Alberto Huerga
Lunes, 26 de mayo 2014, 11:13
Ganar sin esperar, sin pensar en nada más. Ese es el objetivo que tiene el Real Avilés frente al Cartagena. Es lo que ha pedido Josu Uribe a sus jugadores. «Con el mismo juego que nos ha traído hasta aquí». Seriedad defensiva, solidaridad, repliegue, velocidad, intensidad y puntería. Son las máximas que el técnico ha solicitado en la última charla sobre el césped del Suárez Puerta. En el mismo escenario que hoy a partir de las 18.45 horas se jugará la vuelta de la primera eliminatoria por el ascenso a Segunda División con los blanquiazules y los cartageneros como contendientes. El Real Avilés tiene un resultado favorable de 1-3, pero no quiere ni oír hablar de ello. Al menos durante la primera hora de partido. Nada de especular.
Publicidad
Ni un segundo de confianza. Ni un momento de relajación. Ni celebración. Nadie. Ni los jugadores, ni el público, ni el entorno del club. Hay que apretar hasta el final. Es la mentalidad que durante toda la semana Josu Uribe ha querido inculcar a sus jugadores, es lo que les pidió en la última charla, tras un entrenamiento en el que el gijonés probó varias opciones. Lo suele hacer los sábados porque son los entrenamientos con menos espías. Probó a Pascual en un trivote con Cusi y Geni, porque «en Cartagena estuvo muy bien y tiene opciones», pero también a Gerardo en banda derecha o en la mediapunta, «donde nos puede dar una variante y jugar con dos». Y también con el equipo que ganó en Cartagena. Probablemente no haya cambios, pero en las otras ocasiones en las que realizó estas pruebas sí que cambió.
Quiere a todos los jugadores con las pulsaciones a punto de reventarles el corazón. No quiere rebajar un ápice la velocidad del juego que ha llevado al Real Avilés adonde está y por eso se enfadaba cuando los ejercicios no salían. Y es que es complicado abstraerse y pensar que el Real Avilés ha ganado 1-3 en el municipal de Cartagonova al tercer mejor equipo de la clasificación general de Segunda División B. Al menos al tercero en lo que a puntos se refiere. Ese ha sido el trabajo de un técnico que pidió «entrenamiento invisible: descansar, comer lo que tenemos que comer, estar tranquilos, descansar otra vez...». Y lo pidió porque el Avilés no se concentrará para este trascendental encuentro. No hay que cambiar nada. Once partidos con la misma ropa son los que lleva Josu Uribe, pero también con las mismas costumbres.
Igual también con la misma alineación. No es probable que cambie la formación inicial de este Avilés, aunque nunca se sabe. Podría meter más músculo en el centro del campo, o más velocidad y conducción para no depender tanto de Álex Arias. Pascual o Gerardo serían los elegidos, aunque es algo que está por ver. Con Pascual ganaría en la salida del balón, mientras que con Gerardo conseguiría que Álex Arias no estuviese tan vigilado porque habría dos focos de atención.
David estará seguro bajo palos, aunque Ángel Díez está apretando y entrena a un gran nivel. Nacho López, Gonzalo, César Soriano y Dani López, en línea defensiva; Geni y Cusi, por delante, con Borja Prieto, Álex Arias y Omar Sampedro guardándole la espalda y surtiendo de balones a Ito. El canterano tiene una tarea ardua frente a una defensa que en la ida no dudó en recurrir al contacto.
Publicidad
Uribe tendrá que descartar a dos jugadores después de haber recuperado a Iván Bolado. El hispano-guineano podría enfrentarse a su exequipo. Jugó en el Cartagena en Segunda División, aunque sin demasiada suerte.
Hubo hasta ensayo de penaltis, como también ocurrió el pasado miércoles. Los jugadores del Real Avilés no quieren dejarse nada en el tintero, nada a la improvisación. Contar con el apoyo de la afición será importante y más en un partido en el que los blanquiazules se juegan estar entre los ocho equipos que a partir del lunes buscarán las dos plazas que quedan por asignar para ascender a Segunda División.
Publicidad
Serán noventa minutos, como mínimo, complicados. El Cartagena lleva toda la semana picado intentar reconducir la eliminatoria. Concienciados en ello, pero enfrente tendrán un Real Avilés que no se confía, que no duda en sus posibilidades y que ante una oportunidad histórica no quiere dejarse ni un gramo de ilusión en busca del sueño final: el ascenso.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.