

Secciones
Servicios
Destacamos
La relación entre Real Avilés Industrial y el Club Marino de Luanco se mueve desde hace décadas entre la camaradería y la rivalidad. Cordialidad por el continuo trasvase de jugadores en una y otra dirección, últimamente más con destino a Miramar, y ese punto de competitividad que conllevan las reivindicaciones y el orgullo tanto a nivel personal de los futbolistas como de dos clubes que, cada uno en su medida, son ambiciosos.
Este domingo, a partir de las 17 horas en tierras luanquinas, llega un nuevo derbi y, aunque las estadísticas están para romperlas, muchas veces influyen en los jugadores y las aficiones a la hora de afrontar un partido y siempre es interesante repasarlas. En ese sentido, hace más de una década, concretamente doce años, que el Real Avilés no pierde en Miramar en Segunda B o Segunda RFEF.
Mientras que la visita a Miramar siempre es considerada en el seno blanquiazul como una de las más difíciles cada temporada, lo cierto es que los números parecen estar a favor del Real Avilés. No en vano, de las últimas cuatro visitas, todas ellas en Segunda RFEF, el botín realavilesino es de tres empates y una victoria, hace dos cursos.
El último precedente es el del año pasado, con un empate a cero más que trabajado por parte del Real Avilés ante un Marino que mereció el triunfo. Javi Mecerreyes fue expulsado a la media hora de juego por doble amarilla y el Real Avilés se echó atrás hasta el último minuto, apostando Manolo Sánchez Murias por una zaga con tres centrales que achicaron balones hasta el final para acabar manteniendo el 0-0. Disputó los 90 minutos Julio, que repetirá este domingo.
Hace dos cursos tuvo lugar la última victoria del Real Avilés en Miramar, por 0-2 goles de Primo a la salida de un córner y de Morcillo, hoy futbolista del Marino, desde el punto de penalti en el último cuarto de hora de juego. Fue un partido muy cerrado, con pocas ocasiones que se decantó a balón parado.
En la temporada 2021-22, la primera de ambos equipos en Segunda RFEF, el derbi finalizó 0-0, igual que en el último encuentro entre los dos conjuntos en la antigua Segunda B en el curso 2014-15, que acabaría con el descenso del Real Avilés a Tercera tras ser eliminado por el Eldense en el 'play out' y del Marino de manera directa. Sin duda, una campaña para olvidar.
Para llegar a la última victoria del Marino sobre el Real Avilés en Segunda B –en Tercera fueron mucho más habituales, la última en el curso 18-19 (3-1)–, hay que retroceder hasta la campaña 2013-14, curiosamente el curso en el que el conjunto blanquiazul disputó el 'play off' de ascenso a Segunda División de la mano de Josu Uribe.
En un partido vibrante, el Marino ganó por 3-2. Uribe jugó aquel día con Davo; Gerardo, Mikel Méndez, Gonzalo, Dani López; Matías, Geni, Cusi, Álex Arias; Ito y Camochu, con minutos para Abraham, Pascual y Omar Sampedro. Por el Marino, Quirós alineó de inicio a Rafa Ponzo; Pablo Suárez, Saavedra, José Ángel, Guaya; Espolita; Titi, Peli, Álvaro Muñiz, Jandrín; y Chus Hevia. También jugaron Boris, Dudi y Diego García.
Titi y Jandrín por dos veces pondrían el 3-0 en el marcador en los primeros 47 minutos. El Real Avilés reaccionó con los cambios y llegaría a ponerse a un gol merced a los tantos de Dani López y Omar Sampedro, pero la diferencia sería insalvable. Curiosamente, Jandrín ficharía al año siguiente por el Avilés, y Dani López y Omar tomarían el camino contrario dos años después. Algo habitual a lo largo de la historia por la cercanía de los clubes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.