. Intento que no me tilden de vago. Miro mucho por la institución. Estoy feliz en Oviedo. Tenemos un grupo de trabajo muy bueno. Creo en esto y desde julio creí en ello.
Agradece el apoyo mostrado semana a semana por la afición. "Llevo muchos años de fútbol y esto no me había pasado nunca. Y, por supesto, siempre destaca a sus jugadores. El protagonista es el futbolista. Los cuerpos técnicos que gestionamos no podemos tener un protagonismo tan grande porque no somos tanto. Hay que darle el merecimiento a los que lo merecen. Ellos se autogestionan muy bien. Marqué las pautas al principio y no hay que estar repitiendo cada semana.
Su hoja de ruta se caracteriza por huir de la rutina. Él mismo se autodefine como "muy analista. Visualizo todo mucho, lo llevo en la mente. En los partidos estoy pendiente de todo lo que pueda hablar con los jugadores. Intento que los futbolistas tengan las ideas claras el día del partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.