SANTY MENOR
AVILÉS.
Miércoles, 9 de junio 2021, 03:50
El presidente Luis Rubiales aprovechó la Asamblea General de la Federación Española realizada ayer en Las Rozas para anunciar los criterios para ascender y descender en las tres categorías federativas que se estrenarán el próximo curso: Primera, Segunda y Tercera RFEF. Hasta ahora se conocían ... los integrantes de Primera, divididos en dos grupos de veinte equipos, este y oeste; y el número de equipos y de grupos en Segunda y Tercera, pero no así el sistema de competición, que se va esclareciendo.
Publicidad
En Primera, categoría sin representantes asturianos, ascenderán de forma directa los dos campeones, jugando un 'play off' del ascenso del segundo al quinto por dos plazas más para alcanzar el fútbol profesional. Todas las eliminatorias que se disputen en categorías RFEF serán a partido único, como ocurrió esta temporada, con ventajas. Habrá diez descensos a Segunda, cinco por cada uno de los dos grupos.
Ya en Segunda, donde competirá el Real Avilés Industrial junto a Marino, Langreo, Ceares y Llanera, los equipos asturianos continúan a la espera de conocer sus rivales, aunque sigue como primera opción medirse a los seis equipos gallegos, los cuatro cántabros y los tres riojanos. En Galicia y en Cantabria todavía debe finalizar el 'play off' de ascenso, condicionado por la covid.
Ayer, Rubiales anunció que ascenderán a Primera RFEF los cinco campeones, de tal manera que los cinco ascensos restantes saldrán de un 'play off' que también disputarán del segundo al quinto clasificado, cruzando equipos de los cinco grupos en liza. Lo más sorprendente fue sin duda el sistema de descensos, pues bajarán automáticamente a Tercera los cinco últimos clasificados de cada grupo. Además, los cuatro peores décimo terceros disputarán un 'play out' para evitar las últimas dos plazas. En total, descenderán veintisiete equipos, el treinta por ciento de los conjuntos participantes.
Publicidad
En la línea de Primera y Segunda, en Tercera también se avecinan cambios importantes. La Federación insiste en premiar la regularidad y los campeones de Tercera también ascenderán directamente a a Segunda RFEF, por lo que en Asturias será una posición muy codiciada con los dos filiales, Caudal, Covadonga, Lealtad, Tuilla, Llanes e incluso San Martín en liza. De un total de 27 ascensos, los nueve restantes se jugarán entre el segundo, tercer, cuarto y quinto clasificado de cada grupo.
Será un 'play off' regional, a partido único y en sede neutral. El ganador representará a la comunidad pertinente en una eliminatoria final, a sorteo puro, ante un representante de los 18 grupos restantes. Será a partido único también y en sede neutral. Los vencedores ascenderán a Segunda RFEF, de tal manera que dos será el número máximo de equipos asturianos que puedan ascender a partir de ahora.
Publicidad
Veinte equipos, la cifra tradicional, formarán la próxima temporada la Tercera asturiana, si bien el grupo debería reducirse a dieciséis el próximo curso. Para ello, deberán descender como mínimo cinco equipos, cupo que se podría ampliar por arrastres. Teniendo en cuenta que hay cinco equipos asturianos en la nueva Segunda RFEF, la cifra podría llegar hasta los once descensos si vienen mal dadas.
Con ello, Navarro y Praviano, representantes de la comarca avilesina el próximo curso en Tercera, deberán exprimirse al máximo en su lucha por mantener la categoría. En cuanto a la Copa del Rey, la Federación confirmó que un equipo de Preferente disputará la próxima competición copera. En el caso de Asturias será el campeón de grupo que no logre ascender a Tercera en este final de curso.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.