Borrar
Pablo Lago toma nota ayer en el entrenamiento mientras Matías, Nacho Méndez, Dudi y Jorge Rodríguez preparan un ejercicio.
El Suárez Puerta como mejor aliado

El Suárez Puerta como mejor aliado

Pablo Lago no desvela sus planes y pide al equipo «paciencia» para gestionar un partido en el que la remontada pasa por marcar y no encajar

NACHO GUTIÉRREZ

Sábado, 28 de mayo 2016, 22:32

El cara y cruz de los 'play off' de ascenso llega al Suárez Puerta desde las cinco de la tarde con un partido definitivo, el de vuelta de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda División B, con el Real Avilés obligado a darle la vuelta al marcador adverso (1-0) que se trajo de Azpeitia ante el Lagun Onak. Un año después del rocambolesco descenso a Tercera División, el conjunto blanquiazul tiene la oportunidad de comenzar a cerrar la herida superando una primera eliminatoria que se ha puesto cuesta arriba por la derrota mínima en el campo de Garmendipe.

Precisamente el campo es uno de los ejes sobre los que el Avilés quiere rodar en un terreno de juego muy mejorado y cuyas dimensiones forman parte de las bazas del conjunto de Pablo Lago. En Garmendipe el Lagun Onak manejó mucho mejor las distancias y en un Suárez Puerta más ancho y más largo, los locales esperan que los papeles se inviertan y el Avilés mantenga su poderío en casa.

El resultado del partido de ida no ha sido el mejor posible, por la ausencia de gol en campo ajeno, pero tampoco pone a los blanquiazules contra la pared. Y el entrenador vegadense ha reiterado en sus charlas que la remontada pasa por ponerle el suficiente corazón, pero sobre manera mucha cabeza. Su palabra más escuchada es «paciencia» porque el partido se hará largo y reitera la máxima de no encajar gol bajo ningún concepto.

Pablo Lago no ha dejado ver sus intenciones y dentro de la necesidad de darle un cariz más ofensivo a su once, tampoco va a tirar la casa por la ventana. La baja de Jorge Sáez es un contratiempo, pero hay jugadores que pueden actuar como interiores por delante de un pivote de contención que será Nacho Fernández. Dudi y Nacho Méndez pueden ser los elegidos, con Marcos Torres en su carril natural, sin descartar a Matías, y dos puntas de referencia, Jorge Rodríguez y Cristian. Atrás como defensas fijos por delante de Guillermo, Aitor, Otero y Pantiga son fijos.

Un once sin confirmar y en el que caben otras opciones si el técnico se decanta por un solo punta o decantarse por una defensa de cuatro. Todos los futbolistas, salvo el lesionado Jorge Sáez, están convocados y a la llegada a vestuarios se confirmarán el equipo titular y los citados, entre los que estará Álex García pese a no estar al cien por cien. Solo jugaría si el equipo tiene que volcarse en el tramo final.

El equipo pudo realizar la sesión de ayer en un Suárez Puerta que presenta un aspecto bastante mejorado tras los cuidados de las tres últimas semanas. La lluvia propiciará que el balón corra más, por lo que la velocidad será una de las máximas en un partido al que el Avilés tiene que dar ritmo con el objetivo de desgastar al Lagun Onak.

El conjunto guipuzcoano tiene a sus 22 jugadores disponibles y se los ha traído a todos, aunque es probable que Pablo Turrillas no altere su once del domingo pasado. Los planes, según el técnico, no pasan por poner un autobús sino que «vamos a buscar el gol», asumiendo que las dimensiones del campo aconsejan a su equipo jugar muy junto y cerrar los espacios de un Avilés que debe gestionar su necesidad de marcar con la obligación de no encajar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Suárez Puerta como mejor aliado