Luis Fernández-Vega, en el hotel de la Reconquista. PABLO LORENZANA

Premios Princesa de Asturias 2020 | Luis Fernández-Vega: «Soy optimista. Como decía Churchill, otra cosa no es útil»

Luis Fernández-Vega | Presidente de la Fundación Princesa de Asturias ·

Con la prudencia a la que obliga la pandemia, la máxima figura de la institución no pierde la esperanza: «El siglo está empezando ahora»

PACHÉ MERAYO

OVIEDO.

Sábado, 10 de octubre 2020, 02:34

La inminente entrega de los Premios Princesa será la tercera que viva Luis Fernández-Vega (Oviedo, 1952) sentado al lado de los Reyes. Pero contará como primera, porque nunca se vivió otra igual, después de que un virus fuera a cambiar hasta el concepto de normalidad. Pero nada le quita la sonrisa al presidente de la Fundación. Reputado oftalmólogo y voluntarioso optimista, observa el futuro con la esperanza de los ganadores.

Publicidad

-¿Cómo está viviendo personalmente esta situación sanitaria?

-Pues creo que como la mayoría de las personas. Con preocupación y la mayor responsabilidad en el ámbito personal y profesional. Estoy sorprendido, intentando entender todo lo que está ocurriendo y quizás por mi formación médica con un plus de sensibilidad en esta difícil situación.

-¿Y en la Fundación?

-Con la tensión propia de una situación que escapa a nuestro control, pues hay muchos factores que influyen en el desarrollo de nuestras actividades y, en este caso concreto, del acto de entrega de los galardones. Pero también lo vivo con la prudencia que requieren este tipo de circunstancias. El Patronato ha seguido de cerca la evolución de esta crisis y adoptado las decisiones necesarias desde el mes de marzo. Esto nos aporta a todos en la organización mucha serenidad y calma: hemos analizado, reflexionado juntos y adoptado decisiones teniendo siempre presentes dos premisas: el cuidado y respeto por la salud y el cumplimiento de la misión fundacional.

-Una situación que queda patente en el primer galardón otorgado esta edición ¿Qué sintió?

-Sentí una enorme emoción. Y creo que puedo decir sin temor a equivocarme que fue algo unánime en todos los miembros del jurado, del que además formo parte, porque de una u otra forma, todos nos hemos visto concernidos por esta situación. Decidir entre las candidaturas que optan al galardón nunca es fácil por la calidad y amplitud de las obras que desarrollan los distintos candidatos y así ha sido también en esta edición, aunque la pandemia influyó, lógicamente.

-A usted como médico algo le toca de este reconocimiento.

-El Premio ha sido concedido a todos aquellos que estuvieron luchando en primera línea contra esta pandemia que está asolando el mundo y que, tristemente, se ha llevado por delante ya la vida de más de un millón de personas, entre ellas, muchas vinculadas a esta profesión. Como médico, siento un gran orgullo por el reconocimiento otorgado a mis colegas, que han trabajado, y trabajan, sin descanso, para paliar los efectos de esta situación que estamos viviendo.

Publicidad

-Y pese a todo lo que está ocurriendo los Princesa serán entregados ¿ese es el objetivo, no?

-Como decía, el objetivo con el que hemos trabajado intensamente en la Fundación estos meses ha sido que pudiera celebrarse una nueva edición. Para ello fuimos tomando decisiones que permitieran adaptar nuestra actividad a las circunstancias cambiantes. Íbamos siguiendo la evolución de las cifras de contagios, la normativa de prevención. Celebramos las reuniones de los jurados de forma telemática y, después de meses trabajando en distintos escenarios posibles, el Patronato optó por una de las opciones que había sobre la mesa para que el acto de entrega se pudiera celebrar incluso en un contexto de repunte como el actual.

-No habrá público ni estarán muchos de los premiados. ¿Quedará mermada la emoción?

-Estoy seguro de que habrá emoción. Es algo que la Fundación ha generado siempre a lo largo de los años. Es cierto que la ceremonia de entrega del Teatro Campoamor tiene muchas características que la hacen única y es algo que queremos y debemos preservar. Este año el acto cambia de ubicación y no habrá gente en la calle, porque las aglomeraciones son algo a evitar y los galardonados no podrán sentir presencialmente el cariño con el que los asturianos les reciben cada año, pero la esencia permanece, el reconocimiento a las obras de instituciones y personas que viven y trabajan por el bien común está invariable.

Publicidad

-¿Podría aún pasar algo que evitara la ceremonia?

-A lo largo de estos meses hemos vivido situaciones que nunca habríamos imaginado, con lo cual, creo que es prudente no hacer predicciones.

-¿Cuentan con la seguridad de que la Familia Real acuda?

-Contamos con la seguridad que la actual situación permite tener. A día de hoy, es el escenario en el que nos movemos. No obstante, el contexto es cambiante y la Fundación ha dado muestras de flexibilidad y capacidad de reacción.

Publicidad

-El año pasado todas las miradas estaban puestas en la Princesa. ¿Cree que este otoño volverá a ser la protagonista?

-La edición de 2019 forma ya parte de nuestra historia, como aquella en la que Su Alteza Real la Princesa de Asturias pronunció su primer discurso en público y la expectación generada ante este hecho era lógica. El caluroso recibimiento de los asturianos tanto a Sus Majestades como a la Princesa y la Infanta contribuyeron a que fuera una cita inolvidable. Indudablemente, de nuevo los ojos estarán puestos en ella ante su intervención, como lo estarán en las palabras que el Rey pronuncie en el acto y que cada año son esperadas con emoción e interés.

-¿Pesimista u optimista frente al presente y el futuro?

-Sin ninguna duda, optimista. En este sentido Winston Churchill, cuando le preguntaron algo parecido en circunstancias bien difíciles, como era una guerra, respondió que siempre era optimista pues otra actitud «no la consideraba útil». Pienso que el mundo va a cambiar y que esta pandemia supondrá un relanzamiento del progreso, un acelerador de la historia. Este siglo está empezando ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad