Caminemos juntos
Jaime Clemente
Miércoles, 1 de enero 2025, 21:32
Secciones
Servicios
Destacamos
Jaime Clemente
Miércoles, 1 de enero 2025, 21:32
Ya no me quedan más abrazos que dar, más manos que estrechar ni más mejillas a las que darles dos besos. Sólo me queda acudir a la cabalgata el día de Reyes, como lo hacía cuando era pequeño, para ver a Melchor y susurrarle mis ... deseos. Ha pasado la primera semana y Oviedo no ha bajado el ritmo. La gente está echada a la calle y a uno sólo le salvan los bares donde peregrina el resto del año para encontrar un hueco. Es una relación entre parroquiano y párroco donde quien predica a través del vermut, la cerveza, el vino y las tapas siempre tiene un recoveco en su barra para ese pecador que busca cobijo y calor en su casa. Pero a pesar de todas las comidas y las cenas, de los reencuentros y de las despedidas, la actualidad del Real Oviedo no ha entendido de descanso.
Los rumores sobre las posibles incorporaciones y las potenciales salidas han estado a pie de calle y en cualquier terraza se podía escuchar algo sobre el equipo. No importaba si uno alternaba en el Jamón Jamón, el nuevo y abarrotado El Casto o se acomodaba en La Paloma o El Montoto. Tampoco recuerdo una Navidad con tantas camisetas del Real Oviedo entre los más pequeños, he llegado a contar cuarenta zamarras en veinte minutos, aunque así pasear por la ciudad es más fácil. Ha llegado el nuevo año y, antes de enfrentarnos a nuestros vecinos, he echado la vista atrás para ver desde la distancia todo lo que ha sido 2024. Ha sido duro porque nos quedamos a las puertas de lo que llevamos soñando más de veinte años, pero también ha sido muy bonito.
Y después de una primera vuelta peleando por el ascenso directo, ha llegado el momento de soltar los complejos y dejar que la ilusión llene la ciudad y el estadio. Todavía no he sido capaz de entender las críticas a un entrenador que nos tiene donde siempre hemos querido estar, aunque tampoco aspiro a ello. Me preocupa haberme perdido el momento en que quisimos convertirnos en el Barcelona de Guardiola o el Real Madrid Zidane. Y me preocupa porque esa percepción, esa realidad alterada, puede generar un ambiente de crispación que nos alejará del objetivo. La crítica debe existir y es necesaria para mejorar, pero tiene que estar dentro de la realidad del equipo. Es cierto que tenemos carencias, pero también muchas virtudes. No podemos poner nosotros los palos en las ruedas y quitarles el trabajo sucio a nuestros enemigos. Ganar el día 11 es nuestra primera tarea para alcanzar nuestro objetivo, y hacerlo remando todos en la misma dirección será más sencillo. Feliz 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.