

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Martes, 5 de septiembre 2006, 10:46
La consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado, Ana Rosa Migoya, anunció ayer que los equipamientos de la Universidad Laboral actualmente en obras entrarán todos en servicio en marzo de 2007. Entre ellos el Centro de Arte Contemporáneo y el nuevo teatro-auditorio que, según explicó la consejera, además de ser inaugurados pondrán en marcha a partir de ese mismo momento una programación cultural continuada.
Para entonces, según las previsiones del Gobierno regional, estarán también en obras el posible hotel de cinco estrellas y las dependencias a las que se trasladará el conservatorio de música. También para la primavera del próximo año habrán culminado las obras de rehabilitación y adecuación de la torre, la gran plaza y el atrio, lo que permitirá reiniciar las visitas turísticas en la Laboral
Migoya, que pasó revista a las actuaciones en marcha en el monumental edificio junto a otros miembros de su equipo, cifró en 56 millones de euros la inversión pública realizada en esta primera fase de la transformación del complejo arquitectónico. Una fase que afecta ya a unos 80.000 metros cuadrados sobre un total de 130.000 que tiene la cincuentenaria creación de Luis Moya. Y el grado de ejecución en esta parte de los trabajos, según explicaron los responsables de su desarrollo, está en torno al 84%.
CENTRO DE ARTE ACTUAL
Primeras exposiciones en marzo
Considerada como la 'joya de la corona' del nuevo plan de usos de la Laboral, el centro de arte y creación industrial tendrá sus primeros contenidos expositivos listos para exhibir en marzo de 2007. La obra civil en este edificio de nueva planta levantado a partir de talleres y un frontón se rematará en diciembre y desde entonces hasta la inauguración se irá equipando. El aislamiento acústico de la estructura ha permitido rebajar la reverberación desde 14 a 1,5 decibelios. Su fachada de gres porcelánico mejorado esta casi lista, así como su hall de entrada rematado en un voladizo de 13 metros.
TEATRO-AUDITORIO
La nueva caja escénica a punto
La obra civil se acaba en diciembre. Ahora mismo se trabaja en la consolidación de la zona exterior, frente al cementerio de Somió, para cimentar lo que será la nueva caja escénica, de 25 metros de altura. El equipamiento esta concebido para ser versátil. Podrá albergar todo tipo de espectáculos, desde óperas hasta conciertos de rock, pero también será utilizado como palacio de congresos y se promocionará como tal a través del protocolo de ciudades europeas.
ESPACIOS PARA LA UNIVERSIDAD
Aulas con vistas al Botánico
La nueva sede de Empresariales y Trabajo Social está casi a punto. En estos momentos se trabaja a contrarreloj en la instalación del mobiliario en sus más de 60 aulas y seminarios y 130 despachos repartidos por cinco plantas. Según las previsiones del Principado, algunas instalaciones como la biblioteca estarán listas un mes después de la llegada de los estudiantes.
CENTRO DE FP
Talleres de colores y nuevo acceso
El centro de Formación Profesional, que a partir de este curso funcionará de forma independiente respecto al instituto, estrena un nuevo acceso, que recupera una antigua rampa monumental. Además los estudiantes identificarán los talleres por colores y letras de estética 'Bauhaus'.
ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO
Bóvedas pintadas de negro
El centro que sustituirá al ITAE también abrirá sus puertas, al igual que el edificio universitario, este mismo curso. Uno de los aspectos más llamativos de sus dependencias son los azulejos de Talavera -se han repuesto unos 3.000 en el taller de un artesano gijonés- en sus pasillos y el obligado predominio del color negro en las diferentes salas de danza, expresión corporal y paraninfos para que los alumnos puedan aprender la puesta en escena.
INSTALACIONES GENERALES
Un centro de control en la cripta
La cripta de la iglesia de la Laboral albergará el corazón del complejo, un completo centro de comunicaciones desde el que se controlará todas las instalaciones generales y el acceso de personas. Ha costado casi 6 millones de euros.
INSTALACIONES DE HOSTELERÍA
Gran variedad de oferta
La oferta hostelera del complejo estará encabezada por la cafetería principal, que presentará lavado de imagen. Además contarán con servicios propios el centro de FP, el nuevo edificio universitario y el centro de arte. A ello habrá que sumar más adelante la oferta de restauración del hotel. Por si esto fuera poco el Principado estudia en estos momentos la inclusión de un restaurante en el entorno de los jardines históricos. La Laboral también dispondrá a la entrada de una tienda de recuerdos y regalos.
ENTE DE COMUNICACIÓN
Un antiguo convento reconvertido
El antiguo convento de Las Clarisas es ya la sede de un ente público de comunicación que casi funciona a pleno rendimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.