Cartel de la campaña de la FAD. / Vídeo: FAD
Consumo de drogas

La FAD advierte de los daños cerebrales por ingesta de alcohol

Lanza la campaña 'Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto', destinada a sensibilizar a los jóvenes

D. VALERA

Miércoles, 30 de octubre 2013, 20:43

'Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto'. Este es el sencillo pero contundente lema de la nueva campaña que la lanza la Federación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) para sensibilizar a los jóvenes de los riesgos del consumo abusivo del alcohol. En esta ocasión el mensaje, en un tono más humorístico que en anteriores ocasiones pero igual de efectista, se centra en alertar sobre los daños cerebrales que provocan estas ingestas a largo plazo.

Publicidad

Nos preocupa el espacio que ocupa el alcohol para los jóvenes. Se ha creado una cultura del ocio en la que el exceso de alcohol es el eje fundamental. Parece que todo se celebra con alcohol, ha criticado el director general de la FAD, Ignacio Calderón. En su opinión, es necesario realizar una campaña como esta -la séptima consecutiva sobre el consumo de alcohol- para concienciar a la sociedad de los peligros a largo plazo de realizar estas prácticas. Los expertos ya han demostrado los daños cerebrales causados por el abuso, sobre todo hasta los 25 años, cuando el cerebro todavía se está formando", ha explicado Calderón.

La intención de la FAD es concienciar a la sociedad, en especial a los padres, sobre este problema. Algo que ya han conseguido con los peligros del alcohol más inmediatos. El director general de la FAD ha recordado que los padres advierten a sus hijos del peligro de conducir bajo los efectos del alcohol. "Los accidentes de tráfico, la violencia o los embarazos no deseados son los riegos a corto plazo que se producen con la ingesta de alcohol. Unos peligros en los que la sociedad ya está sensibilizada", ha asegurado Calderón.

En esta ocasión los dos anuncios que se emitirán en televisión buscan a través del humor hacer reflexionar a los jóvenes sobre las consecuencias en las capacidades personales. Así, en uno de los spots uno adolescente encadena su bici en los bajos de un camión que posteriormente arranca llevándose consigo la bici. En el otro una chica corre para no perder un vuelo pero lo hace por una cinta en dirección opuesta.

Calderón ha insistido en la utilidad de estas campaña a tenor de la gravedad del problema que muestran los estudios. Y es que mientras el consumo de otras drogas ha descendido o se ha estabilizado, con el alcohol ocurre lo contrario. De hecho, el 35,6% de los estudiantes entre 14 y 18 años reconocen haberse emborrachado alguna vez en el último mes, según datos de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes (Estudes 2010). Esta cifra supone un incremento del 40% respecto a los datos anteriores. Además, la edad de inicio al consumo de alcohol se sitúa en los 13,7 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad