Borrar

Así ha sido la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias

La guerra entre Israel y Hamás, las tensiones internacionales en respuesta a este conflicto bélico, las consecuencias económicas y sociales que ya está ocasionado y las que aún están por llegar marcaron el esperado discurso que cada otoño ofrece Felipe VI con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias

Ana Ranera y Sheila Vaca

Oviedo | Oviedo

Viernes, 20 de octubre 2023, 17:36

20:02

Hasta entonces y para cerrar la edición de este año, mañana estaremos contándoles cómo es la entrega al Pueblo Ejemplar de Asturias. Hasta entonces.

20:01

Y hasta aquí la ceremonia de entrega de los Premios Princesa. Ha sido un placer acompañarles en la retransmisión de este evento. Volveremos a contárselo el año que viene.

20:00

Meryl Streep se ha parado ante la banda de gaitas que se encontraba fuera del teatro y ha saludado al público que se concentra en la entrada.

19:59

Poco a poco abandonan el Campoamor cada una de las autoridades.

19:58

Algunos de los premiados ya se han metido en los coches, como es el caso de Meryl Streep, rumbo a donde se celebrará una cena oficial.

19:58

La Familia Real abandona el teatro entre ovaciones.

19:57

Se pone así el broche final al acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2023 y quedan convocados los de 2024. Las palabras del Rey convocando los del próximo año cierran la gala.

19:55

Uno a uno cada uno de los galardonados este año, o en su caso sus representantes, cruzan la alfombra azul arropados por los aplausos del público.

19:55

Entra ahora la Banda de Gaitas Real de Oviedo que interpreta el himno de Asturias. Algunos invitados se han animado incluso a cantar.

19:53

Antes de finalizar, el Rey ha vuelto a hacer un guiño a los galardonados con el Premio Princesa este año.

«Cuando tantas cosas parecen tener tan difícil solución, necesitamos seguir escuchando sus voces. Y seguir aprendiendo de ellas».

19:52

«Es con la unión, con el esfuerzo colectivo y las actitudes solidarias como se construyen las grandes obras. Es así como surgen las respuestas que realmente nos permiten avanzar», subraya el monarca.

19:52

La unión ha sido una de las palabras más repetidas en su discurso.

19:50

«Cuando nos detenemos a leer o escuchar con atención lo que nos dicen los galardonados, comprobamos que destacan siempre el valor del trabajo en común».

19:50

Con esta última frase el Rey Felipe VI ha recibido un sonoro aplauso del Campoamor.

19:50

«Son muchos nuestros problemas, y las soluciones llegarán. como siempre ha sucedido y demuestra la historia de España. de la unidad, nunca de la división».

19:49

Hace reflexionar el Rey sobre que tenemos que ser conscientes de lo que hemos alcanzado como nación y «debemos cuidar lo mejor de nuestra historia».

19:48

«Su fragilidad es un recordatorio para no caer en la pasividad. Nuestros galardonados nos han advertido de ello en este mismo escenario y nos han dicho que es preciso defenderlos con firmeza y sin descanso».

19:48

Dice el Rey que la sombra de estos conflictos se extiente también sobre las democracias.

19:47

«Fruto de toda esta inestabilidad, las economías se resienten con efectos muy dañinos para todos, especialmente para los más vulnerables».

19:46

«La paz debe nutrirse, sustentarse y defenderse».

19:45

«Cuando el conflicto en Oriente Próximo está causando nuevamente un sufrimiento tan desgarrador, creo importante recordar aquí que la Fundación concedió el Premio a la Cooperación Internacional en 1994 al Primer Ministro de Israel, Isaac Rabin, y al Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat».

19:45

«Todos teníamos la esperanza, en estos comienzos del Siglo XXI, de vivir un mundo más pacífico, más estable, más ordenado. Sin embargo, y todos lo lamentamos, no está siendo así»

19:45

El discurso del Rey habla ahora de la actualidad, de lo momentos duros que se viven en el mundo, las guerras, los enfrentamientos que causan enormes tragedias de gran magnitud y alcance global.

19:43

«Y así también nos hace sentir su hermana la Infanta Sofía, que igualmente avanza en su formación adquiriendo conocimientos, valores y experiencia para servir y ayudar a los demás».

19:43

Dedica ahora el Rey unas palabras a su hija, la Princesa Leonor, de la que dice está «orgulloso de su sentido del deber».

19:42

«La organización benéfica Mary’s Meals conoce bien esta realidad de desatención y desequilibrio de la que venimos hablando. Sus responsables se dedican a dar de comer a niños que pasan hambre. Y lo hacen cada día, en 18 países y a casi dos millones y medio de escolares».

19:41

«Todos son también un símbolo de cómo uniendo proyectos, financiando adecuadamente la investigación, potenciando la ciencia…, la sociedad se hace más humana. Por eso no nos cansaremos nunca de reclamar para los científicos los medios y los recursos necesarios para que lleven a cabo su trabajo dignamente».

19:41

«Los estudios científicos de Jeffrey Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler se centran en la inmensa cantidad de microorganismos que viven en nuestro cuerpo y tienen un papel decisivo en nuestra salud».

19:40

«La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, nos impresiona en su ejemplar cooperación con el puro dato: Atiende a más de 1.500 millones de personas, de las poblaciones más pobres del planeta, que sufren enfermedades para las que no siempre existe el medicamento o el tratamiento adecuados. Y lleva a cabo una labor extraordinaria de creación de proyectos de investigación, de desarrollo y distribución de fármacos».

19:39

«Haruki Murakami ha sabido enlazar en sus obras literarias el mundo occidental y el japonés de manera magistral, porque se desarrollan en ambientes inquietantes, aunque transparentes, nítidos, inundados de música; a veces inverosímiles e irreales, inciertos, nostálgicos e intimistas».

19:37

«De su esfuerzo titánico de años ha aprendido también la importancia de compartir el éxito y, sobre todo, de lograr que los más desfavorecidos puedan disfrutarlo. Y a través de su fundación, se ha convertido en alguien a quien no sólo admiramos por sus proezas; también le agradecemos muy especialmente su entrega solidaria».

19:37

«Eliud Kipchoge se ha enfrentado a lo largo de su carrera deportiva a los retos más difíciles, y sus impresionantes éxitos lo convierten en un corredor legendario de todos los tiempos».

19:36

«De forma sutil, hermosa y constante, Meryl Streep ha ido dejando en sus actuaciones −también en su vida− la huella indeleble de su constante defensa de la mujer, a veces solo con una mirada, una tímida sonrisa o una lágrima. Y nos invita así a respetarla plenamente, como ella hace».

19:35

«La trayectoria cinematográfica de Meryl Streep está entretejida con interpretaciones magistrales, que la han convertido en una de las actrices más grandes de la historia del séptimo arte».

19:35

De Helène Carrère ha destacado «el universo de la investigación y la opinión libres, del criterio sólido e informado, del deseo constante de aprender» que ha marcado siempre su trabajo. Durante décadas, se dedicó con profundidad a su especialidad, la historia de Rusia y de la Unión Soviética «y nos ha ayudado a entender mejor el mundo».

19:33

«La mejor manera de rendirle homenaje es tener muy presentes sus consejos: profundicemos en el cultivo del espíritu; pongamos en valor la grandeza de los mejores maestros; hagamos de la libre investigación, del arte, del pensamiento crítico, el horizonte que nos inspire para llegar a ser mejores».

19:32

Además, un sentido recuerdo a Nuccio Ordine y a Helene Carrère, cuyo fallecimiento ha impedido que hoy estuvieran sobre las tablas del Campoamor para recoger el premio que se merecen. La hermana de Ordino no ha podido contener las lágrimas tras las bonitas palabras dedicadas hacia el Premio Princesa de Comunicación y Humanidades.

19:31

Su Majestad dedica unas palabras de agradecimiento a cada uno de los premiados este año. «Sean cuales sean las circunstancias del momento, la obra de todos ellos, siempre nos da motivos para la esperanza, para seguir confiando en la humanidad y en nuestra capacidad de avanzar; y, así, no ceder ante los peores presagios».

19:29

Toma la palabra el Rey Felipe VI tras el discurso de la Princesa de Asturias.

19:28

«Quiero dar las gracias a todos nuestros premiados, también a los que nos han dejado. Por esa luz que proyectan sobre los retos y la complejidad del mundo que nos toca vivir. Y por hacer que los premios que llevan mi nombre nos animen a recorrer un camino compartido y esperanzado, sin eludir esfuerzos y con responsabilidad».

19:28

«Hoy están presentes sobre este escenario personas con las que aspiro a sentirme identificada, aunque sumen algunas décadas más que yo. Porque siento que transmiten, con sus acciones y en sus obras, esa esperanza que nos guía y nos inspira a los jóvenes».

19:27

«Como Presidenta de honor de esta Fundación, una de ellas es comprender y valorar lo que nuestros premiados aportan a una sociedad donde convivimos muchas generaciones con la idea de lograr que quienes más lo necesitan, tengan la oportunidad de mejorar sus vidas, su educación, su salud; y que la ciencia, la cultura y la protección del medio ambiente sean una prioridad. Esto sólo lo podemos lograr con objetivos comunes y esfuerzo individual y colectivo».

19:26

La Princesa dedica unas palabras a cada uno de los premiados, a los que ve como ejemplo en cada una de sus áreas por las que han recibido el galardón.

19:26

Hace referencia a su yoría de edad. «El día 31 cumplo 18 años y tendré el honor de jurar la Constitución, con lo que eso significa para mí personal e institucionalmente. Lo que puedo decirles es que entiendo muy bien y soy consciente de cuál es mi deber y de lo que implican mis responsabilidades»

19:25

«Me gustaría poder expresar con facilidad lo que siento en un día como hoy, aquí en Oviedo, después de haber prestado juramento de servicio a España ante nuestra bandera hace apenas dos semanas. Y tras haber iniciado mi formación militar, que me está permitiendo compartir el aprendizaje continuo con personas que han elegido una vida de servicio con grandes exigencias y renuncias personales».

19:24

Llega el turno de la gran protagonista de la ceremonia. Habla la Princesa Leonor.

19:23

Emocionada y agradecida, Streep cierra su discurso.

19:23

«En este nuestro mundo cada vez más hostil y volátil, espero que podamos hacer nuestra otra regla que se enseña a todos los actores: lo importante es escuchar».

19:23

«El don de la empatía es algo que todos compartimos. La misteriosa capacidad de sentarnos juntos, extraños en un teatro o cine a oscuras, y experimentar los sentimientos de personas que no se parecen a nosotros ni suenan como nosotros, es una capacidad que todos deberíamos llevar dentro de nosotros al volver a la luz del día».

19:22

«Actuar en una obra como esta es prestarles a los muertos una voz que los vivos pueden oír. Es el privilegio de un actor y es su deber».

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así ha sido la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias