Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
Jens Juul Holst. Universidad de Copenhague

Jens Juul Holst | Investigador danés

«Es emocionante saber que nuestro trabajo mejora la vida y la salud de las personas»

«Estamos muy interesados en la cirugía baríatrica, que es otra terapia muy eficaz para la diabetes y la obesidad»

M. F. Antuña

Gijón

Jueves, 6 de junio 2024, 17:42

Es el único de los cinco galardonados que habita territorio europeo. Jens Juul Holst, del Instituto de Biomedicina de Copenhague, nació en la capital danesa en 1945, donde se licenció en Ciencias Médicas. Docente y científico de la Universidad de Copenhague, en 2010 fue nombrado ... director científico del Centro de Investigaciones Metabólicas Básicas de los Laboratorios Novo Nordisk. Cofundador de varias empresa, ha publicado más de dos mil artículos en revistas científicas y es coautor de diez patentes

Publicidad

–¿Qué significa este premio para usted y su equipo?

–Es maravilloso experimentar el reconocimiento por el trabajo que hemos realizado, estoy muy feliz de que la molécula y los medicamentos hayan tenido tanto éxito.

–¿Qué opina del trabajo de sus compañeros de galardón?

–El trabajo de Jeff Friedman claramente ha sido muy significativo para nuestra comprensión de la regulación de la ingesta de alimentos. El grupo de Boston dirigido por Joel Habener identificó la hormona GLP-1 en ratas casi al mismo tiempo que nuestro trabajo en cerdos y humanos. Desde entonces, nos hemos concentrado en las investigaciones del sistema GLP-1 humano, mientras que Dan Drucker ha investigado de una manera muy inteligente el sistema utilizando animales transgénicos.

–Hoy es un investigador premiado y prestigioso, pero ¿cómo empezó todo? ¿Por qué investigar este tema?

–Estábamos buscando una hormona liberadora de insulina del intestino que pudiera explicar la hipoglucemia en algunos de nuestros pacientes operados de úlcera duodenal, puesto que entonces yo estaba entrenando en cirugía, es decir, una hormona incretina. En ese momento, no se consideraba posible tratar la diabetes con hormonas incretinas, pero a medida que mapeamos gradualmente todas las acciones de la nueva hormona en el sistema gastrointestinal, en la secreción de glucagón y en la ingesta de alimentos, lo intentamos de todos modos ¡Y funcionó!

Publicidad

–Supongo que es maravilloso saber que su trabajo mejora la vida y la salud de las personas.

–Es extremadamente emocionante y agradezco a las compañías farmacéuticas que se han involucrado con tanta valentía en este desarrollo.

¿Cómo le explicaría a alguien que no sabe nada de ciencia lo que has conseguido y por qué es tan importante?

–Es muy sencillo. La historia trata sobre cómo funciona la ciencia básica. Hacer una pregunta como por qué estos pacientes tienen hipoglucemia puede terminar convirtiéndose en un logro científico importante, donde los pacientes son aliviados de una vida miserable con complicaciones devastadoras y ahora enfrentan una mayor esperanza de vida.

Publicidad

–Cuéntenos a dónde va el futuro, ¿nuevas líneas de investigación? ¿Nuevos medicamentos?

–Estamos muy interesados en la cirugía bariátrica, que es otra terapia muy eficaz para la diabetes y la obesidad y, curiosamente, uno de los mecanismos importantes es el aumento de la secreción de hormonas intestinales, incluido el GLP-1. Queremos desarrollar terapias que funcionen de la misma manera.

–¿Qué cualidades necesita un buen investigador?

–Creo que muchas personas podrían ser buenos investigadores, pero es difícil serlo a tiempo parcial. Yo diría que hace falta paciencia, aunque no siempre funciona como uno quiere, algo de apoyo del lugar de trabajo y algo de financiación. ¡Pero que nadie pierda el tiempo pensando en ganar dinero! Es mejor que se asegure de pasarlo bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad