Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GUTIÉRREZ
Lunes, 20 de abril 2015, 22:16
Cansancio y resignación por una derrota que se podía asumir por el rival, pasar página, reforzarse para la final del domingo ante el Astorga (seis de la tarde, Suárez Puerta) era el sentir de la expedición del Real Avilés en su regreso del largo viaje desde Murcia, con llegada cuando otros empezaban el lunes, las siete de la mañana.
Tras unas horas de descanso, el entrenador del equipo blanquiazul reflexionaba sobre el partido de la Nueva Condomina, pero sobre todo de lo que el Avilés se vuelve a jugar en el próximo envite. De Murcia no oculta que era un partido con pocas posibilidades, pero tampoco que el equipo compitió bien... hasta que le cayó el 1-0: «En la primera parte estuvimos muy ordenados en el campo, con la gente muy concentrada en el trabajo defensivo para aguantar la salida del Murcia. Fue lo que hablamos y lo conseguimos, en un momento dado la afición local silbó al Murcia porque no era capaz de hacernos daño. Lo malo es que nosotros no pudimos sacar provecho de esa situación, no tuvimos mucha llegada. En la segunda parte encajamos dos goles en muy poco tiempo y el equipo lo acusó demasiado, como otras veces. El primer gol nos dejó tocados y el segundo nos remató sin darnos margen para reaccionar».
Decía el técnico gaditano al final del partido que su equipo defendió bien, pero que encajó en jugadas que tenía estudiadas, la del 1-0 con intervención de los dos extremos, el 2-0 en una falta lateral: «Sabíamos que uno de sus mayores peligros es entrar por banda y poner el centro. No estuvimos finos en la jugada del primer gol, que nace en un saque de banda, y tampoco en la del segundo a balón parado». Otra falta, esta directa con error de Alejandro, puso el 3-0 final y «después no tuvimos ni suerte para marcar en la jugada de Ito y en el remate de Jairo».
«Buena actitud»
Pese al desencanto, Barla se queda con «la buena actitud y la implicación de la gente, que dio todo lo que tenía ante uno de los dos mejores equipos de la categoría. Al final del partido los jugadores ya estaban hablando del Astorga y es en eso en lo que todos nos debemos centrar». Aunque era un partido de los que se pueden perder sin rasgarse las vestiduras, Barla afirma que «puede ser, pero nosotros salimos con el objetivo de ganar. No es lo mismo perder con el Murcia que con un rival directo y tampoco lo es menos que si hubiésemos ganado tendríamos la permanencia casi cerrada».
Como todos los entrenadores, lo propio es lo que le preocupa, pero tampoco es tan necio como para no admitir que los resultados de rivales directos minimizan las consecuencias del cero de Murcia: «Está claro que nosotros no solventamos el partido y tras no sacar nada en Murcia, si te ayudan los resultados de toros equipos el problema, entre comillas, es menor, nos da un poco de margen».
Restan cuatro jornadas y la experiencia como futbolista le basta al gaditano para saber que el domingo no se pueden esperar favores ajenos y que solo vale ganar al Astorga: «Es una situación parecida a la que teníamos con el Langreo. Ellos están justo por debajo de nosotros, a dos puntos, y es casi una final porque si ganamos la permanencia estará muy cerca, pero si perdemos metemos en un buen lío. Yo confío en los jugadores porque saben lo que se está jugando el club y ellos mismos, y no tengo ninguna duda de que su respuesta va a ser buena y ganadora».
Será, como el anterior ante el eterno rival, un partido de muchos nervios, a pie de campo y en la grada: «Partidos como estos de final de temporada tienen esa tensión e incertidumbre de lo que va a pasar, pero estoy muy tranquilo por la actitud de los futbolistas, porque van a salir a muerte por la victoria y porque tienen capacidad para salir adelante. Y también estoy convencido de que los aficionados van a estar al lado del equipo porque ellos saben que el jugador nota ese apoyo, sobre todo en los malos momentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.