![Una joven para su tiempo](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/especial-princesa-leonor-portada-k6iG-U18049638611283D-1968x1216@El%20Comercio.jpg)
![Una joven para su tiempo](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/especial-princesa-leonor-portada-k6iG-U18049638611283D-1968x1216@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Convertida ya en una adolescente, a solo un año de cumplir la mayoría de edad, la Princesa Leonor vuelve a Asturias para entregar sus premios. Es la cita institucional más importante de cuantas se incluyen en su agenda. Desde la tierra de su madre, la Reina, Leonor proyecta el mayor y más relevante número de intervenciones y momentos públicos. Aquí tendremos la oportunidad una vez más de ver cómo acompasa la maduración de su papel con su madurez como persona. Es evidente que a medida que sus responsabilidades asciendan y su formación académica concluya, Leonor irá adquiriendo nuevos compromisos, pero en Asturias es hoy por hoy el escenario en el que encuentra inspiración y motivos para seguir formándose y aprendiendo. Así lo manifestó en su discurso del año pasado en el Teatro Campoamor y así seguirá siendo mientras tenga la ilusión de entregar sus premios a las personas e iniciativas que hacen mejor el mundo. Un mundo como el actual, convulso y en transformación, al que la generación de la Princesa de Asturias se asoma con inquietud e incertidumbre, pero también con ganas. Para eso se forma Leonor como una joven de su tiempo, pero también, para esos tiempos futuros con la certeza de que tendrá mucho que aportar.
Noticias relacionadas
Aida Collado
MIGUEL ROJO
Hasta que ese momento vital llegue, la Princesa sigue volcada en sus estudios y en preparar rigurosamente sus contadas apariciones públicas. De hecho ha sido este año 2022, el primero en escalar en su agenda en solitario, es decir con la única compañía de su hermana, pero sin la tutela de sus padres. Ambas acudieron para dar su apoyo al fútbol femenino con su presencia en el partido de la selección y visitaron un instituto de Enseñanza Secundaria en la localidad madrileña de Leganés, donde participaron en una jornada sobre juventud y ciberseguridad.
Sostenibilidad, ciencia, educación, igualdad y deportes son hasta el momento las temáticas a las que se vincula su actividad como Alteza Real. Y aquí en Asturias todas esas vertientes cobran su tono más excelso con unos galardones pensados precisamente para reconocer lo mejor de la sociedad a escala internacional.
Los premiados, cada uno en su faceta, sirven de guía a la Heredera del Trono pues es conocido que estudia y observa la trayectoria de cada uno de ellos antes de acudir a su cita en Oviedo. Quién sabe si en alguno de esos talentos encuentre la inspiración para elegir sus estudios universitarios.
Este año, el que la acerca a la mayoría de edad, será una ocasión perfecta para comprobar cómo se va adaptando a su rol institucional. Un papel en evolución y crecimiento aparejado además a los notables cambios de una princesa que pasa de niña a mujer. Leonor y su hermana, la Infanta Sofía, van alejándose de la actitud más espontánea propia de la niñez para poco a poco tomar conciencia del impacto de sus gestos y actuar en consecuencia.
De momento la Princesa y su hermana acompañaron a los Reyes en el espectáculo de Carmen Linares y María Pagés. Han participado en las recepciones oficiales y estarán en la entrega del Pueblo Ejemplar.
Su intervención en la ceremonia de los premios que llevan su nombre se convierte en el momento de máxima atención. Como sucede con las palabras que pronuncia el Rey en el Campoamor, el mensaje de la Princesa acabará convirtiéndose en el de más calado de su ejercicio. Así fue con don Felipe niño y adolescente y en ese modelo se mira. Leonor aprende de su padre un papel que la llevará a ser jefa del Estado con momentos clave y muy similares a los protagonizados por don Felipe como el ocurrido el pasado 3 de octubre de 2017. Aquel día su padre pronunció un mensaje rotundo contra la proclamación del referéndum de autodeterminación en Cataluña. Que duda cabe que aquel hito supuso un antes y un después en su reinado y recientemente se ha conocido que el Rey contó con la presencia de la Princesa a su lado al igual que el Rey emérito don Juan Carlos vio adecuado que su hijo, entonces tan solo un niño, estuviera presente en su discurso a la nación para abortar el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
Un gesto para que la Princesa no crezca ajena a la realidad que inquieta al resto de los jóvenes de su edad: una guerra en Europa, un cambio climático de consecuencias impredecibles, la capacidad desinformadora de las 'fakes news' y la cada vez mayor fragmentación de la economía mundial con las diferencias que conllevará sobre todo para las personas más vulnerables. A todo ello está atenta.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.