El Real Oviedo hizo públicas ayer las cuentas del último ejercicio con Carso como máximo accionista, las correspondientes a la temporada 2021-2022. El informe, puesto ya en manos de los accionistas del club carbayón, refleja unas pérdidas de 2.033.070 millones, 800.000 ... euros más de lo presupuestado el año anterior (1.2 millones). El balance va en consonancia con el del ejercicio anterior, marcado directamente por la crisis económica generada por la Covid-19 y que acabó con pérdidas de hasta 2.5 millones de euros.
Publicidad
La tónica habitual desde la llegada de Carso ha sido paliar dichos golpes a la economía del club con ampliaciones de capital, lo que ha permitido que la entidad haya alcanzado en estos años un capital social de 21.9 millones de euros. También ahora, siendo ya Pachuca el máximo accionista del Oviedo, la fórmula elegida para solventar los problemas económicos más inmediatos ha sido ampliación de capital. En la acometida el pasado 9 de agosto, el nuevo propietario del conjunto carbayón inyectó casi 2.3 millones de euros, todo con el fin de «dotar a la sociedad de los fondos suficientes para mantener el equilibrio patrimonial», y garantizar así «los flujos de caja» necesarios para la presente temporada.
Ese último ejercicio de Carso determina también qué porcentaje del fondo CVC sigue estando a disposición del Real Oviedo de Pachuca. Esta línea de financiación impulsada por LaLiga, puso a disposición del club ovetense -a modo de préstamo y por convenio- un total de 11.2 millones. De esa cuantía, a fecha del cierre del último ejercicio, el club ha usado únicamente 3.3 millones. De los 8 que se pueden destinar a mejorar infraestructuras, la entidad ha gastado solo 1.3 millones, por lo que el margen es amplio. En El Requexón se han llevado a cabo intervenciones para mejorar la electricidad, el bombeo del riego o los cierres de los campos de la ciudad deportiva azul, al tiempo que se ha adquirido material de gimnasio, lavandería y audiovisuales, instalado placas solares y reforzado la rotulación del Tartiere. Todo ello por valor de 140.000 euros. Aún restan 6.8 millones de euros para establecer cualquier tipo de proyecto o mejora de mayor calado.
Donde más parte del fondo se ha gastado el club es en el capítulo de cancelación de deuda financiera, que se corresponde con un 15% del mismo y que ya ha sido consumido en su totalidad por la entidad. Con ese dinero, casi 1.7 millones de euros, se ha saldado la financiación obtenida en temporadas anteriores a través de empresas del grupo Carso. Un préstamo asumido por el antiguo máximo accionista y que queda saldado con ese último pago.
Publicidad
La etapa con Arturo Elías al frente finaliza sin dar beneficios pero deja en manos de Pachuca un club que no presenta deudas más allá de las adquiridas a modo de préstamo con CVC. Tras destinar el año pasado solo 325.000 euros de esta financiación al tope salarial, deja además un total de 1.375.000 euros para destinar a gasto en plantilla entre esta y la próxima temporada.
Fue el propio Rubén Reyes -entonces director deportivo azul- quien explicó aquella misma temporada que hasta Jorge Pombo -que llegó el último día de mercado- no había sido necesario usar el fondo. Fue con el fichaje de Brugman, ese mismo día ya de madrugada, cuando no quedó más remedio que acudir a él para completar la plantilla. De ahí que no se requiriera más cuantía.
Publicidad
En total, completadas las llegadas también de Tarín y Rama en invierno, el gasto destinado a la plantilla fue de 7 millones. Dentro de esa misma partida se recogen los casi 400.000 euros que el club tuvo que abonar para cerrar las salidas de hombres como Carlos Hernández y Borja Valle, fichajes de Francesc Arnau a los que el entonces director deportivo azul había incluido en su reestructuración salarial. Las cuentas también reflejan el pago de 450.000 euros en cesiones y otros gastos de intermediación, y muestran otros 82.000 destinados a cerrar la contratación de uno de los fichajes que Reyes efectuó esa temporada.
Noticia Relacionada
No solo ha habido que acometer gastos en plantilla. La entidad ha venido soportando diferentes multas a lo largo de esta última temporada relacionadas con aspectos como la iluminación del campo de los partidos. En total han sido más de 116.000 los euros que ha tenido que abonar el conjunto carbayón para cumplir con ese tipo de multas y sanciones incluidas en «gastos excepcionales». Ahí también están los sobrevenidos por la Covid -160.000 euros- en un año marcado entre otras cosas por la pandemia.
Publicidad
También por el fin de la misma, ya que si algo mejora las cuentas azules en un año en el que se ingresó casi un millón menos por publicidad, eso fue la vuelta de la afición al Tartiere. La entidad duplicó sus ingresos en abonados pasando de 1.1 a 2.3 millones. Aún así, el documento auditado, no muestra preocupación en su balance porque todos los ingresos han subido un alza respecto a lo presupuestado y la bajada en publicidad -un ingreso de por sí alto- «es poco significativa».
Las cuentas inciden en el cambio de propiedad, que deja un 19,13% de las acciones en manos de Carso y un 51% en las de Pachuca, y en la no retribución del Consejo, algo que está previsto cambiar en la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo miércoles 16 de noviembre. En ella también se sometan a votación las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto de la presente campaña, que augura un nuevo déficit pero de solo 488.000 euros y un gasto en plantilla deportiva de casi un millón de euros menos (7.2 por los 8.1 del pasado curso).
Publicidad
Entre ampliación, CVC y previsiones de ingresos por abonados, las perspectivas del club son de mejora.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.