![Álvaro Cervera, ayer durante su presentación oficial en la sala de prensa del Carlos Tartiere.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/77274589--624x415.jpg)
![Álvaro Cervera, ayer durante su presentación oficial en la sala de prensa del Carlos Tartiere.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/77274589--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA SUÁREZ
OVIEDO.
Jueves, 20 de octubre 2022, 00:54
Un día después de su llegada, y tras completar dos sesiones de trabajo con el equipo, Álvaro Cervera fue presentado oficialmente como entrenador del Real Oviedo. Lo hizo en un acto en el que compareció arropado por el presidente Martín Peláez y por el director ... general Agustín Lleida, aunque sus principales apoyos estaban al otro lado de las cámaras: su segundo de a bordo, Roberto Perera, y el preparador físico Fito Mayordomo.
Cervera no defraudó y se mostró tan claro y sincero como lo fue a primera hora de la mañana con sus futbolistas, a los que dirigió estando muy encima de ellos durante casi dos horas. Con ese mismo pragmatismo y transparencia explicó su desembarco en el navío carbayón. «No me costó tomar la decisión. Tras tanto tiempo seguido entrenando en el mismo equipo, cuando te quedas en paro te relajas y hasta agradeces verlo todo desde fuera, pero ya empezaba a tener ganas de volver a entrenar», reconoció el ecuatoguineano.
Lo cierto es que, si se planteaba volver a los banquillos era, precisamente, para hacerlo en un club como el Real Oviedo. «Tuve la suerte de que uno de esos equipos que yo pensaba que podía venirme bien me llamase. Y es que, además de que como institución la historia de este club habla por sí sola, como entrenador creo que tengo un equipo muy parecido al que tendría uno que hubiese conformado yo mismo. Con algunos retoques, pero muy parecido», reconoció el ahora técnico carbayón, que cerró su etapa de siete años dirigiendo al Cádiz hace casi un año y no había vuelto a dirigir a ningún otro equipo desde entonces.
En ese tiempo, Cervera pasó por diferentes fases, y el saber que ya no disfrutaba viendo el fútbol sino que sentía la necesidad, como analista, de volver a formar parte de él, se tradujo en su vuelta al mercado.
Ahora se encuentra ya inmerso en el trabajo con un Real Oviedo al que ni siquiera se atreve a calificar como equipo porque aún no los ha podido dirigir sobre el terreno como tal. El técnico azul habló de lo que ya ha podido calcar: de su vestuario como grupo. «Lo que veo es un grupo de jugadores a los que conozco en su mayoría, por rivales o por haber querido ficharlos, y lo que veo un equipo que está algo tristón, pero que espera que le pase algo bueno. Todos estamos esperando eso. Puedo equivocarme o no en el diagnóstico, pero yo creo que lo único que necesita este equipo es que el viento vaya un poco a favor», metaforizó el propio míster carbayón.
En ese sentido, el principal objetivo que se marca Cervera ahora es simple, como un pase en corto y al pie: salir de la mala situación clasificatoria y anímica que atraviesa ahora mismo el equipo. «Ese es el objetivo real, es lo primordial y sabemos que resultado y ánimo van de la mano, así que habrá que abordar ambas. El objetivo es salir de ahí y luuego ya, según cuándo y cómo salgamos -que saldremos-, ya veremos qué nos planteamos», apostilló un Cervera que reconoce pensar en alargar su periplo en Oviedo si está cómodo, aunque ahora mismo solo tenga firmado hasta final de temporada.
Lo más cercano es ese duelo del lunes ante el Málaga, y aunque en su ideario de premisas para ese primer partido a sus órdenes solo hay una clara -la de ganar-, el propio entrenador reconoció cuál es el camino que le gustaría seguir para lograrlo. «Teniendo en cuenta lo poco que puedo aportar ahora mismo, me gustaría que llegase a verse algo de ello y que les sirviese para sentirse más cómodos en el campo. Lo que yo quiero es un equipo que sepa en todo momento que tiene que hacer en el campo, y si eso le da para ganar, mucho mejor.», recalcó el ex entrenador de Cádiz y Tenerife.
Cervera insitió en que no va a pedir a sus jugadores nada que no sepan hacer, y explicó que, como filosofía particular, aboga por «hablar poco, pero muy concreto». «Hay que intentar que no piensen tanto, que lo hagan bien y que no den vueltas de más a las cosas. Hablar demás incluso satura, y hay que centrarse ne lo que se sabe hacer. No voy a exponer nada que no puedan hacer, y ellos no me van a pedir nada que no les pueda dar, que también me conocen como entrenador. Esto es un compendio», concluyó el oviedista, cómodo y tranquilo ante la nueva etapa que ayer inició también ante los micrófonos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.