Granada 1 - 0 Real Oviedo
Amargo final para un buen OviedoSecciones
Servicios
Destacamos
Granada 1 - 0 Real Oviedo
Amargo final para un buen OviedoUn gol en el último minuto hizo que el Real Oviedo cayera derrotado ante el Granada, después de hacer un buen partido, en especial la segunda mitad. Los ovetenses no aprovecharon sus ocasiones y encajaron en un córner mal defendido.
Los azules afrontaban el encuentro con la necesidad de encontrar un recambio para el sancionado Bretones, pero tuvieron que hacerlo también para el que iba a ser su sustituto, Juanfran, con una indisposición de última hora. Eso supuso la entrada en el once de Oier Luengo, un central, que jugó en el lateral derecho,mientras que Lucas pasó al izquierdo.
Tras el buen resultado de Leganés, los azules volvieron a apostar por tratar de dormir el partido teniendo posesiones más largas de lo habitual. Eso funcionó al principio y eran los de Cervera lo que parecían llevar la iniciativa y hacer que el Granada se tuviera retrasar para esperar en su campo.
Granada
Raúl Fernández; Ricard Sánchez, Víctor Díaz, Ignasi Miquel, Neva; Bodiger (Puertas, min.46), Pol Lozano (Petrovic, min.84), Melendo (Soro, min.68), Bryan, Callejón (Messeguer, min.68); y Diedhiou (Perea, min.46).
1
-
0
Real Oviedo
Braat; Oier Luengo, David Costas, Dani Calvo, Lucas; Viti, Luismi, Montoro, Borja Sánchez (Raúl Moro. 86); Hugo Rama (Sergi Enrich, min.86)y Borja Bastón (Manu Vallejo, min.65).
Goles: 1-0: min.89, Ricard.
Árbitro Caparrós Hernández, del Comité Valenciano. Mostró tarjetas amarillas a Bodiger y Ricard, por parte de los locales y a los visitantes Hugo Rama y Borja Bastón.
Incidencias: 25 grados a la hora de inicio del encuentro. Terreno de juego en buenas condiciones. Víctor Díaz y Borja Bastón fueron los capitanes. Puso el balón en juego el Granada.
Sin embargo, ese juego era previsible y no permitía generar situaciones de cierto peligro ante la portería de Raúl Fernández, que en la primera mitad apenas tuvo que participar.
El problema estaba en que Montoro apenas aparecía para dar el primer pase y esa responsabilidad acababa recayendo en los centrales, que la mayor parte de las veces optaban por balones largos, sin mucha precisión y sin alcanzar a alguno de sus compañeros.
Noticia Relacionada
Tampoco funcionaba el juego por las bandas, ya que en la derecha Viti tenía poca ayuda de Oier Luengo para sus incorporciones. Cuando agonizaba la primera mitad se entendieron por primera vez y el resultado fue un disparo de Viti que salió rozando el larguero.
Borja Sánchez cuando tenía el balón no lo perdía, pero tampoco era capaz de encontrar socios para llegar al área contraria con algo de peligro. Intentaba aparecer para ofrecerse, pero tampoco era capaz de lograrlo
En lo que si era fiable el conjunto carbayón era en el trabajo defensivo, como siempre, empezando por los jugadores de arriba, en especial Hugo Rama, que corría de lado a lado impidiendo que los locales tuvieran pasillos para acercarse a Braat.
Los únicos acercamientos de los granadinos con algo de peligro fueron en un par de saques de esquina. Braat estuvo acertado en un doble remate de Bryan Zaragoza y Callejón para, primero rechazar y luego hacerse con el balón.
El balance de la primera mitad fue que la ocasión más clara fue para los ovetenses, en el disparo de Viti. Además, con la sensación de que el desarrollo del juego se parecía más a lo que había diseñado Alvaro Cervera, ya que pasaron pocas cosas, como le gusta al técnico y apenas hubo errores en la zona defensiva.
En el inicio de la segunda mitad el conjunto ovetense volvió a explotar la velocidad de Viti para tener una clarísma oportunidad. Se internó por la derecha y le puso un centro a Borja Bastón que el madrileño estrelló en el cuerpo del portero y luego no llegó al rechace.
Unos minutos después los ovetenses reclamaron penalti por un derribo del exoviedista Víctor Díaz a Borja Sánchez, pero Caparrós Hernández no quiso ni consultar el VAR.
En el descanso Paco López había realizado un par de cambios que parecieron sentar mejor a los ovetenses, que estaban siendo mejores y rondando el área local bastante más de lo que lo había hecho en la primera mitad.
Las ocasiones seguían cayendo del lado ovetense y siempre con la intervención de Viti, que primero disparó cruzado, y luego puso un centro al área donde Manu Vallejo, que unos minutos antes había sustituido a Borja Bastón, mandó a la cepa del poste.
El Granada se pecipitaba ante un dispositivo defensivo del Real Oviedo que no tenía fisuras y hacía que se desesperaran los locales. Luego el equipo intentaba correr, pero faltaba acierto para marcar un gol que el equipo estaba mereciendo.
Cervera buscó la velocidad con las entrada de Manu Vallejo, primero, y en los minutos finales de Raúl Moro. El partido estaba más roto por el cansancio y el intento del Granada de buscar la victoria.
Cuando el partido iba camino al empate llegó el jarro de agua fría, ya que un rechace tras un saque de esquina fue a la frontal, donde Ricard remató y tras rozar a Sergi Enrich batió a Braat y dejó los tres puntos en Los Cármenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.