![Real Oviedo: Cervera echa el candado a la portería azul](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/03/media/cortadas/78713912--1248x916.jpg)
![Real Oviedo: Cervera echa el candado a la portería azul](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/03/media/cortadas/78713912--1248x916.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN JULIO GARCÍA
OVIEDO.
Sábado, 3 de diciembre 2022, 01:22
El Real Oviedo ha logrado desde la llegada de Álvaro Cervera algo que los equipos suelen ansiar, que no es otra cosa que convertirse en reconocibles. Los azules son en las últimas jornadas un conjunto que cuando sale al campo se sabe a la ... perfección a lo que juega y eso no es otra cosa que evitar que los rivales le generen ocasiones de gol. Además, la idea es aprovechar las oportunidades que se generen, por pocas que sean, para lo que cuenta con un delantero como Borja Bastón, que ya suma siete goles.
En los siete encuentros de Liga en los que Cervera se ha sentado en el banquillo ovetense, el Real Oviedo solo ha recibido cinco goles en contra. El balance de resultados, con cuatro victorias, dos derrotas y un empate, le ha permitido alcanzar la zona templada de la clasificación y convertirse en uno de los mejores en este tramo de la competición.
Las cuatro victorias del conjunto ovetense con el nuevo entrenador en el banquillo han llegado con el mismo resultado. Las tres de casa, ante Málaga, Granada y Mirandés, por 1-0, mientras que el miércoles llegó el primer triunfo a domicilio ante el Tenerife, también por la mínima (0-1). No obstante, en el Heliodoro Rodríguez López el Oviedo sufrió más que en los otros encuentros por los muchos disparos de los insulares.
El equipo solo ha recibido cinco goles en los siete encuentros de la etapa de Cervera, dos en cada una de las derrotas encajadas, frente al Alavés y Villarreal B, en las que el segundo tanto de los rivales llegó en el tiempo añadido. El otro gol también se produjo por encima del minuto 90 y fue ante la Ponferradina, cuando los bercianos lograron el empate.
La clave para esa mejoría en la solidez del equipo es coral, ya que el técnico desde su llegada ha insistido en que el trabajo defensivo es una misión en la que se deben implicar todos los jugadores, empezando por los delanteros. Los azules tienen ahora una disposición en 'bloque bajo'. Es decir, esperan a los rivales en su campo y con una coraza en la frontal del área que obliga al otro equipo a acabar las jugadas con disparos lejanos o con centros al área, donde el entrenador quiere que el portero imponga su ley. En esta situación es en la que toma sentido su decisión del cambio de portero, ya que el francés Quentin Braat destaca por su altura y capacidad para imponerse en el juego aéreo.
También ha influido en la mejoría del balance defensivo que los dos centrales titulares, David Costas y Dani Calvo, hayan recuperado su mejor versión. Los azules igualmente parece que han logrado superar otro de los problemas que tenían en el inicio de la competición, que eran las acciones a balón parado. En el encuentro ante el Tenerife, los insulares sacaron quince córners y solo lograron rematar en un par de ocasiones y muy forzados. Ayuda en ese aspecto el delantero Borja Bastón, que ha sacado varios balones en este tipo de acciones.
También ha mejorado la efectividad azul en el área contraria en los últimos encuentros, ya que ha marcado un gol en cada uno de los siete encuentros disputados hasta ahora. En los once anteriores había logrado solo cinco tantos. No obstante, el propio entrenador insistió en varias ocasiones que se trata del aspecto que quiere mejorar y para lo que quiere realizar alguna incorporación en el mercado de invierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.