Borrar
Leonor, Princesa de Asturias, en el Ayuntamiento de Oviedo, donde fue nombrada alcaldesa honoraria. E.P.
Leonor, una joven con una «interesante proyección carismática» según su letra
Opinión

Leonor, una joven con una «interesante proyección carismática» según su letra

Soy Manuel Moreno, experto en grafística forense y en psicología de la escritura

Manuel Moreno

Viernes, 25 de octubre 2024, 13:44

La escritura de la Princesa de Asturias evidencia una conducta grafo-escritural que pone de manifiesto factores grafológicos característicos del equilibrio entre la forma y el movimiento, en un ambiente o contexto gráfico armonioso y diferenciado. Esta primera impronta expresa el dinamismo de una personalidad equilibrada, disciplinada. Desde diversos puntos de vista, caracterizada por actitudes genuinamente adaptativas.

Prudencia, sentido de lo estético y del orden (de ese orden que nace de la propia inteligencia natural y no de la auto-imposición). Formas caligráficas sencillas y encaminadas hacia la simplificación, quintaesencia del desarrollo psicológico expresado en términos de rasgos y conductas grafo-escriturales. Óptima disposición hacia el aprendizaje y la síntesis de lo visto. Comedimiento y prudencia. Aguda observancia del detalle (que probablemente nunca descuida).

Emotividad intensa, apenas contenida (líneas de orientación espacial convexa), con probable tendencia al agotamiento nervioso en parte debido a dicha contención (imprescindible en muchos de los contextos que presumimos le son habituales). Es probable que los acontecimientos emotivos (como el actual nombramiento de Alcaldesa Honoraria de Oviedo, entre otros), le supongan un cierto coste emocional en términos de cansancio o fatiga nerviosa, que afecten las líneas de escritura de este modo (líneas ligeramente descendentes).

Continuidad de propósitos. Acusado sentido de la responsabilidad (tipológico, de impronta natural), constancia-perseverancia, apertura a la experiencia (modelo de los 5 Grandes), extraversión no exenta de timidez. Confianza en sí misma, coraje, determinación (escritura ancha, progresiva. Dextrogirismo adaptativo evidenciado en el propio movimiento cursivo, en el ductus escritural).

Claridad de ideas. Tendencia caracterológica a la autonomía personal (independencia) así como a la reivindicación y defensa del propio marco espacial (espacio personal).

Rasgos grafológicos compatibles con manifestaciones de seguridad en sus propios puntos de vista, rasgo grafológico liminal con la tendencia a querer llevar la razón y/o a imponer sus criterios. Este rasgo es muy moderado y en absoluto dominante.

Las características grafológicas de la firma refuerzan y avalan el criterio interpretativo de sencillez y autenticidad (sin doblez entre conductas privadas y públicas). Probable talante ingenuo (personalidad aún en pleno proceso del desarrollo individuativo). Los rasgos modélico-caligráficos de esta escritura podrían relacionarse grafológicamente con una honesta y sincera adhesión a los valores tradicionales. Se obvia el formato script en favor del modelo caligráfico (ver letras como la «r», «s», «b», «a»…).

Sirvan estas más que breves pinceladas grafológicas para señalar que la escritura de la Princesa de Asturias, estampada en Oviedo y base única del presente análisis grafológico (en su acepción caracterológica y temperamental), evidencia el desarrollo óptimo de una personalidad en pleno despliegue psicológico, con una interesante proyección carismática que deja entrever gestualmente una personalidad sustentada en pilares de progresión grafoescritural compatibles y característicos de sujetos alejados de toda sombra de mediocridad, tan habitual (desafortunadamente), en otros ámbitos de la vida pública e institucional actual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Leonor, una joven con una «interesante proyección carismática» según su letra