Nacho Gutiérrez
Miércoles, 17 de junio 2015, 01:29
Cada vez quedan menos días para ir conociendo la realidad del nuevo proyecto del Real Avilés, que se empieza a diseñar en medio de un clima irrespirable, con el club inmerso en una crisis institucional, con embargos que se prolongan en el tiempo desde hace años sin que se encuentre una salida, con un gestor que se va pero que aún tiene que liquidar el ejercicio 2014-15 a 30 de junio -John Clarkson- y un máximo accionista que ha puesto en marcha un proyecto sobre el que hay dudas. Al menos en el entorno del club, porque José María Tejero aseguró ayer que «el cuerpo técnico tiene la consigna de hacer un equipo para ascender».
Publicidad
Un ascenso que, según asegura el máximo accionista, «aseguraría con vistas a la próxima temporada la venta del club». No quiso concretar nada más a ese respecto, aunque por las recientes conversaciones con grupos inversores que no se concretan en nada para este ejercicio, podrían ir encaminadas a una operación de futuro. Tejero tiene previsto desplazarse hoy o mañana a Madrid para seguir avanzando o romper las conversaciones con un grupo de fútbol con sede en la capital de España, y con ICD Consulting, la empresa del entrenador gallego Alberto Argibay.
El técnico natural de Pontevedra, que se reunió en más de una ocasión con Tejero, la última la semana pasada en Salinas, dijo al final de esta última charla que «estamos conversando y viendo posibilidades», sin detallar su interés en el club avilesino. No definió a su empresa como gestora sin o inversora, pero no hay que descartar que sea la suya esa opción de compra a la que se refiere el presidente del Avilés.
Para que esa premisa de pueda cumplir, hay que ascender. Esa es la orden que ha transmitido «a las personas que se tienen que encargar de la parcela deportiva, en la que no voy a entrar porque no soy técnico y nunca lo hice, yo apruebo el presupuesto de gasto que se me presente, o lo rechazo. Los entrenadores saben lo que tienen que hacer, que es confeccionar una plantilla con la que el Real Avilés compita por ascender a Segunda B».
Es un discurso diferente al de sus últimos años en la gestión antes de pasar a la reserva activa con el alquiler de la gestión. Entonces, Tejero hablaba de un equipo para competir lo más dignamente posible, pero ahora fija el objetivo desde el primer día y habla de «un Avilés que esté a la altura de los mejores y que se meta en el 'play off' de todas todas, si puede ser como primero. Es lo que les he pedido a los técnicos».
Publicidad
Una de las dudas, la gran duda, de los aficionados blanquiazules, pasa por esa trayectoria de impagos incluso en Tercera División, que por reiteradas temporada tras temporada acabó con la paciencia de jugadores y técnicos fieles, estos de regreso cuatro años después.
El máximo accionista subraya que el Avilés será «un equipo más de Tercera en cuanto a su forma de operar y aquí todos cobraron su dinero. En cualquier caso, cuando el equipo esté hecho les preguntáis a los futbolistas por qué han fichado por el Avilés. Está claro que los que vengan será porque confían en nuestro proyecto y repito que ningún jugador se ha quedado sin cobrar».
Publicidad
El proyecto deportivo está en marcha de la mano del asesor del presidente, Juanjo Prendes, junto a José Manuel Muñiz, que ya trabajan sobre el terreno, y José Luis Díaz, Xiel, quien está a la espera de hacer oficial su incorporación al Real Avilés como entrenador del primer equipo en cuanto acuerde la rescisión del año de contrato que le resta.
Asegurar los pagos
El perfil del equipo está diseñado, desde los jugadores de la campaña que finaliza a los que se intentará renovar, hasta los posibles fichajes que dependerán del sueldo y también de la capacidad que Prendes, Xiel y Muñiz tengan para convencer a los futbolistas que pudieran albergas dudas.
Publicidad
Juanjo Prendes, persona encargada de las conversaciones con los futbolistas, dijo el lunes pasado que «a mi edad no tengo ninguna gana de complicarme la vida y que nadie me pueda tachar de nada. Si estamos aquí -dice en referencia a su propia persona y a Xiel, con quien lleva colaborando años- es porque hay un buen proyecto en perspectiva y creo que podemos hacer una buena temporada en el Real Avilés».
Un proyecto que pasa por cumplir primero los pagos pendientes a la plantilla de esta temporada y a la anterior, con denuncias interpuestas en la AFE. El grupo Amber Care tiene que liquidar la temporada a 30 de junio, pero en su momento ya se dijo por parte de uno de los asesores que «pagaremos los dos meses si se cumple lo que se nos dijo, que llegarían al club unos ingresos por los que seguimos esperando», en referencia a una subvención retenida en la Federación Española.
Publicidad
José María Tejero, en referencia al pago de los meses de octubre de 2014 y febrero de 2015 (38.300 euros denunciados por catorce futbolistas en el sindicato) dice que «hasta el 30 de junio la responsabilidad no es mía, yo regreso a la gestión en 1 de julio, así está registrado en el documento». Un pulso, el de pagar unos u otros, que acabará, según el máximo accionista, resuelto: «A los futbolistas se les pagará en tiempo y forma».
Tendrá que ser así porque en caso contrario el equipo bajaría a Regional Preferente, algo que parece improbable si tenemos en cuenta que Tejero ha puesto en marcha un proyecto en el que, dice, «haremos un Avilés para ascender».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.