El retorno de los Premios sin límites
Teatro Campoamor ·
Esta vez sí. Los galardones recuperan toda la normalidad posible para una ceremonia extraordinaria en sí misma y sin restricciones de aforoTeatro Campoamor ·
Esta vez sí. Los galardones recuperan toda la normalidad posible para una ceremonia extraordinaria en sí misma y sin restricciones de aforoDurante dos años hemos querido ver normalidad en lo que solo era una aproximación a cómo era el mundo antes de la pandemia. Un mundo que ha seguido rodando, como han seguido rodando y brillando los Premios Princesa de Asturias que, sin haber renunciado ... a ninguna de sus ediciones, regresan hoy en todo su esplendor y, al fin, ya sin límites de aforo. Las 1.313 butacas del Teatro Campoamor están listas para acoger a un público deseoso de brindar toda su calidez a los premiados de este año y de asistir a una ceremonia extraordinaria.
Publicidad
Extraordinaria, también, porque será la última del actual presidente de la Fundación Princesa, Luis Fernández-Vega. Estos serán, pues, los quintos y últimos galardones que el reconocido oftalmólogo siga desde la mesa presidencial, en el escenario, tras recoger en 2018 el testigo de Matías Rodríguez Inciarte y ya con todo preparado para cedérselo a la economista Ana Isabel Fernández Álvarez, primera mujer en ostentar el cargo.
Estará arropado Luis Fernández-Vega en su despedida sobre las tablas por el presidente del Principado, Adrián Barbón, y –cómo no– por Sus Majestades los Reyes y sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. Tres discursos ha dado Leonor ya en el coliseo ovetense, que ha sido testigo de honor del crecimiento personal e institucional de la heredera al trono. Esta será la cuarta vez que se dirija a los españoles desde la capital asturiana y sus palabras, de más peso y profundidad cada año que pasa, serán de nuevo analizadas con lupa.
Tras la profunda renovación del año pasado, el teatro experimentará pocos cambios esta vez. Mantendrá una escenografía de fuerte carácter asturiano. El eje escenográfico y visual comenzará en la calle con la clásica alfombra azul, que se extenderá más allá de la propia mesa presidencial, subiendo por detrás de esta. Ese fue ya el modo con el que la ceremonia de 2021 ganó en profundidad visual, con una mesa presidencial de seis metros. El azul y el amarillo de la bandera, junto con el gris, serán los colores encargados de unificar las gamas cromáticas del Campoamor, que para el acto contará con un servicio de interpretación simultánea para todo el teatro que incluirá cinco idiomas: español, inglés, francés, japonés y polaco.
Publicidad
El dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras; el periodista Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, y la emprendedora social Ellen MacArthur, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, serán los premiados encargados de pronunciar discursos.
Yoshua Bengio y Geoffrey Hinton, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, no podrán viajar por recomendación médica, convirtiéndose en los grandes ausentes de la velada.
El resto de galardonados, Carmen Linares y María Pagés (Artes), Shigeru Ban (Concordia) y Yann LeCun y Demis Hassabis (Investigación CientÍfica y Técnica), también están presentes en unos premios sin límites.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.