Secciones
Servicios
Destacamos
RAÚL ÁLVAREZ
Sábado, 17 de febrero 2007, 02:46
El nudo de Mudarri, en Siero, dará servicio a más de 51.000 vehículos al día cuando entre en servicio. La conexión entre la autovía minera y la A-64 (el ramal de la autovía del Cantábrico que une Oviedo y Villaviciosa por el interior de la región), licitada por orden del Ministerio de Fomento a principios de mes, supone una gran reordenación de las infraestructuras de la zona y el punto final a la complicada tramitación de los enlaces de la AS-1, un cabo suelto del proyecto original que la Administración central y el Principado han atado después de ocho años de negociaciones. Costará 52 millones de euros, sin contar las expropiaciones ni los equipamientos, y debe entrar en servicio en dos años.
Atascadas durante la cohabitación de un gobierno socialista en Oviedo y otro popular en Madrid, las actuaciones se desbloquearon a partir del relevo en la cúpula de Fomento en 2004. Los dos ejecutivos acordaron entonces que el Principado, que ya había publicado el estudio informativo y la declaración de impacto ambiental, redactaría el proyecto y que el Estado se haría cargo de su financiación y ejecución. «Era una gran asignatura pendiente, porque no es un mero enlace entre dos autovías. Aglutina también las salidas hacia El Berrón y Pola de Siero y, además, dará conexión a Noreña», explica el director general de Carreteras de la Consejería de Infraestructuras, José María Pertierra.
Según los estudios de aforos, más de 51.000 vehículos circulan a diario por la intersección de las dos autovías. La autovía minera aporta 19.000, según los datos actualizados del Principado, y la A-64 registró 32.000 en 2005, el último año para el que Fomento ha hecho públicas las cifras. Como es previsible que el tráfico volviera a crecer el año pasado hasta alcanzar unos 35.000 vehículos, la cifra final de usuarios potenciales del enlace puede acercarse a 55.000 conductores al día.
Para darles servicio y permitir todos los giros, los técnicos se plantearon una premisa respetada hasta el final. «La condición era que todos los grandes núcleos de población cercanos tuvieran acceso a las dos autovías sin pasar por otras carreteras intermedias», señala Pertierra. De esa manera, la opción de integrar en el enlace el tramo de la N-634 que pasa por La Carrera, contemplada como una posibilidad en algunos acercamientos preliminares, quedó desechada. El resultado es el aspecto que presentan ahora en el plano Mudarri y sus inmediaciones: un intrincado nudo central y tres glorietas satélites situadas al norte, al este y al oeste, comunicadas por una red de venas y arterias.
La aparición del nuevo nudo implica cambios en las salidas que han existido hasta ahora. El acceso actual a Pola de Siero se clausurará y será reemplazado por otro, situado varios centenares de metros más hacia el este para respetar las normas de seguridad. Un tercer carril paralelo al tronco de la A-64 llegará desde Mudarri a esa rotonda de nueva construcción. De Mudarri saldrán también cuatro vías colectoras de doble carril. Dos (una a cada lado de la A-64) conectarán con El Berrón y otras dos (una a cada lado de la autovía minera) llegarán a La Ferrera, donde se encontrarán con la nueva carretera entre Pola de Siero y Noreña. Esa vía sustituirá a la carretera local -muy estrecha y criticada- que ahora constituye el único vínculo directo entre Pola y la AS-1.
Elementos añadidos
El diseño de todo ese entramado alrededor de Mudarri prevé la aparición de más de 23 kilómetros de nuevos viales: 15,2 en los ramales de enlace, tres en las vías colectoras, 2,4 en los carriles adicionales y 3,6 en la carretera de nueva planta entre Pola y Noreña. Pertierra se mostró ayer satisfecho por la colaboración con Fomento y por el proyecto final. «Hemos logrado atender la sensibilidad de los vecinos», opinó el director de Carreteras. Las obras incluyen la apertura de nueve pasos y la modificación de diez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.