Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El presidente de Pachuca, Jesús Martínez, y el alcalde, Alfredo Canteli, en los terrenos de Latores donde se proyectaba la ciudad deportiva. Álex Piña
Un año después vuelta a la casilla de salida

Un año después vuelta a la casilla de salida

El club sigue buscando la mejor alternativa para construir su nueva ciudad deportiva, tras el fiasco de la alternativa planteada en Latores

Lunes, 4 de marzo 2024, 01:00

Un año después no queda ni la urna, ni el manzano y lo que es peor ni el proyecto de ciudad deportiva en Latores. Ayer se cumplió un año desde que se produjera el acto en el que se anunciaba oficialmente la construcción en aquellos terrenos de las nuevas instalaciones del club y se marcaba un plazo de unos 16 meses para que estuviera en funcionamiento la primera fase de la misma.

En la actualidad se ha vuelto al punto de partida y se busca emplazamiento para la nueva ciudad deportiva. En el club se mantiene ahora la máxima discreción sobre el proyecto, pero se confía en poder adelantar en los próximos días cual será el emplazamiento elegido.

El club mantiene la máxima discreción sobre las alternativas

El fracaso de la operación de Latores ha hecho que el club adoptara una nueva estrategia en la busca de la nueva ubicación. Desde la entidad simplemente se limitan a señalar que están trabajando en ello. Así lo hizo el presidente en la presentación de la Copa del Rey juvenil, en la que el alcalde insistió en que debía estar en Oviedo. El alcalde de Siero ha ofrecido unos terrenos colindantes con El Requexón, mientras que también se han ofrecido otros en La Manjoya, que no parecen reunir las condiciones que se buscan.

Una de los principales ideas del Grupo Pachuca para el Real Oviedo es la construcción de una nueva ciudad deportiva adaptada a las necesidades de un club de LaLiga y que facilite el trabajo con la cantera. Por eso, desde su llegada al accionariado del club, se pusieron a buscar posibles ubicaciones. Ya en la etapa de Carso el club había explorado distintas alternativas, pero ninguna cuajó.

Fue entonces cuando el Grupo Herce, propiedad de Paco Rubio, expropietario del Numancia, se puso en contacto con la entidad para ofrecer los terrenos de Latores, que se adaptaban a lo que se buscaba desde la entidad por extensión, tipo de terreno y ubicación.

El club convocó un acto con el alcalde, Alfredo Canteli, para la puesta de largo de la nueva ciudad deportiva. Allí se anunció que el proyecto sería similar al de La Esmeralda, que es la que se construyó recientemente para el Club León, uno de los equipos del Grupo Pachuca.

Se iniciaron entonces dos vías de trabajo, por parte del club se comenzó a buscar la financiación, que será cubierta principalmente por el dinero procedente del fondo CVC. La primera previsión en cuanto a presupuesto era de unos diez millones de euros. También se empezaron a pulir los detalles del proyecto para adaptarlo a las necesidades de la entidad.

Por su parte, el Ayuntamiento se comprometía a agilizar las gestiones urbanísticas necesarias para acometer la operación. La unidad de gestión en la que se iba a emplazar la nueva casa del Real Oviedo requería una serie de trámites para poder iniciar los trabajos.

Además, el Grupo Herce tenía que hacerse con algunos terrenos que eran propiedad de particulares que no estaban dispuestos a venderlos.

En la pretemporada en México, Jesús Martínez presentó los avances del proyecto y todo parecía ir según lo previsto. Sin embargo, en la junta de accionistas del pasado mes de noviembre, el presidente de la entidad azul, Martín Peláez, expresaba sus primeras dudas sobre la viabilidad del proyecto. Al menos sobre la posibilidad de cumplir los plazos que requería el club.

Inicialmente, no se descartaba la alternativa, pero se reconocía la dificultad de poder acometer el proyecto como se esperaba y sobre todo de cumplir los plazos. El paso de los meses, sin avances, ha hecho que la ciudad deportiva se fuera poco a poco alejando de Latores, ya que no se resolvieron los trámites urbanísticos de la operación.

Hace un par de semanas, el director general de la entidad, Agustín Lleida, dejaba prácticamente enterrada esta alternativa. «La posibilidad de Latores está difícil, no ocultamos nada. Ha pasado mucho tiempo y no ha habido avances», dijo el ejecutivo para concluir que «nuestro deseo es tener una ciudad deportiva acorde con lo que queremos hacer y buscamos otras posibilidades».

También descartó que hubieran sido engañados en todo este tiempo y resumió lo sucedido diciendo «había un proyecto y no se llevó a cabo. Los negocios son así, también pasa con los jugadores que queremos fichar» y añadió que «se busca otra opción y no pasa nada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un año después vuelta a la casilla de salida