Arturo Elías, en una de sus visitas al Tartiere. P. LORENZANA

Fin a una década de gestión de Carso, que acabó con la deuda del club

Desde su entrada en el conjunto ovetense, el grupo empresarial representado por Arturo Elías aportó más de 20 millones de euros a la entidad

R. J. G.

OVIEDO.

Miércoles, 13 de julio 2022, 04:11

El Grupo Carso se convirtió por sorpresa en noviembre de 2012 en el máximo accionista del Real Oviedo al adquirir dos millones de euros en acciones del club. La viabilidad de la entidad estaba entonces en entredicho por las importantes deudas con las administraciones ... públicas, pero, una década después, ha pasado a tener una deuda cero gracias a las continuas aportaciones del grupo mexicano a través de ampliaciones de capital y préstamos.

Publicidad

La llegada de Carso también fue por inesperada ya que, después de haber recaudado casi dos millones en acciones de aficionados de todo el mundo, todo estaba previsto para la entrada en la sociedad de Enrique Pina.

Sin embargo, fue Arturo Elías el que se hizo con el control del club después de negociar con el entonces presidente Toni Fidalgo. En el primer año mantuvo al consejo de administración encabezado por este último, pero en diciembre de 2013 dio entrada al actual, presidido por Jorge Menéndez Vallina y del que forman parte otros dos consejeros: Manuel Paredes y Fernando Corral.

Arturo Elías tomó o autorizó todas las decisiones importantes que hubo en el club en los últimos diez años

Posteriormente, Arturo Elías envió a Joaquín del Olmo como encargado de la gestión del club y de trasladarle el día a día de la entidad carbayona. Hace algo menos de tres años aterrizó en Oviedo Federico González para sustituir a Del Olmo en el cargo de asesor del Grupo Carso.

Publicidad

Aunque el mayor logro de la gestión de Arturo Elías fue en el plano económico, salvando al club de la desaparición y saneando las cuentas, también se produjo la vuelta al fútbol profesional del equipo. Fue en la temporada 2014-2015, cuando se logró el ascenso en Cádiz. Desde entonces el equipo milita en Segunda División. El equipo rondó en un par de temporadas, como en la última, las posiciones de 'play off', pero no logró pelear por subir a la máxima categoría.

El modelo de gestión de Arturo Elías fue el de delegar en el consejo de administración y su asesor en el club, pero siempre manteniendo la última palabra en las decisiones más importantes. Las elecciones de entrenadores, directores deportivos e incluso mantener conversaciones frecuentes con los jugadores estuvieron en el día a día de la entidad.

Publicidad

Siempre se refirió al «ok de México» en numerosas operaciones. Es decir, que no se tomaron decisiones sin tener el visto bueno de Arturo Elías. En la actualidad ha mantenido frecuente contacto con el director deportivo, Tito Blanco, y con el entrenador, Jon Pérez Bolo. Sin ir más lejos en los últimos días habló con el centrocampista Borja Sánchez para animarle a aceptar la oferta de renovación que le presentó el club. Lo que está claro es que el modelo de gestión de la entidad sufrirá un importante cambios en los próximos meses con la llegada del Grupo Pachuca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad