Borrar
Jesús Martínez, a su llegada al Aeropuerto de Asturias.

Ver fotos

Jesús Martínez, a su llegada al Aeropuerto de Asturias. M. SUÁREZ

Jesús Martínez: «Veo difícil cerrar en esta visita la ciudad deportiva, el Oviedo avanza»

El máximo accionista azul estudia al menos un par de opciones, aunque la mejor colocada es una finca de diez hectáreas situada en Latores

MARÍA SUÁREZ

OVIEDO.

Sábado, 25 de febrero 2023, 01:11

El Grupo Pachuca quiere dotar a su Real Oviedo de las mismas herramientas con las que ya cuentan otros de sus clubes como Pachuca o Club León, y para ello a Jesús Martínez se le hace tan acuciante como imprescindible concebir una nueva ciudad deportiva para el club carbayón. El máximo accionista azul pretende aglutinar en ella tanto la tarea deportiva como la administrativa y convertir así las nuevas instalaciones en el verdadero núcleo de trabajo del club en todos los sentidos. «Necesitamos una ciudad deportiva, es indispensable en un equipo moderno que ambiciona objetivos como los que tenemos nosotros. Y para eso estamos aquí, para seguir invirtiendo en esta ciudad que tanto nos está dando», recalcó ayer, en rueda de prensa el propio Martínez. Sus afirmaciones no son banales ni tampoco novedosas. Es la tercera visita que el mexicano hace a Asturias en solo seis meses al frente del club, y en la anterior, a principios de diciembre, ya trató de cerrar este tema pero no pudo hacerlo debido a las características industriales de los terrenos que rodeaban a El Requexón. Con esa vía de ampliación pausada -y maleada en lo que a precios se refiere-, el presidente de Grupo Pachuca va a estudiar en esta visita «otras dos o tres opciones». «Tenemos varios proyectos de terrenos sobre la mesa. No hemos parado de trabajar desde la última vez que vinimos. Entonces lo tuvimos ahí, pero hay que ser más cuidadosos, porque en cuanto sale a la luz el precio sube», lamentó el méxicano al tiempo que hacía referencia a los citados terrenos de la antigua fábrica de Cerámicas Guisasola.

Ahora los tiros van por otra parte, y de tantear los terrenos de Llanera y Siero se ha pasado a explorar también la zona Oeste de la ciudad. Es en esa zona, en Latores, donde se ubica una de esas opciones que Martínez tiene sobre la mesa. Se trata de una finca situada cerca de las Instalaciones Tensi y que tiene una extensión aproximada de algo más de diez hectáreas.

Es la vía que más avanzada está en estos momentos, y aunque Martínez no cree que pueda cerrarse en esta visita, sí que se propone dejar las negociaciones lo suficientemente avanzadas como para que la construcción de la nueva ciudad deportiva pueda coger forma en los próximos meses. «Es muy difícil que podamos dejar cerrado este tema en estos días, pero sí puedo decir que mi intención en esta visita es que se avance en un 70 u 80% las negociaciones. Si pudiésemos arreglarlo de una vez sería sensacional, porque queremos tener ya la propiedad y hacer el contrato, pero veo difícil que sea de esta visita», explicó el propio presidente de Pachuca.

No hay prisa, pero desde luego tampoco pausa. Martínez tiene muy claro en qué quiere basar su crecimiento, el del Real Oviedo, y las fuerzas básicas -como se refiere a la cantera- son un eslabón clave para él. «Vamos a tener que seguir invirtiendo y trabajando, porque nuestro proyecto pivota sobre la idea de cantera», recalcó en referencia a una nueva instalación que centralice campos y oficinas y donde todos los equipos del club puedan cohabitar.

El proyecto, a falta de cerrar el terreno donde llevarlo a cabo, está más que estudiado. La idea de Pachuca es que pueda llevarse a cabo en un plazo aproximado de año y medio, y que sea una firma externa la que se encargue de acometerla en tres fases diferentes. El ejemplo a seguir, también es cercano: La Esmeralda. La ciudad deportiva del León es lo más parecido a lo que ya se vislumbra para el Oviedo, tanto en extensión como en prestaciones: se levantó en solo 14 meses (fue inaugurada a finales de 2021) y tiene en su haber no solo campos de fútbol, sino también residencia, gimnasio, pabellones, amplios aparcamientos, oficinas e incluso un huerto orgánico para consumo de los propios deportistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jesús Martínez: «Veo difícil cerrar en esta visita la ciudad deportiva, el Oviedo avanza»