![«Cuando marcas pronto hay que tener paciencia y juntarse más»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/19/media/rai--575x323.jpg)
![«Cuando marcas pronto hay que tener paciencia y juntarse más»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/19/media/rai--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Gutiérrez
Martes, 19 de enero 2016, 02:41
El empate del domingo en el Suárez Puerta ha dejado un poso de decepción entre los aficionados del Real Avilés, que ven a su equipo en una línea descendente, alejado a ocho puntos del Caudal y con el Langreo pegado al cogote blanquiazul. El Tuilla, que salvando al Condal en la primera vuelta era el primer rival con perfil de 'play off' que visitaba el estadio avilesino, fue mejor con once y supo aguantar con diez.
Un partido que se le puso de cara a su equipo al minuto y medio: «Se puso muy bien, con gol y un inicio de mucha intensidad, pero marcar llegó a descolocarnos y eso lo achaco a que unos querían apretar más y otros guardar. Corrimos demasiado detrás del balón por esos desajustes, no fuimos capaces de mantener la intensidad, queríamos apretar arriba y llegábamos tarde a casi todos los balones en cadena», resume Pablo Lago al final de la sesión del lunes, tras repasar en vídeo con sus futbolistas esa primera parte.
Las sensaciones no fueron buenas porque en un 'play off' regalar medio tiempo se paga: «Cuando marcas tan pronto hay que tener paciencia, tener las líneas muy juntas, fue lo que nos faltó en la primera parte. Está claro que eso no puede suceder, es con lo que debemos quedarnos, además de la superioridad que demostramos en la segunda cuando el rival, ya antes de quedarse con un hombre menos, empezaba a pagar su desgaste. Tuvimos tres opciones de hacer gol para llevarnos la victoria, de Pantiga, de Cayarga y de Cristian, pero no acertamos. En otros partidos lo conseguimos con mucho menos de lo que hizo el equipo esta vez».
Pablo Lago prefiere ver el vaso del Avilés medio lleno que medio vacío y valorar lo conseguido hasta la fecha: «El equipo está evolucionando y el de estos dos últimos partidos no se parece en casi nada al que vimos al inicio de temporada con el Mosconia y en Tuilla. La diferencia a la hora de competir es abismal y hay que seguir por ese camino, pensar que sumamos un punto más para el 'play off' y que necesariamente hay que mejorar para llegar muy bien al tramo final de temporada».
Sus jugadores han encajado la pérdida de los primeros puntos en casa con el lógico malestar: «Después de ganar todos los partidos el empate les dejó una sensación agridulce. Por un lado valoras que mantienes a un rival directo a trece puntos, pero por otro lado son dos puntos que dejas de sumar cuando pudimos ganar en la segunda parte porque tuvimos ocasiones para ello».
El problema para el Avilés es que el Caudal se escapa y que ha llegado el Langreo: «Si, bueno, con eso contábamos. Los números que ha hecho el Caudal en la primera vuelta, sobre todo en los goles en contra, marca que es un equipo que está por encima del resto. Eso es algo que dije desde el primer día, que el Caudal y el Marino, al que luego no le salieron las cosas como esperaba, eran los dos equipos que salían por encima de los demás. Y el Langreo estaba claro se iba a meter tras costarle arrancar». ¿Y el Avilés? «A nosotros nos tocaba competir por meternos en el 'play off', que no es fácil teniendo rivales que son competitivos como el Tuilla que hemos visto el domingo, el Condal o el Oviedo B. Mantener esa distancia es lo que tenemos que hacer en esta segunda vuelta y armar el equipo para llegar al último mes a tope».
Todos esos equipos tienen que pasar por el Suárez Puerta, una ventaja que de momento con el Tuilla no ha servido para ganar: «Está claro que son y van a ser partidos muy buenos para saber el nivel competitivo que vamos consiguiendo en esta segunda vuelta. Es mejor jugar en casa ante estos rivales, pero sin duda que va a ser muy difícil mantener el nivel de puntuación de la primera vuelta». Pero recuerda que «de momento llevamos un punto más tras dos partidos, porque en Tuilla perdimos y aunque el domingo hicimos un mal primer tiempo, me gustó el trabajo que hizo el equipo en el segundo, la gente se vació y eso me vale para saber que podemos competir hasta el final. Lo que necesitamos es conseguir una regularidad, tener más continuidad en el juego y que no hemos visto en algunos partidos».
El domingo, de nuevo en casa con el Covadonga de visitante: «Es un equipo difícil, hace poco compitió en Langreo hasta que en la segunda parte se quedó con un jugador menos. Tiene buenos futbolistas y aunque esta temporada les está costando más, es un rival muy complicado ante el que debemos tener todo el resto y pensar en mantener el rendimiento que tuvimos en casa en la primera vuelta y en la segunda parte ante el Tuilla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.