Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCEROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Lunes, 12 de octubre 2020, 01:15
La entrega de los Premios Princesa de la pandemia será distinta, como todo desde marzo ahora: reducida, con distancia, sin público y con un puñado de invitados, que asistirán convocados a una ceremonia casi privada en el hotel de La Reconquista de Oviedo ... . Sin embargo, la ciudad no ha querido tirar la toalla y se ha propuesto salir «a por todas» y «con la misma ilusión que otros años» para aprovechar el empuje de una de las citas más importantes del año ovetense. Son, en definitiva, «una fuente de riqueza para Oviedo y, en general, para toda Asturias»
Así lo manifestaron, en declaraciones a este diario, distintas voces del gremio de la hostelería y el comercio. Y es que, en tiempos de escasez la sequía agudiza el ingenio, y a falta de campañas oficiales, cada foco chigrero de la capital asturiana ha sabido reinventarse para poner los motores a punto de cara a la XL edición de los galardones. «Es momento de tender puentes y de unirnos más si cabe a las grandes instituciones de la ciudad para salir todos adelante y al unísono», explicó el presidente de la Ruta de los Vinos, Edén Jiménez, mientras estrenaba para EL COMERCIO la cartelería de su campaña en apoyo de la Fundación Princesa para esta semana.
«No esperamos una gran cantidad de gente en nuestros locales, pero cuanto mayor sea la sinergia, más beneficiados podemos salir todos». Máxime, aseguró, «cuando ni siquiera sabemos si vamos a poder sacar partido de la Navidad que llega», debido a una hipotética evolución en negativo de la crisis sanitaria.
Mientras tanto, desde el epicentro sidrero de Oviedo, la calle Gascona, el presidente del Bulevar de la Sidra, Pedro Caramés, afirma que, si bien «estamos a la expectativa», «tenemos más ganas que nunca de dar el todo. Históricamente Gascona colaboraba con los Premios promocionando a los premiados y mostrando la cultura sidrera a todos cuantos se pasaban por aquí, son de fuera y les gusta saber cómo se escancia la sidra», relata Caramés. «El espíritu es el mismo de siempre, intentaremos que sean inolvidables», augura.
Con todo, el viernes de Premios es un día de salir a cenar. Y eso lo sabe Marcos Lobato desde lo alto de la avenida de los Monumentos, donde ya ha preparado su gran, y readaptado a las medidas de seguridad, comedor de eventos. «Esta cita es muy importante para Oviedo, Asturias y España, y tenemos que intentarlo», aclara. «Aunque no haya un baño de masas, esperamos que esa tradición de salir a disfrutar de una buena cena se cumpla», sentencia el hostelero.
Los hay que le han echado más imaginación. Es el caso de Pablo Canga, el propietario del local La Mona Lisa de Manuel Pedregal, que se ha sacado de la manga un cóctel especial para quitar el mal sabor de boca de la pandemia. El 'Concordia', un trago «cítrico» con moras y frutos rojos que es «mejor probar que ver» y que aspira a convertirse en «un clásico» de las noches de copas de la semana grande de la Fundación.
Asimismo, desde la junta local de la patronal de Hostelería y Turismo (Otea), su presidente, David González Codón, también quiso recordar que el próximo jueves darán comienzo las jornadas del Desarme. Un menú, señaló, que «coincide con la entrega para tratar de hacer que rinda al máximo el potencial turístico, a veces desaprovechado, de los Premios Princesa». Además, adelanta, que «nuestro mayor deseo y esperanza es poder invitar para otro año a los Reyes y a la Princesa a que disfruten del menú. Nunca lo han hecho y sería un gran empujón para la cita».
La semana de los Premios Princesa aporta «más ventas» al comercio ovetense. Esta es la razón por la que 120 escaparates de Oviedo se vestirán, a partir de mañana, para la ocasión: «Queremos dar difusión a los premiados y en las tiendas habrá fotografías e información sobre cada uno», cuenta al presidente de la asociación Comercio de Oviedo y que además es dueño de la tienda Harcher, Nacho del Río.
La campaña durará «quince días» y con ella quieren apoyar a una de las actividades «más importantes» que se celebran a lo largo del año en la capital asturiana: «Los Premios Princesa son una fuente de riqueza para Oviedo y, en general, para toda Asturias», valora el propietario de la sombrerería Albiñana, Luis Bobes, quien desde hace tiempo dedica los escaparates de sus tiendas de la calle Magdalena y Melquíades Álvarez a este acontecimiento.
Lo mismo ocurre con la joyería Quirós. Tanto la reina doña Sofía como la princesa Leonor han lucido sus diseños y esto les llena de orgullo. Muestra de ello son las fotografías que tienen de ambas en su céntrica tienda de la calle Pelayo y desde donde vislumbran el Teatro Campoamor.
«Hay mucha gente que pasa por delante y aunque este año no sabemos lo que va a pasar, tendremos un escaparate especial», señala su dueña, María Ignacia Iturmendi, quien añade que esta semana siempre tienen «más ventas». «Hay más movimiento en Oviedo y mucha gente viene de Madrid. Algunos son ya clientes fijos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.