Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 6 de marzo 2020, 13:45
Los Premios Princesa de Asturias, que este año alcanzan su cuadragésima edición, han recibido 321 candidaturas de 64 nacionalidades, ha informado este viernes la institución, que este jueves cerró el plazo de presentación de propuestas.
Entre los remitentes de las candidaturas se encuentran ... prestigiosas universidades, instituciones académicas y culturales, centros de investigación internacionales, embajadores de España, representantes del cuerpo diplomático acreditado en España y galardonados en anteriores ediciones.
Además, los integrantes de los jurados y los galardonados en anteriores ediciones podrán realizar sus propias propuestas hasta seis días naturales antes de la fecha de constitución del correspondiente jurado.
Alrededor de 130 personalidades, expertas en cada una de las materias, integrarán los jurados de los ocho galardones -Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes-, cuyas reuniones tendrán lugar entre los meses de abril, mayo y junio en Oviedo.
El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo en una solemne ceremonia presidida por los reyes.
Estos galardones internacionales están destinados a distinguir a «aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar».
La repercusión de este trabajo deberá ser considerada siempre «en su más amplia dimensión, entendiendo por ello que sus aportaciones se extienden y/o son conocidas a nivel internacional», según detalla el reglamento de la Fundación.
El año pasado fueron premiados el Museo del Prado (Comunicación y Humanidades); el dramaturgo británico Peter Brook (Artes); la novelista estadounidense Siri Hustvedt (Letras); el sociólogo estadounidense de origen cubano Alejandro Portes (Ciencias Sociales) y la estadounidense Joanne Chory y la argentina Sandra Myrna Díaz (Investigación Científica y Técnica).
El palmarés de 2019 lo completaron el matemático e ingeniero estadounidense Salman Khan y la Khan Academy (Cooperación); la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn (Deportes) y la ciudad polaca de Gdansk (Concordia).
Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una reproducción de una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de 50.000 euros. EFE
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.