Una viñeta para emular a Marjane Satrapi. DULCE NOMBRE DE JESÚS (OVIEDO)

Dibujos, música y fotos para ser como los galardonados

A. R.

GIJÓN.

Sábado, 12 de octubre 2024, 02:00

Muchos niños asturianos tienen estos días nuevas respuestas al clásico ‘¿Qué quieres ser de mayor?’ porque, un año más, se han volcado con los Premios Princesa y con su programa cultural, Toma la palabra, que les permite descubrir a los galardonados. En esta edición, tuvieron que echar mano de la creatividad en diversas actividades como la propuesta para los alumnos de ESO, Bachiller y Formación Profesional, en relación al galardón de la Concordia a Magnum Photos. Los jóvenes tuvieron que ejercer de fotógrafos en su entorno y entender la ambigüedad de este arte.

Publicidad

No fue lo único que aprendieron, ya que los estudiantes de 5º y 6º de Primaria y los de 1º y 2º de la ESO ahondaron en la figura de Marjane Satrapi (Comunicación y Humanidades) y en su relación con su abuela. Bajo esa premisa, tuvieron que realizar una interpretación gráfica de los mensajes y consejos que reciben de sus abuelas.

Asimismo, el alumnado de Primaria descubrió los avances científicos de los galardonados a la Investigación Científica y Técnica y, después de conocerlos, tuvieron que echar mano de lápices y rotuladores para plasmar en un papel lo aprendido de forma original.

No fueron estas las únicas propuestas de Toma la Palabra, ya que hubo estudiantes que compusieron canciones a través de las melodías de Joan Manuel Serrat (Artes) y otros que musicalizaron poemas.

Asimismo, algunos asturianos trabajaron sobre la obra de Ana Blandiana (Letras), sobre el pensamiento de Michael Ignatieff, sobre la OEI y sobre el bádminton que domina Carolina Marín (Deportes).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad