«Domingo a la 12. Lo tengo clarísimo». Así de rotundo se mostraba el entrenador del Real Avilés Industrial tras el último partido ante el Salamanca sobre el cambio de horarios de los partidos de casa. La nueva modificación afecta a esta jornada ante la Gimnástica de Torrelavega, que visita el Suárez Puerta a las 12 del mediodía, pero el club ya ha anunciado una nueva modificación ante el Valladolid Promesas. Ese partido de la jornada 25 volverá a disputarse a las 17 horas del domingo día 2 de marzo.
Publicidad
Rozada tiene sus motivos de peso para preferir jugar a las doce los partidos. «Todos los equipos que he entrenado, yo prefiero a esa hora. Creo que para nosotros es mejor porque entrenamos por la mañana, pero también entiendo que la afición, no sé aquí en Avilés cuándo prefiere el horario..., pero a mí más cómodo me parece el domingo a las doce», defiende el técnico ovetense.
Para Rozada, el horario vespertino ofrece menos alicientes, sobre todo en los meses de invierno. «Me parece que la gente los domingos, aquí por la tarde, por ejemplo lloviendo, cinco de la tarde, no apetece venir al campo. En cambio, a las doce del mediodía sales, todavía tienes energía, hay gente que igual va a misa, la gente que tiene hijos igual por la mañana los puede dejar con alguien, que por la tarde puedan hacer los deberes... A mí me gustaría jugar los domingos a las 12, ahora tenemos que jugar el día que la afición quiera porque son los que mandan y nos amoldaremos a lo que mejor le venga», añadió al respecto del partido de este domingo en su horario favorito.
Asistencia al Suárez Puerta temporada 2024-2025
1 Salamanca
2.156 espectadores. Domingo, 17 horas.
2 Numancia
2.058. Domingo, 18 horas.
3 Real Ávila
2.047. Sábado, 18 horas.
4 Coruxo
1.983. Domingo, 18 horas.
5 Llanera
1.816. Domingo, 18 horas.
6 Bergantiños
1.777. Domingo, 12 horas.
7 Laredo
1.655. Domingo, 12 horas.
8 Fabril
1.524. Domingo, 12 horas.
9 Compostela
1.511. Sábado, 18 horas.
10 Marino de Luanco
1.360. Domingo, 18 horas.
11 Rayo Cantabria
1.316. Sábado, 18 horas
La tesis del entrenador del Real Avilés puede encontrar argumentos a favor desde el punto de vista deportivo, aunque el equipo avilesino tampoco tiene muchos partidos para tomar como referencia. En concreto, esta temporada tan sólo ha jugado tres jornadas en casa en domingo a las 12 del mediodía. Rozada puede presumir de que en dos de esos partidos el Avilés consiguió las mayores goleadas en casa, con sendos 3-0 ante el Laredo el domingo 29 de septiembre a las doce horas y el Bergantiños, en el mismo horario el pasado 19 de enero. El otro partido disputado al mediodía es de peor recuerdo para el equipo local, ya que el domingo 10 de noviembre el Deportivo Fabril se imponía por cero goles a dos en el Suárez Puerta.
El contrapeso a esa hipotética 'ventaja' deportiva está en las cifras de asistencia de público al estadio avilesino. Parece claro que a la afición del Avilés no le hace gracia ver a su equipo los domingos a las 12 porque esas tres fechas citadas se sitúan en el ránking de asistencia esta temporada en los puestos sexto (Bergantiños, 1.777 espectadores), séptimo (Laredo, 1.655) y octavo (Fabril, 1.524).
Publicidad
Lo que también parece claro es que hay algo que le gusta menos a la afición del Avilés que jugar un domingo a las 12, que es hacerlo un sábado por la tarde. De hecho, la peor entrada en el Suárez Puerta se registró el 7 de diciembre –hay que tener en cuenta que era puente festivo– ante el Rayo Cantabria con 1.316 espectadores. El otro partido en sábado, ante el Ávila, fue el tercero con más asistencia, pero cabe recordar que era un festivo, el 12 de octubre.
Así las cosas, y teniendo siempre presente la influencia de algunas campañas de promoción y días del club en partidos especiales, el Real Avilés-Salamanca del domingo 2 de febrero a las 17 horas fue el choque con mayor asistencia de público, con 2.156, seguido de otro duelo dominical, aunque en esa ocasión a las 18 horas, ante el Numancia el 22 de diciembre (2.058 espectadores). A partir de ahí, después del citado partido ante el Ávila el 12 de octubre, el quinto choque en asistencia fue el Avilés-Llanera (1.816 personas) un domingo a las 18 horas.
Publicidad
En el lado contrario, las peores asistencias fueron ante el Rayo Cantabria un sábado y ante el Marino de Luanco, un domingo a las 18 horas, pero hay que tener en cuenta que fue declarado día de ayuda al club.
En cualquier caso, la elección de los horarios muchas veces responde a otros factores, como la buena relación entre clubes para intentar abaratar costes en los desplazamientos y no tener que hacer noche en la ciudad del partido, o simplemente como estrategia para evitar coincidir con el Sporting y el Oviedo, o si viene un filial con el objetivo de evitar que utilice a jugadores que normalmente simultanean las convocatorias con el primer equipo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.