Borrar
COLEGAS. Frank Cho y Vince Locke dibujan al alimón en la clausura del certamen. / LUIS SEVILLA
Frank Cho triunfa en  el Salón del Cómic con los Haxtur al mejor dibujo y al más votado
Sociedad

Frank Cho triunfa en el Salón del Cómic con los Haxtur al mejor dibujo y al más votado

El certamen reconoce a Frank Stack, padre del 'underground' con el premio Al Autor que Amamos

L. A. R.

Domingo, 15 de octubre 2006, 04:19

El artista Frank Cho, uno de los autores de culto que ocupó cartel en la treinta edición del Salón Internacional del Cómic Principado de Asturias, arrasó en los Premios Haxtur con los que se cerró ayer el certamen. Cho se llevó el premio al finalista más votado y también al mejor dibujo por 'Shanna', una de sus esculturales mujeres guerreras, esas que tanto apasionan a sus seguidores. Le entregó el galardón Mercedes Álvarez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón.

Los ganadores de los tradicionales Haxtur fueron votados por el público aficionado al cómic a través de la página web elwendigo@elwendigo.com. La gala de clausura, celebrada en el Teatro Jovellanos, fue presentada por Sofía Rodríguez, directora de 'Hazte de cine', del canal Cuatro, y el crítico de EL COMERCIO, Joaquín Fuertes, quien deseó al certamen «una buena entrada en otra década con la 31 edición» que ya quedó convocada.

Durante la presentación de los ganadores, cerradas ya todas las quinielas, se concedió el Premio Haxtur al Autor que Amamos a Frank Stack, padre del cómic underground y maestro indiscutible de los artistas invitados. La alcaldesa Paz Fernández Felgueroso le entregó el Haxtur que el dibujante agradeció emocionado «por proceder de uno de los mejores festivales de cómic que conozco». Es éste el premio más entrañable de cuantos se dan en el certamen pues tiene como objetivo laurear toda una trayectoria y la de Frank Stack merece el galardón por haber sido el inspirador de toda una cultura. Así lo destacó el 'alma mater' de este encuentro de dibujantes, guionistas y ávidos aficionados Faustino Rodríguez Arbesú.

El Haxtur a la Mejor Historia Larga fue para Yajiro Togane con 'Asa el ejecutor número 5 de Kazuo Koike y Goseki Kojima'. Un premio en el que se quedaron como finalistas Yves Sente y Grzegorz, Howard Cruise y Osamu Tezuca.

El galardón destinado a valorar el mejor guión fue para Peter O'Donnell por 'Mala Suki'. El Haxtur a la Mejor Historia Corta recayó en 'Amor de juventud', de Tim Sale, y el Haxtur al Humor fue para Ramón, de la agencia Colpisa, y cuya viñeta aparece a diario en las páginas de EL COMERCIO. Finalmente el premio a la Mejor Portada se lo llevó el número 3 de 'La fórmula/Martion Mystere' , de Giancarlo Alessandrini, admirado por esta serie de un detective de lo paranormal.

La nómina de premiados se completa con John Lent, autor de numerosos estudios sobre las historietas y que recibió el Premio John Buscema-Amar el cómic.

Y entre tanto premio ayer se celebraba además el día de 'El wéndigo' con una intensa sesión de cómic y gaiteros para amenizar el encuentro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Frank Cho triunfa en el Salón del Cómic con los Haxtur al mejor dibujo y al más votado