Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
OVIEDO.
Jueves, 19 de octubre 2017, 03:08
Un centenar de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Oviedo que estaban desplazados en Cataluña, dentro del dispositivo de seguridad previsto ante el desafío independentista, regresaron ayer al cuartel de Buenavista, donde fueron recibidos con aplausos por sus compañeros. Los efectivos, a ... los que se sumarán compañeros procedentes de otras comunidades, se incorporarán ahora a las labores de vigilancia y seguridad de los premios Princesa de Asturias.
Vuelven al Principado estos efectivos de la UIP aunque en territorio catalán continúa desplazada una parte de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional de Oviedo. No está definido todavía si los agentes de la UIP retornarán a Cataluña una vez que concluyan los premios o si volverán a sus labores habituales.
El refuerzo de la seguridad en las calles de Oviedo por los premios es visible ya estos días. Es más numerosa la presencia de agentes en los puntos neurálgicos de la ciudad, así como las comprobaciones habituales inherentes a este tipo de dispositivos, como las que se realizan en el subsuelo. El despliegue será mucho más evidente a partir de la jornada de hoy, con la llegada al Principado de los Reyes.
El ambiente en torno a los premios es especialmente agitado este año. El clima político nacional, con el desafío independentista catalán como trasfondo, está llamado a protagonizar buena parte de las conversaciones de las personalidades que estos días se desplazarán a Oviedo. Habrá que ver si, como parece, el recibimiento a los Reyes es especialmente cálido, después del contundente discurso que Felipe VI pronunció hace unos días en defensa del orden constitucional.
Habrá, con todo, actos diversos. Escasos metros separarán mañana, en las inmediaciones del teatro Campoamor, dos concentraciones: una en defensa de la unidad de España y la otra con tono crítico con la monarquía y en apoyo de la república. Ambas están convocadas a las cinco de la tarde, poco tiempo antes de que, a las seis y media, comience el tradicional acto de entrega de los galardones.
Este año también ha generado polémica la entrega de uno de los premios a la Unión Europea. Los promotores de esa iniciativa republicana, el movimiento Marchas de la Dignidad, ha elaborado un manifiesto crítico con el galardón al entender que la UE, «lejos de fomentar la solidaridad de los pueblos, ha creado una Europa desigual, insolidaria y cruel con los pueblos y sumisa con el capital». La crítica tiene mucho que ver con la respuesta de las instituciones comunitarias al drama de los refugiados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.