Masca, Alemao, Borja Bastón, Paulino y Sebas Moyano, los artilleros del Real Oviedo. R. O.

Cinco goleadores para atacar un 'play off'

Rematadores. Borja Bastón, Paulino, Sebas Moyano, Alemao y Masca le han puesto su firma a 37 de los 55 goles anotados por el Oviedo en la Liga lo que supone el 67,27% del total del equipo

Viernes, 7 de junio 2024, 02:00

Siempre se dice que las defensas ganan campeonatos y los ataque partidos. Llegados a esta altura de la competición y con lo que hay en juego, el poder ofensivo de los equipos puede marcar diferencias. El Oviedo ha estado en los parámetros anotadores que se le debe exigir a un equipo que parte con la idea de pelear por los puestos nobles de la clasificación. El conjunto azul terminó la Liga como el quinto máximo realizador, con 55 dianas, sólo superado por su rival del sábado, el Eibar (72), Racing de Santander (63), Espanyol (59) y Leganés (56). Entre cinco futbolistas se reparten 37 de esas 55 dianas lo que supone el 67,27% de la capacidad anotadora azul.

Publicidad

Borja Bastón vuelve a estar al comando de la tabla de anotadores del equipo. Sus diez goles anotados se quedan muy lejos de los 22 que firmó en su primera temporada como oviedista y que le auparon al puesto de pichichi, aunque el equipo se quedase fuera del playoff por la diferencia de goles con el Girona. En el presente curso ha participado en 38 encuentros, en los que suma 2.409 minutos, lo que dice que marca un gol, cada 241 minutos que está sobre el terreno de juego. Una lesión muscular y la irrupción de Alemao y Masca le hicieron perder algo de su protagonismo habitual, pero parece haber regresado a tiempo como lo demuestra el doblete que firmó en Ipurua. Además, suma dos asistencias.

A un solo gol de distancia se sitúa Paulino de la Fuente. El cántabro es una de las grandes revelaciones en cuestión anotadora de este curso. Su cesión desde Pachuca no levantó grandes emociones entre la afición, pero sus actuaciones se encargaron de cambiar la idea que tenían sobre un futbolista capaz de desequilibrar partidos. Su principal hándicap durante todo el curso fue la falta de continuidad, por culpa de las lesiones, aunque participó en 34 partidos para sumar 1.455 minutos, lo que arroja una media de un gol cada 162 minutos, lo que le convierte en la mejor media de los máximos anotadores azules. Un pase de gol redondea sus estadísticas ofensivas.

Si ha habido un fichaje revelación en el Oviedo de esta temporada ese es Sebas Moyano. El cordobés fue reclutado por Roberto Suárez después de que el Lugo perdiese la categoría. A su llegada parecía llamado a ser suplente, pero su capacidad de trabajo acabó por convencer a Álvaro Cervera, primero, y a Luis Carrión, más tarde, si bien en el caso del técnico catalán había cierta ventaja por el hecho de haberle entrenado en el filial del Córdoba. El extremo sólo se perdió el partido de Cornellá y aunque dejo la titularidad en las últimas jornadas para Borja Sánchez ha sido una pieza clave en el conjunto azul. Sus 2.759 minutos le convierten en uno de los jugadores más utilizados del equipo y sus ocho goles y cuatro asistencias le sitúan como pilar ofensivo del equipo. Su media anotadora es de un gol por cada 345 minutos.

Alemao llegó a Oviedo como una apuesta personal de Jesús Martínez. El presidente del Grupo Pachuca le había seguido los pasos en el Internacional de Portoalegre y decidió dar el paso de lanzarse a por su cesión para reforzar el ataque azul, después de la marcha de Sergi Enrich. Su inicio estuvo marcado por la lesión de rodilla que sufrió en la tercera jornada de Liga, cuando se había estrenado como titular, y que le mantuvo más de dos meses parado. A su regreso comenzó a hacer méritos para ir entrando en los planes de Carrión hasta convertirse en el delantero titular del equipo. En sus 33 apariciones ha anotado cinco goles, ha dado una asistencia, y suma 1.448 minutos disputados, con una media de un gol cada 290 minutos.

Publicidad

Empatado en el registro anotador con el brasileño aparece Masca. El portugués se ganó la temporada pasada un hueco en la actual plantilla y la apuesta por él de Álvaro Cervera terminó sirviendo para contar con un jugador que, a día de hoy, es pieza clave en los esquemas del equipo. Ha jugado en 34 partidos, sumando 1.471 minutos y con una media anotadora de un tanto cada 295 minutos, además ha dado un pase de gol. Uno de sus méritos fue saber adaptarse a la banda derecha, siendo un delantero centro puro.

Para llegar a los 55 goles totales fueron necesarias las cuatro dianas de Jaime Seoane, que será uno de los grandes ausentes del primer envite ante el Eibar, y que fue creciendo con el paso de las jornadas para ser insustituible en el centro del campo. Santiago Colombatto ayudó con tres dianas, incluyendo el penalti que dio el triunfo ante los armeros en el partido del Tartiere. Con dos goles aparecen en la lista Víctor Camarasa, Borja Sánchez y los centrales Dani Calvo y Oier Luengo. Abel Bretones hizo el primer gol de la era Carrión, en el triunfo por 1-3 en Elda, y Álex Cardero marcó en su último partido antes de salir cedido al Arenteiro, la cuenta se cierra con un gol en propia puerta anotado por el Amorebieta en el Tartiere.

Publicidad

Del acierto ofensivo de los azules dependerá en buena medida el éxito del equipo en este playoff de ascenso que les puede llevar a Primera División 23 años después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad