El Real Oviedo llega al derbi del sábado con una de las claves de la planificación de la próxima temporada resuelta. Y es que el club ya ha alcanzado un acuerdo para la continuidad de Álvaro Cervera en el banquillo. Además, por primera ... vez desde que el equipo regresó al fútbol profesional, firma a un técnico para dos temporadas.
Publicidad
El club tiene cerrado el acuerdo de renovación de Álvaro Cervera con sus agentes y solo está a la espera de documentarlo y que se produzca la firma entre las partes, que estarán vinculadas hasta junio de 2025.
No es una sorpresa el acuerdo, ya que desde hace mucho tiempo el técnico ha manifestado su predisposición a continuar en el equipo, mientras que el club lo hizo claramente el pasado lunes en boca del presidente, Martín Peláez.
El dirigente azul despejaba las pocas dudas que había al asegurar que «estamos convencidos de que nuestro míster es Álvaro Cervera. Creo que él también está convencido» y solo dejaba pendiente de detalles el acuerdo, pero era rotundo: «Cervera va a ser el míster del Oviedo, nosotros lo queremos así».
Publicidad
Como venía diciendo desde hace varias semanas, el técnico estaba más que predispuesto a seguir. Sin ir más lejos, en la rueda de prensa posterior al encuentro ante el Zaragoza, se refirió a las negociaciones que estaban abiertas y explicó sus razones para seguir: «Me motiva porque soy entrenador, esta es una buena ciudad, es un club histórico y, algún día, este club dará una alegría a su afición. Y me gustaría estar aquí». Su conclusión es que «este es un sitio extraordinario para ejercer mi labor».
El técnico llegó al conjunto oviedista en la duodécima jornada para sustituir a Jon Pérez Bolo, debido a la mala situación del equipo, que ocupaba plaza de descenso. En total lleva 28 en el banquillo del club azul, en los que ha logrado trece victorias, seis empates y nueve derrotas. Eso le ha permitido adelantar once posiciones en la clasificación y llevar un par de semanas virtualmente salvado del descenso.
Publicidad
El buen rendimiento del equipo a las órdenes de Cervera es evidente , ya que en la clasificación desde su llegada el equipo sería quinto clasificado, empatado a 45 puntos con el Mirandés que sería el cuarto.
Una derrota ante el Albacete en la undécima jornada desencadenó la destitución de Bolo y del entonces director deportivo, Tito Blanco. El presidente y el director general, Agustín Lleida, se pusieron al frente de la búsqueda de un entrenador y fue cuando se entrevistaron en Valencia con Álvaro Cervera. La apuesta era clara: un técnico con experiencia para enderezar el rumbo del equipo que había entrado en una situación delicada.
Publicidad
En la reunión ya quedaron claras las ideas del entrenador que trasladó que su primer objetivo era que el equipo dejara muchas «porterías a cero». Algo que logró mejorando el trabajo defensivo del equipo.
Una de las principales dificultades para el técnico, como le había sucedido a su antecesor, es que las lesiones fueron una plaga y llegó a afrontar encuentros hasta con nueve ausencias. Sin embargo, buscó soluciones y contó con varios jugadores del filial haciendo debutar a varios, como Mario Sesé, Enol, Masca o Yayo. además de dar continuidad a Bretones o Mangel.
Publicidad
Esa es una de las cosas que gustó en el Grupo Pachuca y por las que se apuesta ahora por su continuidad con un proyecto a más largo plazo de lo que venía siendo habitual en las últimas temporadas.
Pese a que inicialmente el equipo fue capaz de revertir la situación, hubo una racha entre mediados de febrero y primeros de abril en que el equipo sufrió cuatro derrotas, con tres empates y una victoria que hizo que desde el club se cuestionara al técnico. Sin embargo, nuevamente, fue capaz de reconducir la situación y ahora el equipo lleva cinco victorias consecutivas.
También se entendió como crítica al técnico las palabras de Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, cuando dijo que le gustaría un equipo más ofensivo y más atrevido. Sin embargo, el mandatario fue uno de los impulsores de la renovación del técnico y tuvo la última palabra para la continuidad. A Jesús Martínez le gusta la profesionalidad de Cervera y como se manejó en los momentos más delicados de la competición.
Noticia Patrocinada
Su conocimiento de la categoría y experiencia servirán para que el club se apoye en él para la planificación de la temporada y conformar una plantilla que se adapte mejor a su estilo de juego, ya que la de esta temporada se la encontró hecha y solo pudo opinar en el mercado de invierno.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.