Borrar
TALLER. Pachu Muñiz copia en un bloque de gres uno de los dibujos de Mingote. / SIMAL
El ceramista gijonés Pachu Muñiz, principal candidato a realizar los paneles de Mingote
GIJÓN

El ceramista gijonés Pachu Muñiz, principal candidato a realizar los paneles de Mingote

El artista propone para la obra que se instalará en el Paseo de la Grúa de Ribadesella «un trabajo en relieve y con gres como material»

AIDA COLLADO

Domingo, 29 de octubre 2006, 02:24

Hace casi tres meses colocó su stand en la Feria Internacional de Muestras, como hace todos los veranos. Carrió, su empresa de cerámica, siempre está presente en el recinto gijonés. No imaginaba que este acto le brindaría una de las oportunidades más importantes de su carrera. A través de la Fidma, el Ayuntamiento de Ribadesella se puso en contacto con él. «Querían que les presentase mis ideas acerca de un proyecto, de la construcción de un mural. No me enteré de que se trataba de la obra de Antonio Mingote hasta mucho más tarde», explica Francisco José Muñiz, 'Pachu'. El ceramista gijonés se perfila ahora como el principal candidato para desarrollar el trabajo.

«Es habitual que los consistorios pidan a varios artistas que les expliquen cómo ejecutarían cierta obra», comenta. No pasó mucho hasta que le pidieron que enviase una muestra más ajustada al proyecto real. Con los bocetos del genial humorista gráfico sobre la mesa y una idea más o menos clara de cómo serían los seis paneles que iluminarán el vetusto Paseo de la Grúa, Pachu tomó la primera decisión: «Decidí que el proyecto sería en relieve, que es técnicamente más difícil, pero estéticamente más lucido, y no en azulejo, mucho más manido. El material sería el gres».

Le quedaba una larga semana de trabajo para poder presentar una pequeña muestra de dos centímetros de grueso y unas medidas de 60 por 40 centímetros. Más de 30 horas para modelar, cocer, esmaltar, pintar, decorar y volver a cocer. Su propuesta llegó al Ayuntamiento de Ribadesella en setiembre y la pasada semana se pusieron en contacto con él para pedirle un presupuesto. Ahora está a la espera de la decisión definitiva.

Pocos profesionales

Pachu sabe que su nombre está en el aire, «después de todo, es una cuestión de probabilidad. No hay muchos ceramistas dispuestos a encargarse de obras de este tamaño en Asturias», pero no quiere hacerse demasiadas ilusiones. No obstante, reconoce que «sería genial hacer los murales de Mingote, porque los verán millones de personas y se convertirán en la imagen de una ciudad como Ribadesella». Sus conocimientos sobre el catedrático de 87 años se ciñen «a lo que media España sabe. Lleva más de medio siglo trabajando y es un hombre respetado». Sin embargo, profesionalmente, es admirador de su obra: «En mi casa tengo fotos guardadas de los murales de cerámica suyos que hay en Madrid. Forman un gran trabajo».

Lo principal, además del empujón económico y de prestigio que recibirá el ceramista encargado de llevar a cabo parte del proyecto de la Ruta Histórica del Puerto, «es que supone un gran reto». Respecto a su conservación, dice, «es completamente perdurable en el tiempo». Lo único que le preocupa, eso sí, «es el vandalismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El ceramista gijonés Pachu Muñiz, principal candidato a realizar los paneles de Mingote