Borrar
Hugo Laviana, con balones y picas tras un entrenamiento en La Toba 2. PABLO NOSTI
Un nuevo preparador físico, la receta del Real Avilés para intentar combatir las lesiones

Un nuevo preparador físico, la receta del Real Avilés para intentar combatir las lesiones

«Veo a los jugadores comprometidos», dice Hugo Laviana, ovetense de 28 años que ha llegado al club procedente del Ceares de Tercera RFEF

Santy Menor

Avilés

Miércoles, 12 de febrero 2025, 20:14

Porque si quieres resultados diferentes no puedes seguir haciendo lo mismo, el Real Avilés Industrial tomó durante las Navidades una decisión poco común a mitad de temporada: cambiar de preparador físico. Y, de paso, de perfil profesional. Salió del club Ricardo Gil, de 52 años, con amplia experiencia tanto en el cargo de preparador físico como en el de primer entrenador, y llegó Hugo Fernández Laviana (Oviedo, 1996), un chico que aún no ha cumplido 29 años, debuta en la categoría y aterriza cargado de «ilusión».

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en La Coruña, Laviana, que había jugado al fútbol –como lateral o central– en Astur, Real Oviedo y Sporting de Sada (en Preferente y Primera Regional de Galicia), pudo comenzar pronto a desarrollar la profesión de preparador físico en el mundo del balompié. Comenzó en el Lealtad juvenil, donde coincidió con Miguel Menéndez, actual segundo entrenador del Real Avilés, y posteriormente pasó por el San Martín, en Tercera, de la mano de Julio Llanos, y junto al ovetense recaló en el Ceares, donde cumplía su tercera temporada hasta diciembre.

«En el fútbol hay lesiones y el azar cuenta, pero tratamos de controlar y monitorizar lo que está en nuestras manos»

«La verdad es que la llamada del Real Avilés me sorprendió y, aunque me dio pena dejar al Ceares, porque llevaba allí tres años y tenía una muy buena relación con Jorge –Menéndez, entrenador–, estaba claro que no podía desaprovechar esta oportunidad», explica el nuevo 'PF' del Real Avilés. «Conocía a Miguel, también a Javi –Rozada– y estoy teniendo mucha comunicación con el fisio Jacobo. Estoy encantado, porque me están dejando trabajar, desarrollar mi metodología y eso siempre se agradece».

Aunque se centra en su trabajo y en el presente, Laviana no es ajeno a que el club decidió apostar por él para darle un cambio de rumbo a la preparación física del equipo después de una primera vuelta plagada de lesiones. «En el fútbol hay lesiones y el azar está claro que también cuenta, pero yo intento tener mucha comunicación con los jugadores, ir conociéndolos y monitorizando su trabajo. Es la primera vez que puedo utilizar GPS, contar con jugadores profesionales, entrenar por las mañanas... Al final tengo mucha información y eso es importante de cara a controlar las cargas de trabajo», explica el ovetense. «Estamos intentando mejorar la condición general de la plantilla».

«Me dio pena dejar el Ceares porque llevaba allí tres años, pero no podía decirle 'no' a una oportunidad como esta»

Una parte importante de su trabajo es también la prevención, haciendo mucho hincapié «en el calentamiento» o en manejar aspectos individuales de los jugadores. Todo ello con la intención de que «el equipo compita lo mejor posible los fines de semana y gane partidos, que es lo que buscamos todos».

En ese sentido, Laviana se muestra optimista de cara a que el Real Avilés se pueda clasificar entre los cinco primeros esta temporada, y así disputar el 'play off' de ascenso. «Veo a los jugadores con mucho compromiso y creo que es lo más importante. Hay nivel en la plantilla y confío en que podamos acabar arriba».

A nivel personal, todavía con 28 años de edad, espera aprovechar la oportunidad que le ha brindado el Real Avilés. «Estoy dentro de una estructura profesional, un proyecto ambicioso y me gustaría crecer de la mano del Real Avilés. Como digo, me encuentro muy cómodo y ojalá podamos conseguir los objetivos para darle continuidad al proyecto. Para mí es un lujo poder dedicarme a lo que más me gusta, que es la preparación física en el mundo del fútbol, que es mi vida desde pequeño».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un nuevo preparador físico, la receta del Real Avilés para intentar combatir las lesiones