Borrar
Pablo Villar, en las inmediaciones del Román Suárez Puerta.
«Apuesto por el ascenso del Real Avilés»
REAL AVILÉS

«Apuesto por el ascenso del Real Avilés»

El técnico avilesino del Tineo, Pablo Villar, alaba al equipo blanquiazul y reconoce que le hace «mucha ilusión» visitar el Suárez Puerta

SANTY MENOR

Viernes, 23 de octubre 2015, 01:24

Pablo Villar (Avilés, 1986) cumple su segunda temporada al frente del Tineo, conjunto con el que ha hecho historia al lograr el ascenso desde Regional Preferente. Exjugador del Real Avilés y pluriempleado en la escuela, el técnico avilesino afronta con mucha ilusión el partido del domingo. «Soy del Real Avilés y evidentemente el de este fin de semana es un partido especial. Tengo muchas ganas de que llegue el partido», asegura.

Entrenador del Tineo, parte importante de la recientemente estrenada escuela de porteros de Esteban, entrenador de guardametas de las categorías inferiores del Navarro y captador de jugadores sub23 en la zona norte para el Betis, Pablo Villar tiene muy bien estudiado al Real Avilés. «Si te pones a mirar jugador por jugador, tiene una plantilla muy buena. Sólo por citar dos nombres, no hay nada más que ver a Jorge Rodríguez y a Cristian. Jorge era un jugador cotizadísimo en verano. Venía de ascender al Pontevedra y de hacer lo propio con el Racing de Ferrol. Ambos son delanteros de nivel en Segunda B y el RSeal Avilés ha tenido que pagarlos. Tienen una plantilla cara pero muy buena», sostiene.

Tanto, que tiene claro que «junto al Caudal es el principal candidato al título y yo apuesto porque va a ascender. Es cierto que en los 'play off' pueden pasar muchas cosas, pero si no ocurre nada extraño y no tienen lesiones, evidentemente es un equipo hecho para ascender y lo más normal es que lo consiga esta temporada».

Por todo ello, Pablo Villar espera para el domingo un partido en el que «el Avilés sea superior. Tiene mucho más poderío que el Tineo y un presupuesto que le permitió firmar jugadores de superior categoría. Imagino que ellos traten de llevar el ritmo del partido porque tienen la obligación de ganar. Nosotros no tenemos nada de perder. ¿El tamaño del campo? Ahí no veo tanto problema, puesto que el nuestro es un poco mayor, aunque el Suárez Puerta es un campo abierto, con pista de atletismo, y es un poco peculiar».

El técnico avilesino espera que sus jugadores «defiendan lo mejor posible. Tenemos que tratar de llevar el partido a nuestro terreno y bueno, jugar dentro del nivel de nuestros jugadores, aprovechando nuestras bazas». El Tineo no tiene ahora mismo ninguna baja segura para el choque, aunque «quizá tengamos alguna por temas laborales. Hay gente que trabaja a turnos y no sé todavía al cien por cien con quién podré contar o no».

Con once puntos en nueve partidos, Pablo Villar está muy contento con el arranque de temporada del Tineo. «Estamos felices porque contamos con un equipo que tiene 11 jugadores de Tineo, y diez que debutan este año en Tercera. Quieras que no es un cambio muy grande y estamos, sin lugar a dudas, dentro de la Tercera más fuerte de los últimos años. Los números son muy buenos y aunque las distancias son cortas nadie nos va a quitar lo conseguido hasta ahora. El objetivo es tratar de competir cada semana con lo que tenemos y capear la temporada cuando vengan mal dadas. Ojalá no tengamos muchas lesiones porque por temas de presupuesto la plantilla es corta», lamenta.

Pablo Villar no espera ningún recibimiento especial por parte del Suárez Puerta por su condición de avilesino. «No, tengo muchos amigos en la ciudad y en la grada, pero imagino que la gente irá al campo a animar al Real Avilés, independientemente de quién se siente en el banquillo rival. Espero un buen ambiente porque de Tineo va a viajar mucha gente. Estamos teniendo una media de 250 espectadores en casa, y eso para un pueblo como Tineo está muy bien. En Tercera lo normal es que haya entre 100 y 150 personas».

Tras iniciarse en categoría senior hace cinco temporadas con el Ribadedeva en Primera Regional, Pablo Villar es muy feliz en el Tineo. «El trato de la directiva es muy bueno y la verdad es que estoy muy bien aquí, aunque no voy a ocultar que mi ilusión es llegar a lo más alto posible en el mundo de los banquillos y que no me quiero estancar. Pero bueno, mi mente está puesta en hacer una buena temporada con el Tineo y cuando acabe el curso ya veremos qué pasa», expone.

Cabe recordar que Pablo Villar fue segundo de Fabri en el Huesca, en Segunda División, y entrenó al Luarca hace dos campañas en Tercera. Entonces era el entrenador más joven de la categoría y a sus 29 años lo sigue siendo. «Esteban Amieva, que estuvo de segundo de Díaz Galán en el Avilés la temporada pasada y que ahora está en el Urraca, es el segundo más joven. Es algo mayor que yo».

El del domingo será su primer encuentro ante el equipo de su ciudad y del que se considera seguidor. Un choque especial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Apuesto por el ascenso del Real Avilés»