Nacho Gutiérrez
Domingo, 26 de abril 2015, 23:01
El Real Avilés ya tiene casi asegurada la permanencia en Segunda División B tras su victoria ante el Atlético Astorga (3-1) en un partido en el que el equipo local tuvo que remontar en una espectacular segunda parte su desangelada primera mitad, tirada al cesto de la ropa sucia y en la que el conjunto maragato se adelantaba en el minuto 44 en su único remate. Por fortuna, el equipo blanquiazul recuperó tras el descanso su mejor versión para darle la vuelta al partido y, con goles de Álvaro Zazo, Omar y Jandro, firmar una remontada para la permanencia, que está en la mano aunque aún hay que asegurarla de forma matemática cuando restan tres jornadas para finalizar la temporada.
Publicidad
El de ayer era el partido definitivo y se esperaba un Avilés intenso desde el pitido inicial. Pero no fue lo que se vio a ras de campo en un equipo clavado al que se opuso quince días atrás al Langreo. Las imprecisiones impedían cualquier maniobra de ataque y hasta las piernas parecían pesar a la hora de presionar a un Astorga acomodado en su fútbol de toque con el que no hacía ningún daño a la zaga avilesina.
Salvo un escarceo maragato a los 40 segundos, una volea de Omar a las nubes y un par de saque de esquina con suspense, el partido transcurría sin pena ni gloria, solo alterado por la fijación que la grada ha puesto sobre Alejandro y sus salidas de portería, algunas con demasiado riesgo. Hasta el minuto 28 no se alteró el ritmo y lo hizo en una jugada de Ito que Jandro resolvió con un remate despejado a córner por Javi, saque de esquina que Geni cabeceó en el primer palo alto por poco.
Fue un espejismo porque el Avilés no conseguía enganchar jugadas de peligro, las pérdidas de balón eran continuas en la zona de creación y la débil defensa del Astorga vivía a sus anchas. El descanso se acercaba cuando Roberto Puente se disfrazó de su compañero Borjas, el goleador ayer ausente. Su sustituto recibió escorado a la izquierda de espaldas, con Berna detrás, se giró y conectó un derechazo raso al segundo palo que hizo inútil la estirada de Alejandro.
Un golpe en la boca del estómago de un Avilés que se iba a vestuarios como había salido, casi sin mancharse porque dejó en la caseta las señas de identidad. Hay que imaginarse la escena del descanso en los bajos del Suárez Puerta para explicar el cambio que se obró en el equipo de Barla en la segunda parte.
Publicidad
Nada fue igual y tardamos cuarenta segundos en pensar que la remontada era posible. El tiempo que necesitó Jandro para recuperar en ataque un balón con el que generó una ocasión y provocó una tarjeta amarilla. Era el principio del fin para el Astorga.
Los jugadores avilesinos ya ganaban todos los balones divididos y con la anticipación empezó la producción de jugadas de ataque y en el minuto 51 un tuya-mía de Álvaro Zazo e Ito acabó con una volea sorprendente del avilesino que se estrelló en el larguero. Era el momento y el Avilés fue a la carga de la mano de Álex Arias, que empezaba a aparecer, y un Jandro cada día mejor.
Publicidad
Las llegadas se sucedían y el gol no iba a tardar en llegar. Lo hizo en un saque de esquina que botó Álex Arias y que Álvaro Zazo mandó a la red en un espectacular cabezazo, lleno de fuerza y plasticidad por el escorzo del madrileño. Un gol que, por cierto, paró el cambio que estaba previsto con la entrada de Jairo por el pivote.
Minutos clave
El equipo estaba lanzado y no se detuvo, favorecido también por la fortuna por dos flagrantes errores, un par de inestimables regalos del conjunto leonés. El primero en el minuto 64, del central Víctor, que tras ver la primera amarilla cuatro minutos antes en una absurda falta, fue tan torpe de llevarse por delante a Álex Arias en la divisoria del centro del campo dejando a su equipo en inferioridad. Pero para regalo el de Roberto Puente en el minuto 65, cuando se plantó solo ante Alejandro en un saque de falta que pilló a los locales de brazos en jarras. El delantero del Astorga no supo lo que hacer y al final se le dio de mala manera a Ivi Vales cuyo remate fue rechazado por Alejandro.
Publicidad
Pasado el mal trago, el Avilés volvió a la carga y a los 67 minutos se puso por delante con un gol de raza firmado por un tal Omar. Geni recuperaba de cabeza un balón que Álex Arias prolongó para Ito, cuyo primer remate lo rechazó Javi, volviendo la pelota al avilesino que la puso al segundo palo por donde el 11 avilesino apareció como un torrente para volear con la derecha con un remate inapelable, hermoso, definitivo, muy celebrado en la grada.
El banquillo local no quería sufrir con un triunfo menos y con superioridad numérica Barla metió más velocidad con Kiu retrasando a Omar al lateral derecho. Y poco después Fassani daba el relevo a un agotado Ito, que no marcó pero está más cerca de su mejor versión. El coreano y el hispano-uruguayo, que aparecía tras muchos meses en el ostracismo, tuvieron sus ocasiones, uno a los pocos minutos de entrar y el otro en el tiempo añadido.
Publicidad
El Astorga, aún en inferioridad, trató de estirarse en busca de un empate que les valía a los maragatos, y durante unos minutos metieron al equipo local en su campo, aunque sin hacer mella en el orden defensivo avilesino, con los pivotes y los centrales anticipando siempre sus despejes.
La magia de Álex Arias
El triunfo mínimo era un sufrimiento, pero quedaba lo mejor del partido, la jugada que define al futbolista llamado Álex Arias. En el minuto 86 recibió un balón por la izquierda, dejó sentados a dos defensas y se fue por la línea de fondo hasta ver el pase que estaba destinado para el mejor del partido, Jandro, quien en boca de gol tan solo tuvo que empujar la pelota.
Noticia Patrocinada
El Suárez Puerta pudo respirar al fin y los abrazos, los de Clarkson en primera línea de grada, los de Barla con sus auxiliares, los de los futbolistas con el pitido final, escenificaban una victoria fundamental con la que el Avilés puede pensar si agobios en la permanencia, que está a tiro de piedra con los tres puntos de ayer, sufridos pero merecidos y bien ganados.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.