ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Jueves, 21 de octubre 2021, 02:02
El compositor Joaquín Rodrigo recibió hace veinticinco años el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Una efeméride que se suma a que en este 2021 soplaría las 120 velas y por todo ello el concierto que sirve de antesala a la ceremonia de entrega ... de los galardones, le rendirá esta tarde un homenaje en la Sala Principal del Auditorio. Estará presidido por los Reyes de España.
Publicidad
Ayer, tal y como manda la tradición, se celebró el ensayo general donde actuaron los músicos de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), que también están de celebración al cumplir tres décadas, junto al prestigioso guitarrista Pablo Sáenz-Villegas. Todos bajo la batuta de Josep Vicent.
El aforo se llenó para la hora que duró el recital. Las setecientas entradas -aún están vigentes las restricciones impuestas por la situación sanitaria- se agotaron en cuestión de horas. Los asistentes llegaron desde todos los puntos de Asturias y observaron con emoción cómo las manos de Sáenz-Villegas se deslizaban con suma delicadeza y fuerza sobre la guitarra. Lo hizo sin ninguna partitura delante sorprendiendo a más de uno. Se le vio disfrutar sobre el escenario al igual que al director y ambos transmitieron este sentimiento al público.
La ovetense Mari Paz Yépes era la primera vez que asistía a este «fantástico» ensayo general donde hubo dos partes: la primera, en la que interpretaron la 'Fantasía para un gentilhombre', y la segunda, con el 'Concierto de Aranjuez'.
Hubo un pequeño descanso: fue un minuto que los músicos utilizaron para afinar sus instrumentos y también sirvió para que el público tomase aire ante un escenario en el que se respiró «cultura» por todas las esquinas. Una «oportunidad» para disfrutar de músicos de primer nivel como Sáenz-Villegas, según destacaron los gijoneses Xurde Gosende y Teresa Caballero, que ya habían disfrutado de esta experiencia en 2019. El año pasado no pudieron porque no hubo concierto por la pandemia.
Publicidad
Los solos de los instrumentistas se sucedieron en una velada mágica. No sólo los hubo de guitarra, también de trompeta y violín, poniendo así en valor lo atestiguado por el jurado de los Premios en 1996, cuando concedieron a Rodrigo el galardón para destacar «su definitiva aportación a la dignificación e internacionalización de la guitarra como instrumento de concierto».
Otra de sus cualidades es que no solo componía con maestría sus obras. También las describió. Y eso quedó patente en el programa de mano que se repartió a los asistentes al ensayo. El documento de papel incluía una pequeña descripción que se podía completar al leer con el móvil un código QR. Tanto músicos como asistentes vistieron de calle. Vaqueros, camisetas y jerséis abundaron sobre y frente al escenario, para dejar hoy paso a las mejores galas. El concierto estará presidido por los Reyes de España, que por primera vez estarán acompañados por sus hijas: la Princesa Leonor y su hermana, la infanta Sofía.
Publicidad
Los acordes invadirán el Auditorio a partir de las 19.30 horas. El éxito tras el ensayo de ayer está más que asegurado porque el público se puso en tres ocasiones en pie y aplaudió con fuerza la interpretación de los himnos de España y de Asturias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.