Abraham se dispone a entrar en el terreno de juego, con Uribe desesperado tras fallar el Real Avilés una ocasión ante el UD Logroñés.

El banquillo también da puntos

Abraham, en cuatro ocasiones, y Rubén Rivera y Cristian, en tres, son los protagonistas en las remontadas avilesinas

ALBERTO HUERGA

Lunes, 8 de diciembre 2014, 23:13

En los deportes de equipo las individualidades están muy bien, pero no suelen ser mejores que el grupo. En fútbol, habitualmente los 'refrescos' que llegan desde el banquillo son los que acaban por decidir el partido, lo mismo que en baloncesto la aportación de los ... suplentes es algo de vital importancia para el marcador final. Son todo estadísticas, fríos números, pero que analizados desde la distancia no suelen mentir y sí dar algunas directrices de por dónde funciona el equipo.

Publicidad

El Real Avilés ha demostrado en los tres últimos partidos de Liga que es un grupo, que sabe pelear, que no duda, que busca la victoria aunque el encuentro esté cuesta arriba. Y ha conseguido dar la vuelta a la dinámica inicial en estos tres encuentros -Langreo, Murcia y Astorga- para sumar seis puntos más de los que tenía antes de realizar los cambios. Pero es que antes, en los trece anteriores, también había hecho esto mismo en otros tres encuentros. Los cambios son importantes en el Real Avilés, mucho más que la temporada pasada, en la que los jugadores del banquillo tenían una presencia residual y casi siempre por encima del minuto 80.

Uribe tiene a todo el grupo metido en la dinámica positiva. Salvo el central Bonaque y el mediocentro Iván Matas, que todavía está pendiente de conocer el alcance de la lesión sufrida en el entrenamiento del sábado, el resto de jugadores han ido entrando en mayor o menor medida en todos los partidos. Las rotaciones han sido habituales, salvo en demarcaciones muy concretas, donde el técnico ha preferido apostar por los jugadores que mejor conoce y que considera piezas básicas para el equipo.

El partido de Astorga fue un ejemplo más de la fe que tiene el equipo. Perdía 2-1 frente a un rival que se había repuesto al gol inicial, pero la salida de Abraham, Pascual y Cristian insufló aire a los que estaban sobre el terreno de juego y se vio un Avilés ambicioso, peleón y que quería ganar. De nada le servía el punto. La celebración de ese segundo gol fue tan corta como se esperaba, había que buscar el tercero. Y cayó. Como si fuese una partida de ajedrez, Josu Uribe fue capaz de leer el partido con la claridad que demostró luego el resultado. Lo hizo durante la semana. «Igual me equivoqué con la alineación», reconocía. Pero acertó con los cambios.

Igual que había hecho frente al Murcia, al que apretó en el tramo final y Geni remachó a tres minutos de la conclusión del encuentro, después de sufrir mediada la segunda mitad más de lo debido. Era el segundo partido consecutivo en el que los avilesinos conseguían revertir una situación delicada, ya que en Langreo también llegó el tanto del empate en el tramo final. Y todo ello de forma merecida.Eso ha sido en estos tres últimos partidos de la competición liguera, pero es que el equipo avilesino ya tuvo otros tres encuentros en los que los cambios provocaron una mejoría notable.

Publicidad

Fue frente al Sporting B, ante el que Iván Matas entró en el primer tiempo por un lesionado Borja García, pero fueron Abraham y Cristian los que revolucionaron el encuentro. Dos jornadas después, en la quinta, el equipo avilesino lograba derrotar al Burgos y en Valladolid otra vez Abraham se erigía en protagonista. Realmente fue el avilesino y también la lluvia, a la que se amoldaron mejor los blanquiazules. Derrotaron a un rival que tras vencer ayer al Marino tiene los mismos puntos que el Real Avilés.

En otros tres partidos Josu Uribe intentaba romper la dinámica negativo de los mismos, pero no lo conseguía ni con los cambios. Fue en las jornadas 1, 4 y 6, frente al Somozas, el Coruxo y la Cultural Leonesa, respectivamente. Pero la situación del equipo, anímica y físicamente poco tenía que ver con la actual que tiene al equipo en las mejores condiciones posibles y recortando distancias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad