Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
OVIEDO.
Jueves, 2 de junio 2022, 03:01
A la segunda fue a la vencida y la candidatura de Juan Mayorga, figura capital de nuestro teatro, se impuso sobre otras cuarenta de diecinueve nacionalidades en la puesta en escena del Princesa de las Letras.
El dramaturgo, académico y director del Teatro de ... la Abadía desde el pasado febrero es uno de los autores más aclamados de su generación y un referente internacional -muchas de sus piezas han sido estrenadas en los cinco continentes y han sido traducidas a más de treinta idiomas- y el jurado quiso reconocer ayer «la enorme calidad, hondura crítica y compromiso intelectual de su obra: acción, emoción, poesía y pensamiento». Porque -desde que fue por primera vez al teatro, con dieciséis años, y se quedó prendado de él- su trabajo ha significado renovación de la escena, «dotándola de una preocupación filosófica y moral que interpela a nuestra sociedad, al concebir su trabajo como un teatro para el futuro y para la esencial dignidad del ser humano».
Un teatro lúcido, libre y valiente que disecciona las grandes contradicciones de la humanidad, que alerta, incomoda e interpela al espectador con la precisión y la profundidad de quien, antes, se licenció en matemáticas y filosofía y fue profesor de instituto. Quien se ha embarcado en mil y una aventuras teatrales.
Pero el nombre más visible de la generación que sacudió las tablas tras la Transición -cuyo último éxito, 'Silencio', que es la adaptación de su discurso de ingreso en la RAE y que ha reventado todas las taquillas, llegará en octubre al Jovellanos de la mano de Blanca Portillo- agradeció el premio con la humildad que le caracteriza: «Siento una enorme gratitud hacia el jurado por haberme concedido un Premio que tanto excede a mis méritos. Pienso que no se me da por lo que he hecho, sino por lo que se espera que haga, y prometo trabajar a fin de merecerlo algún día. Para ello, insistiré en buscar esas fuerzas que el jurado ha querido ver en mi teatro: acción, emoción, poesía y pensamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.