Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 3 de octubre 2020, 00:58
Jueves 8
Más allá de la vocación. Retratos de una pandemia: Exposición fotográfica (hasta el 18 de octubre) de Muel de Dios en el paseo de Begoña (Gijón) sobre los sanitarios españoles.
Rally Virtual homenaje a Carlos Sainz: A las 12 horas se inicia (hasta el 17 de octubre) el rally por Oviedo a través de la plataforma del videojuego Asetto Corsa.
Apertura de la Fábrica de los Premios: A las 19.45 horas, inauguración con la apertura de instalaciones permanentes y espectáculo musical 'Isla Locura: Cervantes y Shakespeare'.
Moricone's Suite: Rino Stefano Tagliafierro y su compañía, Karmachina hacen un recorrido conceptual por la obra de Ennio Morricone. Almacén.
La biblioteca líquida: Instalación audiovisual homenaje a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival. Almacén.
Taller Carlos Sainz: Exposición de algunos de sus vehículos. Lateral de Almacén.
Blanco sólido: Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson. Artes y Oficios.
Proyección de 'Más allá de la vocación': Adaptación digital de la exposición fotográfica deMuel de Dios. Almacén.
'Gavi y el viaje de una vacuna': Instalación permanente en la que el visitante podrá conocer el camino que recorre una vacuna. Lateral de Almacén.
'Isla locura: Cervantes y Shakespeare': A las 20.30 horas. Espectáculo poético musical dirigido por Aarón Zapico. Taller.
'Los intocables de Eliot Ness': 22 horas, en el Autocine se verá la película de Brian De Palma con música de Morricone.
Viernes 9 de octubre
Juego virtual 'Sin señal': A las 14 horas comienza el juego que se desarrollará hasta el 14 de octubre. Se involucra al público en una serie de retos para cuya resolución es preciso conoer el trabajo de los galardonados de Investigación Científica y Técnica.
Cartografía de ideas: 19 horas. Ciclo de conferencias y mesas redondas en homenaje a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y al Hay Festival of Literature & Arts. 'La escritura como puente' abre el ciclo con Alma Guillermoprieto y Juan Villoro Ruiz. Acceso virtual.
'La belleza del marido': La actriz Aitana Sánchez-Gijón y el actor José Luis García-Pérez protagonizarán un recital poético multidisciplinar a partir de una de las obras de Anne Carson. Taller.
Morricone Pop: 21.30 horas. Concierto dirigido por Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en los 60 y los 70. Almacén.
'Tiburón': 22 horas. Autocine.
Sábado 10 de octubre
Taller Carlos Sainz: 11 horas. Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico donde se muestran algunos de los vehículos de Sainz. Campeonato de Rally virtual homenaje a Carlos Sainz: 18 horas, primera jornada del campeonato de rally virtual que será retransmitido por YouTube y Twitch.
Alicia Giménez-Barlett: 19 horas, 'El misterio pervive'. Alicia Giménez-Bartlett ahondará en la novela negra, haciendo hincapié en la huella de John Banville y Fred Vargas.
La belleza del marido: 20 horas.
William's Club: 21.30 horas. Concierto de jazz que pretende repasar algunas piezas destacadas de Williams. Almacén.
E. T. el Extraterrestre: 22 horas.
Domingo 11
Taller Carlos Sainz: Visita a la exposición, 11 horas.
Rally virtual: Segunda jornada del campeonato a las 12 horas.
Morricone Pop: 13.30 horas. Concierto con Miguel Herrero. Almacén.
Lectografías: 18 horas. 'Los libros de mi vida'. Fulgencio Argüelles, Laura Castañón, Leticia Sánchez Ruiz y Julio Rodríguez repasan sus lecturas. Almacén.
Isla locura, Cervantes y Shakespeare: 20 horas y 21.30 horas. Taller.
Parque Jurásico: 22 horas. Autocine.
William's Club: 22.30 horas, Almacén.
Lunes
Taller Carlos Sainz: 11 h.
Más allá de la vocación: 12 horas. Mesa redonda que contará con la participación de profesionales sanitarios españoles. Almacén.
Recital poético con Anne Carson: 18 horas. Recitará, de manera virtual, algunos de sus poemas y charlará después con Jordi Doce, que estará en La Fábrica. Almacén.
Morricone y Williams de Cámara: 20 horas. Concierto interpretado por el grupo Enol Ensemble. Taller.
Èrase una vez en América: Autocine. 21 horas.
Martes 13
Homenaje al Hay Festival: 18 horas. Se emitirá una conversación entre Margaret Atwood y Peter Florence, fundador del Hay Festival. Acceso virtual.
Territorios literarios: 19 horas, Antonio Muñoz Molina ofrecerá una conferencia virtual sobre territorios mágicos.
Morricone y Williams de Cámara: 20 horas. Taller.
Hasta que llegó su hora: 21 horas. Autocine.
Miércoles 14
Vacunacción: 18 horas. Mesa redonda virtual con Seth Berkley, CEO de Gavi, the Vaccine Alliance, y Pedro Alonso.
FIL Punto de encuentro: La directora de la Feria del Libro de Guadalajara, Marisol Schulz, repasará en una cita virtual su evolución.
Morricone y Williams de Cámara: 20 horas.
La misión: Autocine, 21 horas.
Jueves 15
Las matemáticas invisibles: 18 horas, encuentro virtual con Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès.
La buena globalización: Encuentro virtual con Dani Rodrik.
Concierto sinfónico: 20 horas. Con Andrea Morricone y Óliver Díaz digiriendo la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Cañones.
Cine: A las 22 horas, se proyectorá una película por confirmar.
Sábado 17
Mesa redonda de campeones: 12 horas. Encuentro en el que Carlos Sainz hará un recorrido por diferentes aspectos vinculados al automovilismo deportivo. Carlos Sainz compartirá con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial. Almacén
Inscripciones
A partir del lunes: Todos los actos son gratuitos, pero todos, incluida la visita a las instalaciones, requiere inscripción previa e la web de la Fundación, que se abre el lunes próximo, a las 12 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.