

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 6 de octubre 2017, 16:21
La Semana de los Premios Princesa de Asturias contará este año con una treintena de actividades culturales en la que participarán los galardonados y que por la variedad de su temática están pensadas "para todos los perfiles", según ha destacado hoy la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo.
El programa también se extiende este año a un mayor número de localidades, un total de siete: Oviedo, Gijón, Avilés, Cangas de Onís, Mieres, Noreña y Cudillero.
Sanjurjo ha avanzado que la Semana de los Premios arrancará el sábado 14 de octubre a las 22 horas, con la videoinstalación 'More sweetly play the dance', la obra "más monumental" de William Kentdrige (Premio de las Artes), que mezclará las distintas disciplinas artísticas que ha cultivado el autor a lo largo de su carrera con actuaciones teatrales en vivo, y que se podrá contemplar en el Parque San Francisco, hasta el día de entrega de los premios.
'La yincanta de Les Luthiers' abrirá la jornada del domingo con una yincana ciudadana en Gijón sobre la historia y actuaciones de Les Luthiers (Comunicación y Humanidades), en la que estarán expuestos varios instrumentos informales del grupo, y que contará con una sorpresa que Sanjurjo no ha querido desvelar pero que espera "que guste mucho".
El lunes, el grupo musical participará en un encuentro con estudiantes en Noreña y, por la tarde, se desplazará al Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, donde ofrecerá una conferencia-encuentro para todos los públicos denominada "Curso poco extenso de extensión universitaria", que simulará uno de estos cursos y mezclará música, filosofía, comunicación y humor.
Por su parte, Karen Armstrong (Ciencias Sociales) participará en un encuentro que se celebrará el martes en la biblioteca del Edificio Histórico de la Universidad, denominado 'Historia y religión. Desayuno con Karen Armstrong', en el que se tratarán temas relacionados con la producción de la escritora inglesa.
Además, Sanjurjo ha anunciado que, el martes por la tarde en Oviedo, se celebrarán dos actividades relacionadas con la poesía, 'Cadáver Exquisito. Acción Poética', que expondrá poemas en diversos espacios de la ciudad para 'visibilizar la poesía en la calle', y 'Poemas al vuelo', en homenaje al premiado con el Premio Princesa de las Letras, Adam Zagajewski. Consistirá en un encuentro con más de 1.500 clubes de lectura de toda España, moderado por el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet.
Los All Blacks (Deportes), la selección masculina neozelandesa de rugby, dirigirán un entrenamiento el miércoles en el complejo deportivo de Las Mestas, en Gijón, para niños de primaria, e inaugurarán la exposición "All Blacks. Historia de una camiseta", que reflejará los momentos más destacados del combinado más laureado de la historia del rugby.
La Hispanic Society of America (HSA) (Cooperación Internacional) abrirá su participación el miércoles en Cudillero, en un acto el que sus representantes disfrutarán de los mejores trabajos de los alumnos que han participado en la actividad "Los Viajes de Huntington", del programa "Toma la Palabra", y la cerrarán por la tarde en el Museo de Bellas Artes, en la exposición "Hispanic Society. Una historia retratada a través de los cuadros".
El jueves se han organizado conferencias de Rainer Weiss (Investigación Científica y Técnica) en la Facultad de Ciencias de Oviedo para charlar con estudiantes sobre las ondas gravitacionales, de la HSA, sobre la institución que dirige ante diputados del parlamento asturiano, y de William Kentdrige, que versará sobre la obra del artista sudafricano.
Sanjurjo ha querido agradecer "la generosidad y el compromiso" de los galardonados, que se han involucrado en todas las iniciativas que se les ha propuesto, y la implicación de la comunidad educativa, ya que la participación en el programa "Toma la Palabra" ha aumentado un 78 por ciento respecto al curso pasado, con 132 centros y 6.665 estudiantes.
Por último ha recordado que muchas de estas actividades tienen aforo limitado, por lo que los interesados podrán conocer "al detalle" el horario para adquirir las entradas, así como la programación completa para la semana, en la página web de la Fundación Princesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.