Colas para acceder a La Fábrica. ÁLEX PIÑA.

Premios Princesa | 'FPAabrica. Fábrica en Premios' se pone en marcha

Las inmediaciones de la antigua fábrica de armas de Oviedo se rodearon de personas que hicieron cola para participar en los actos que durante los próximos días desarrollará la Fundación Princesa

p. A. Marín Estrada

Jueves, 10 de octubre 2019, 20:59

La Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo ha abierto sus puertas este jueves con motivo de los actos previos a la entrega los Premios Princesa de Asturias. Bajo el título genérico de FPAbrica el recinto de la antigua factoría, donde pasadas las ocho de la tarde ya se agolpaban más de 600 personas, albergará desde este jueves y hasta el 17 de octubre alrededor de sesenta propuestas dirigidas a todos los públicos y que incluyen instalaciones artísticas, exposiciones, proyecciones de cine, teatro, juegos o conciertos.

Publicidad

Entre los actos que se desarrollarán en La Vega destaca el estreno en España de 'Why?', el último espectáculo teatral creado por el galardonado en la categoría de Artes, Peter Brook junto a la dramaturga francesa Marie-Hélène Estienne. El director británico será objeto también de un homenaje por parte de alumnos y profesores de las escuelas superiores de Arte Dramático de todo el país con un montaje preparado para la ocasión. La sala de cine, instalada en el Almacén de la Fábrica, proyectará asimismo varios de sus filmes como 'El Señor de las Moscas' (1963), 'Marat/Sade' (1967), 'Rey Lear' (1971) y 'Encuentros con hombres notables' (1979).

Ver fotos

Imagen. La Fábrica de Armas de La Vega, epicentro de la 'Semana de los Premios'. Alex Piña

Quienes accedan a FPAbrica se encontrarán al inicio de su recorrido por las instalaciones con un 'Jardín Sensorial' diseñado por el colectivo artístico UH513, en el que plantas naturales conectadas a dispositivos electrónicos muestran sus reacciones a los estímulos de los visitantes. La obra propone un ejercicio de sensibilización medioambiental inspirado en los trabajos de Sandra Myrna Díaz y Joanne Chory, premiadas con el galardón de Investigación Científica y Técnica.

El Museo Nacional del Prado, Premio de Comunicación y Humanidades, tendrá también protagonismo en diversos espacios de FPAbrica con dos conciertos a cargo del Cuarteto Quiroga, la instalación 'Kyrie' en las antiguas Fundiciones, basada en representaciones de Cristo de la colección de su pinacoteca o la exposición 'FascinArte en el Prado', en el Almacén, con muestra de trabajos realizados en centros educativos dentro del programa Toma la Palabra. La Escuela de Artes y Oficios de la Fábrica de Armas ofrecerá otras tres instalaciones permanentes: 'Naturaleza viva' de la creadora Federica Barbaranelli, 'Arte-Facto' del artista Federico Granell y 'Atelier del Prado' de la diseñadora Teresa Patiño.

La esquiadora Lindsey Vonn, galardonada en la categoría de Deportes, contará con su propio 'Eslalon' en uno de los callejones anexos al Almacén, en el que se ofrece un recorrido fotográfico por sus grandes hitos deportivos. Y la ciudad de Gdansk, Premio a la Concordia, será homenajeada con un concierto-paseo en el que la Orquesta de la Universidad de Oviedo, el Coro y el Joven Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretarán algunas de las partituras más representativas del repertorio clásico europeo.

Publicidad

Las inscripciones para participar en las distintas actividades programadas en FPAbrica deben realizarse a través de la página web de la Fundación Princesa de Asturias y las exposiciones e instalaciones permanentes podrán visitarse durante el horario de apertura del recinto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad