Alineación del Avilés B en el partido frente al Tuilla en Tercera División de la temporada 2014-2015, con Wisi como capitán. MARIETA

El Avilés recupera al filial cuatro años después para reforzar su estructura

El equipo reiniciará su historia en Segunda Regional y tendrá en el banquillo a su último técnico, el castrillonense Leandro Fernández

SANTY MENOR

AVILÉS.

Miércoles, 1 de junio 2022, 02:43

En la temporada 2006-2007 salió a competir por primera vez en la historia el Real Avilés Industrial B. Lo hizo en Segunda Regional y apenas necesitó cuatro cursos para alcanzar la Preferente y tres más para llegar a Tercera, bajo la gestión de Golplus ... y con Nikola Jerkan en el banquillo. Dos temporadas se mantuvo el conjunto blanquiazul en la antesala de Segunda B, tiempo suficiente para disputar por primera vez la Copa Federación y generar jugadores para el primer equipo como Ito, Cristian, Borja Granda o Guille Méndez.

Publicidad

Con esa idea, la nueva propiedad del club que lidera Diego Baeza quiere reescribir la historia. Después de estar a punto de dar el paso hace un año, esta vez no ha habido dudas y el Avilés recuperará a su filial cuatro años después para tratar de construir un escalón intermedio entre el juvenil, este curso ya en Liga Nacional, y el primer equipo que compite en Segunda RFEF.

«Es la idea que tiene el club y me parece lo idóneo para el presente y el futuro. Estos últimos años el salto era muy grande para los jugadores que salían de juveniles y de este modo podrán seguir ayudando al club a crecer y estar cerca del primer equipo para cualquier contingencia o necesidad», explica el director de la escuela, Matías Vigil.

Para esta primera temporada en el escalafón más bajo del fútbol sénior, el hombre elegido para dirigir la nave ha sido un viejo conocido como Leandro Fernández, técnico castrillonense que sabe lo que es entrenar en Tercera, al Hispano, y también en el resto de categorías regionales del fútbol asturiano, con un historial que le ha llevado a los banquillos de Navia, Barcia, Boal o Rayo Villalegre, de donde procede.

Publicidad

Pero, además, se da la casualidad de que Leandro fue el último entrenador del filial blanquiazul en la temporada 2017-2018, la última antes de que el club apostase por su desaparición después de descender a Segunda Regional. Aquella campaña fue muy dura, con muchos cambios en la plantilla y continuas subidas de jugadores al primer equipo por los problemas institucionales y económicos sufridos por la entidad, que luchó por no descender a Regional Preferente.

La situación es muy distinta ahora. «Está claro que cuando llamas a un jugador para que venga a Segunda Regional no es sencillo, pero al final somos el Avilés, el proyecto que hay ahora mismo no pasa desapercibido y creo que vamos a conseguir formar un equipo competitivo», comenta Leandro.

Publicidad

Para él también es una manera de volver a la primera fila, después de dirigir a históricos del fútbol asturiano en su momento. «Llevo muchos años en esto, el fútbol me gusta mucho y para mí es un reto importante volver al Avilés a tratar de ayudar al filial a cumplir los objetivos. Jugué en el Avilés, entrené y siempre es un placer regresar a un equipo que considero como mi casa», asegura el preparador blanquiazul.

Plantilla avanzada

El plantel del Avilés B para el próximo curso está bastante avanzado. Hay dieciséis jugadores cerrados y alguno más encaminado. «La idea es tener mayoría de sub 23, aunque una categoría como la Segunda Regional necesita también de algún veterano que nos ayude a competir e ir subiendo peldaños». Por el momento, del División de Honor del Avilés se quedan Dani Miñano y Diego. Otros compañeros como Rodri (Urraca) o Palicio (Nalón) han decidido apostar por categorías superiores, pero la idea del Avilés es «hacer un proyecto serio» e ir subiendo peldaños «con ambición», concluye Matías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad