RAMÓN JULIO GARCÍA
OVIEDO.
Martes, 24 de enero 2023, 02:08
El empate del Real Oviedo el pasado domingo ante el Huesca supone para el equipo un mayor impulso para consolidar la idea de juego que una plasmación en la clasificación. Los azules fueron el claro reflejo de lo que quiere su entrenador, Álvaro Cervera: un ... equipo ordenado que apenas concedió ocasiones de gol a un rival que jugó mucho tiempo con un futbolista más.
Publicidad
A estas alturas de la competición hay pocas dudas sobre cómo quiere el entrenador que el Real Oviedo se comporte en el campo. La seriedad defensiva y no cometer errores es el pilar fundamental del equipo desde la llegada de Cervera al banquillo.
El equipo azul fue especialmente fiable cuando las cosas se le complicaron por la expulsión de Luismi. El orden y sacrificio fue la clave para acabar sumando un punto.
El pasado domingo, el equipo presentó una novedad en el sistema en relación con lo que venía siendo habitual desde la llegada del técnico. Los carbayones saltaron al Alcoraz con un solo delantero, algo que el técnico no había hecho hasta ahora.
La presencia de Koba Lein en la posición de mediapunta, por detrás de Obeng, fue el recurso que utilizaron los azules y eso les funcionó a la perfección, ya que el jugador nacido en Nueva Caledonia fue clave en el juego de ataque del equipo. Koba Lein, que en los últimos encuentros había sido decisivo en la ejecución de las acciones a balón parado con sus asistencias, fue el jugador de los azules con más criterio a la hora de jugar más cerca de la portería contraria.
Publicidad
Además de su calidad y la facilidad para encarar rivales y desbordar, se movió entre líneas y fue el jugador que siempre se ofrecía a los compañeros. Eso también estuvo favorecido por la movilidad que Obeng aporta en ataque. El delantero, que esta temporada está negado con el gol, es sin embargo un buen recurso para el equipo moviéndose por todo el frente de ataque y abriendo espacios.
Otro de los beneficios que tiene esa pareja para llevar a cabo el plan de juego de Cervera es que por su dinamismo y velocidad permite realizar una presión más efectiva sobre el inicio de juego de los rivales. Cuando juegan Borja Bastón y Sergi Enrich no suelen ser capaces de realizar tantos esfuerzos defensivos.
Publicidad
Por si fuera poca la aportación al juego de Koba Lein, también fue el autor del gol de los azules al transformar el penalti cometido por Pulido sobre Viti. El jugador cedido por el Valencia no dudó en coger el balón y con mucha confianza engañó a Andrés Fernández para adelantar al equipo.
La principal sorpresa del encuentro del domingo fue la presencia en la alineación de Sangalli, que está a un paso de dejar de ser jugador del conjunto ovetense, con destino al Racing. El propio entrenador justificó su presencia en el once como un intento de equilibrar el equipo en el centro del campo. En ese sentido dijo que no quería tener dos extremos «profundos», ya que en la derecha estaba Viti.
Publicidad
Ante la ausencia de Hugo Rama, Cervera optó por el jugador que más se puede asemejar al gallego, que es Marco Sangalli. Se trata de un futbolista que suele buscar meterse hacia el centro y con ello generar superioridades. Eso también permite dejar toda la banda para las incorporaciones de Bretones, que fue uno de los jugadores más destacados del equipo y llegó con peligro en muchas ocasiones.
Con todo, la fase del encuentro que más gustó al entrenador azul fue la segunda mitad, cuando el equipo estaba con un jugador menos. Con la expulsión de Luismi, uno de los dos mediocentros del equipo, la forma de reconstruir el equipo fue retirar del campo a Koba Lein y dar entrada a Mangel en el centro del campo para que formara pareja con Jimmy.
Publicidad
El equipo, desde ese momento, replegó algo su posición y mantuvo un orden ejemplar que maniató al conjunto de José Ángel Ziganda. Salvo en un par de acciones aisladas los oscenses no fueron capaces de acercarse a la portería de Braat. Pero no solo el equipo estuvo bien en el aspecto defensivo, ya que además fue capaz de sacar varios contraataques peligrosos. Por la izquierda Bretones no cansó de subir y bajar la banda, mientras que Lucas y Viti hacían lo propio por la izquierda.
Otro de los cambios que sorprendió, aunque fuera en los minutos finales del encuentro, fue la entrada de Leo Sequeira como delantero. Cuando Cervera decidió retirar a Obeng, extenuado por el esfuerzo, optó por el argentino antes que por Sergi Enrich, el otro delantero que tenía en el banquillo y que no había entrenado durante la semana por un proceso vírico.
Noticia Patrocinada
Ese cambio dejaba claro que Cervera lo que buscaba era velocidad para tratar de aprovechar algún contraataque cuando el Huesca se volcara en ataque, algo que no sucedió hasta el final del encuentro.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.