Nacho Gutiérrez
Viernes, 23 de enero 2015, 23:39
El empresario escocés John Clarkson tiene previsto dar un paso más en su proyecto al frente del Real Avilés. Según ha podido saber LA VOZ DE AVILÉS, hoy puede solucionarse el problema de los embargos tramitados por los organismos recaudatorios, Agencia Tributaria y Seguridad Social. El plan de Clarkson es adelantar los casi 140.000 euros necesarios para cubrir la deuda pública del club, dinero que al final del ejercicio tendrá que ser reintegrado por el máximo accionista del Avilés, José María Tejero, o en su defecto revertir esa cantidad en títulos de la sociedad, que pasarían a ser propiedad de Amber Care, empresa con la que Clarkson gestiona el club desde el pasado mes de noviembre.
Publicidad
Con esta liberación, los nuevos responsables de la entidad podrán recibir ingresos de entidades o empresas sin la 'amenaza' que ese dinero se vaya a los organismos que han embargado al Real Avilés Sociedad Anónima Deportiva y a Real Avilés Nueva Gestión, empresa de Golplus que llevó las riendas del club hasta octubre del pasado año.
Tal y como adelantó este periódico, Amber Care se encontró con la negativa de la televisión autonómica, TPA, y de Telecable, a firmar un acuerdo para la transmisión de los partidos en el Suárez Puerta, salvo que los 12.000 euros que tendría que desembolsar el ente fuesen destinados a cubrir alguno de los embargos. Los servicios jurídicos de la televisión consideran que se podría incurrir en ilegalidad en caso de ingresar ese dinero en la cuenta de Amber Care con los embargos sin solucionar, por lo que una de las pocas vías de ingresos que tiene actualmente el Avilés, se cerraba.
El Real Avilés SAD es responsable de dos embargos, ambos de la Seguridad Social, uno por valor de 27.216 euros y otro de 85.569, lo que hace un total de 112.785 euros En este embargo está el añejo caso Costa, jugador catalán que denunció al club en 1993. A Real Avilés Nueva Gestión se le reclaman 26.363 euros, 4.652 de la Seguridad Social, y 4.959 euros del Servicio Tributario del Principado de Asturias. El total de los cinco embargos asciende a 139.148 euros.
Aunque los cinco embargos comenzaron a trasladarse a finales de agosto, el último fue comunicado en diciembre, y ante el callejón sin salida que supone tener las manos atadas para captar recursos, Clarkson y sus asesores se han planteado dar una salida al problema, proponiendo al máximo accionista adelantar el pago de esos casi 140.000 euros y dar vía libre a la gestión del Avilés.
Publicidad
Ese dinero prestado sin intereses por parte de Amber Care tendrá que ser devuelto cuando termine la temporada por parte de José María Tejero. En el supuesto de que no abone esa cifra, Clarkson quiere tener como fórmula de pago acciones de la sociedad, que por la cantidad que se adelanta y la referencia de los cien mil euros que le costó al Golplus el 30 por ciento de los títulos en su primer año al frente del club, podría suponer cerca de un 40 por ciento.
Esa es la base del acuerdo que se le ha propuesto a Tejero y que debe firmarse a lo largo de esta mañana en una notaría de la ciudad. Los documentos están preparados y nada hace pensar que haya contratiempos de última hora, que volverían a poner en peligro la presencia de Amber Care al frente del Real Avilés. En la firma del acuerdo de cesión firmado en noviembre, Clarkson se reservó una cláusula para poder rescindirlo de manera unilateral por la aparición de deudas. Y los embargos que impiden al Avilés conseguir ingresos atípicos, ponen en peligro la viabilidad del club blanquiazul.
Publicidad
La deuda deportiva
Lo que todavía no está resuelto es el pago de las cantidades que se les adeuda a jugadores y cuerpo técnico del primer equipo del Real Avilés por dos conceptos: la nómina de octubre de esta temporada, que asciende a 34.000 euros, y los 30.600 pendientes de la campaña anterior a varios futbolistas y a los técnicos, por primas y la última nómina. Dinero que Nueva Gestión no pagó y de la que se hizo cargo José María Tejero, posiblemente a cambio de recuperar el 30 por ciento de las acciones vendidas en su día a Golplus.
Tampoco se sabe lo que ocurrirá con la escuela de fútbol, que incluye al Avilés B. Ni entrenadores, ni la plantilla del filial, cobraron los meses de septiembre, octubre y mitad de noviembre, ya que la otra parte la abonó Amber Care. Los recortes que se están aplicando en la estructura del club, «para dar viabilidad al proyecto», se contraponen con el compromiso de Clarkson, a quien no le gustan las deudas y que estas sean las protagonistas, como sucede con el Avilés. El escocés quiere dirigir un club saneado y mantiene su ilusión por el proyecto
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.